El Mindfulness, también llamado “atención plena” o
“conciencia plena” se refiere a conectar con nosotros mismos con el “aquí y
ahora”.
Nuestro día a día viene cargado de muchas responsabilidades,
obstáculos, nuevos retos, recuerdos y emociones que pueden a veces desestabilizarnos.
Por esta razón, es importante tomar unos minutos para
nosotros, meditar, saber y conocer por qué estamos aquí, querernos y seguir
adelante; sobre todo, en tiempos como éstos que podemos estar pasando por una
situación complicada.
La idea principal del Mindfulness según Jon Kabat-Zinn (profesor
de medicina y creador de Centro experto en Mindfulness) es: “que estemos
atentos a lo que hacemos y si es posible poner una intención, sin juzgar,
apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia”.
El Mindfulness es una forma más sistematizada que la
meditación tradicional.
Al inicio, los expertos recomiendan dedicarnos 10 minutos al
día para hacer esta conexión, que nos permitirá hacernos sentir mejor y seguir
avanzando para luego mantenerla durante 30 minutos diarios.
Normalmente meditamos mientras nos duchamos, hacemos yoga o
cualquier otro ejercicio, pero quizás no dedicamos nuestro 100% a enfocarnos en
nosotros mismos, por esta razón es importante centrarnos esta práctica para que
realmente funcione.
Hace unos meses lo estuve practicando algunos días por las
mañanas y recientemente lo volví a retomar; hice un programa de una semana de Mindfulness,
con la psicóloga y coach Ana Clavell, este programa consistía en escuchar una
grabación diaria, en la que debía dedicarme unos minutos a conectar conmigo,
con mi respiración, meditar y trasladar mi mente a otros lugares, para lograr
estar en paz y poco a poco seguir construyendo mi mejor versión.
Estos ejercicios poco a poco se van creando como un hábito
en nosotros, tan simple como cepillarnos, ducharnos, y/o hacer ejercicios, si
lo practicas verás cómo te ayudan a tu bienestar. El Mindfulness tiene muchos
beneficios para nosotros:
- Nos ayuda a concentrarnos.
- Reduce el stress y la ansiedad.
- Mejora nuestra inteligencia emocional.
- Potencia nuestra creatividad.
- Y combate el insomnio.
Yo intento hacerlo cada día, por las noches, busco un sitio
tranquilo, respiro y lo practico con un audio guiado.
Y tú, ¿ya lo practicas?
Redacción. Jessica Torres Guillén.
The Limón Agency
Fotografías. Elly Fairytale
Yo hago yoga para poder llegar a un estado de tranquilidad. Es muy relajante y lo disfruto mucho, Sobretodo cuando estoy estresada o llena de trabajo. ¡Gracias por compartir el bog!
ResponderEliminarMe alegra mucho te haya gustado el artículo y sobre todo que practiques yoga, es una de las mejores prácticas que tenemos para sentirnos bien!
EliminarNo me ha llegado el momento ese de practicar yoga pero sí pilates y para mí es mi momento de conexión. También he practicado meditaciones guiadas y me ha ido bien. La pena es que se me olvidan rápido sus beneficios y dejo de practicarlas...
ResponderEliminarTe invito a que lo sigas intentando, los beneficios que nos trae en Mindfulness son increíbles. Gracias por leernos.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarEs un post muy interesante. Recuerdo que en uno de los colegios que estuve nos hicieron un curso de Mindfulness aplicado a las aulas y son múltiples los beneficios que se aplican. Muchas gracias por tu post.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
Hola Laura, me alegra que te haya gustado el artículo y espero pronto lo puedas practicar.
EliminarSaludos,
Hola!
ResponderEliminarno lo practico pero quizás debería para controlar el stress y que la mente no divague tanto y se centre en lo que tiene que hacer. Con el ajetreo que tenemos es lo mejor para no dejarnos llevar por pensamientos que no vienen a cuento y hacen que perdamos el hilo de lo que estamos haciendo.
Besos!!
Hace tiempo que pongo en práctica esta técnica en mi día a día y la verdad es queme ha ayudado mucho en el manejo de mi lado emocional y me ha ayudado a concentrarme y ser más efectiva y productiva, aunque debo confesar que con lo de la pandemia los primeros meses me sentí nuevamente desconcertada y me afectó anímicamente todo esto.
ResponderEliminarJusto lo que necesito en este momento, estoy pasando momento de mucho estrés y no puedo canalizarlo.
ResponderEliminarMil gracias por tu post!!!lo voy a pomer en práctica!!
Hola 🙋🏻 si lo he practicado pero no siempre me funciona pero decque es efectivo cuando te dedicás en cuerpo y espíritu se logran cambios, yo en ocasiones lo hsgo yvfn otras por alguna razón lo olvido y hasta que vuelvo a leer o ver algo al respecto me acuerdo.
ResponderEliminarEn mi caso me gana la rutina, y el cansancio.🤷🏻♀️
ResponderEliminarHola guapa
ResponderEliminarSiempre me ha interesado esto del mindfulness porque necesito rebajar el estrés y la ansiedad en mi rutina diaria, al final siento que me amargo demasiado!!
Conectar con uno mismo es esencial para poder vivir una vida con plenitud
Un besazo
Me pareció ver un adelanto por IG y estoy bastante perdida en este tema del mindfulness, así que me sirve de ayuda tu post. Espero poco a poco ir implantándolo en mi rutina, seguro que el cambio es positivo,bss!
ResponderEliminar