Apasionada por el mundo de la moda, por las conexiones que generan. La Asesora y Comunicadora de Moda, Mercè Taús ha transmitido a través de su trabajo toda la esencia de una profesión llena de grandes experiencias.
Cada camino que ha transitado le ha sumado muchos conocimientos, todo ha forjado lo que es ahora, desde pequeña demostró ser ella misma y todo lo vivido ha cambiado sus perspectivas.
Cada camino que ha transitado le ha sumado muchos conocimientos, todo ha forjado lo que es ahora, desde pequeña demostró ser ella misma y todo lo vivido ha cambiado sus perspectivas.
¡Yo quería ser niño! Llevaba mis cartucheras con mis
pistolas, jugaba con la pelota… Es más, el día de reyes, lo recuerdo con mucha
desazón en mi vida. Porque todos los
niños estaban felices y a mí me traían la típica cocinita…
Yo quería los juguetes de mi hermano, entonces con un primo
al que le gustaba jugar con muñecas, nos intercambiamos los juguetes; con el
consecuente enfado de su madre y de la mía, pero lo hacíamos. ¡Porque yo quería
ser un niño!
Nos comenta que ella disfruta mucho visitando una
ferretería, es una apasionada al bricolaje, aunque también reconoce que durante
su infancia consiguió sumergirse en una disciplina que le apasionaba.
Creo que mi parte masculina la tengo mucho más desarrollada
que la femenina; me encanta restaurar mis muebles. Pero creo que hice un cambio
a los nueve años cuando comencé a hacer ballet y me apasiona, es más siempre he
dicho que es mi mayor frustración no haber acabado mi carrera como bailarina de
ballet clásico.
Cuando nos menciona a sus referentes, lo hace con muchísima ilusión
y admiración porque son dos personas que han dejado huellas en su vida y de
ambos ha logrado obtener lo mejor.
Mi abuela, ¡Siempre mi abuela! Ella fue una mujer avanzada a
su época, era una mujer de clase bien, con sus estudios universitarios, fumaba
puros, le gustaba restaurar, le gustaba mucho la moda; yo creo que mis
referentes fueron mi abuela y mi padre, porque mi padre fue un gran gentleman,
era un hombre muy culto.
En la Escuela Superior de Ciencias Sociales estudió
Sociología, aunque diversas situaciones hicieron que tuviera que tomar
decisiones drásticas, que la encaminaron hacía otras facetas, circunstancias
que la motivaron a cambiar en muchos aspectos.
Siempre he trabajado en moda y cosmética, pero llegó un
momento en mi vida, donde tuve que dejarlo todo por una enfermedad. En un
principio cuando te diagnostican una enfermedad grave, te vuelves muy egoísta,
porque te preocupas por ti, por ti y por ti.
Recuerdo que cuando acabé mi tratamiento, la doctora me dijo
que no estaba curada y que teníamos que volver a empezar… Fue ahí cuando tuve
un bajón.
Pero un buen día… ¡Soy creyente, no soy católica, pero soy
creyente! Y creo que alguien puso en mi camino un blog de moda; era Diario de
Estilo de Mariona Planas. Yo no sabía que existían los blogs, y me acuerdo que ella sacaba una falda de la firma Pinko, que yo tenía en mi vestidor...
Desde ese momento comenzó a investigar y se dio cuenta de que,
si quería curarse, tenía que buscar objetivos en su vida. En ese momento su
primer objetivo fue abrir un blog.
Me decía: Cuando este bien, quiero tener un blog de moda,
porque creo que sirvo para hacer esto.
Y cuando me dieron permiso para ponerme un poco más mona. Me hice
mi primera foto cuando venía de lacarme las uñas, llevaba un jean y una camisa
blanca, me hice la foto descalza para que se vieran mis uñas y ahí empezó todo,
con esa foto así de simple.
Mi hijo pequeño me hizo el blog y a los tres meses me
dijeron que necesitaba las redes sociales, yo no tenía y comencé a hacérmelas. Instagram
llegó cuando mi blog tenía ya ocho meses. Así empezó todo y me di cuenta de que me encantaba.
Mercè Taús decidió formarse y estudió en el Instituto de
Piluka de Echegaray y desde ahí comenzó a reciclarse, realizando diversos
cursos y especializándose en temas asociados a su nuevo proyecto. En la
actualidad es Asesora de imagen y comunicadora de moda.
Tienes que estar continuamente reciclándote, me he dado
cuenta de que:
¡No existe edad para estudiar, no existe edad para conseguir
los sueños!
Se puede alcanzar todo cuanto quieras, pero eso sí, tienes
que estar constantemente reciclándote porque esto va muy rápido.
Cuando se dedicaba al cuidado de sus dos hijos, se planteó
trabajar y lo hizo en el colegio donde empezaron con tres añitos. Luego Abrió su
Boutique de moda en Calella. Estas vivencias le llevaron a vivir experiencias
positivas.
Hacía suplencia hasta que me quede fija y llevaba también la
escuela de verano. Mientras mis hijos eran pequeñitos, tenía el mismo horario
que ellos, venían a trabajar conmigo, se quedaban y se iban conmigo, con lo
cual me iba muy bien.
Luego abrí mi primera boutique con marcas como Mango, cuando
era una marca que se vendía en cualquier boutique multimarca, mi boutique se llamaba
“Pastel” pero la tuve que dejar porque con todo no me daba la vida, no podía
gestionarla bien. Yo la abrí con 21 años y aún no había acabado la carrera. Tuve
una serie de condicionantes por lo que no pude seguir adelante, pero me
enorgullece que sigue abierta por las personas a las que traspasé.
Nos confiesa que le gusta mucho hablar y cuando sus
hijos ya eran mas grandes, estuvo trabajando en cosmética, viajando por
toda Europa dando formaciones. En la actualidad siente que su vida tiene un
sentido diferente gracias a todo lo vivido.
Con la edad que tengo, que estoy a la antesala de los 60;
con esta edad en mi vida, mi prioridad soy yo, mi salud, mi pareja y luego viene
el resto. Con los años te das cuenta de que tú eres tu prioridad.
El blog de Mercè hubiera cumplido seis años en septiembre,
pero decidió cerrarlo porque ella ya le había puesto una fecha de caducidad y
lo hizo porque tiene un proyecto personal que reclama más de su tiempo.
Cuando lo abrí, me apasionaba escribir pequeñas
historias. Entonces era un blog atípico en el que yo explicaba historias sobre
un color o sobre algo que me había pasado y ahí incluía a la marca para la que
estaba trabajando.
Pero siempre en base a una historia, podría ser real o
ficticia, ahí estaba el juego. Y la verdad me sorprendió como las personas
conectaban conmigo y como en la actualidad me siguen escribiendo, como
comparten cosas conmigo, me escriben contándome sus vivencias... Es algo insólito, porque no soy consciente de lo que pueda
influenciar en una persona y eso me sigue asombrando.
En sus comienzos como Blogger de moda, tuvo el apoyo de
firmas que hicieron posible que ella pudiera ser conocida y conectar con
diversas personalidades.
La verdad es que tuve suerte, siempre digo que tengo un
ángel, yo empecé trabajando con dos marcas, para mí, muy potentes; Pilar Oporto,
recuerdo que la encargada que tenía en su boutique de Mataró apostó por mí y la
segunda fue Nina López de Lipupu que también apostó por mí y de ahí comencé a
trabajar y la verdad es que siempre estaré agradecida a las dos. Me ayudaron mucho, me ayudaron a
introducirme a este mundo. Conocí a Jordi del Toro, a una serie de personas que
me abrieron las puertas.
Como comunicadora, siente que la palabra Influencers ha
perdido el sentido.
Es una palabra que no me gusta, pero tampoco me molesta,
porque creo que todos somos influencers; una madre, un profesor, cualquiera
es influencers en mayor o menor medida, porque todos influenciamos en alguien.
Es una palabra que se ha sacado fuera de contexto, es verdad
que la manera de comunicar ha cambiado con las redes sociales. Lo que pasa es
que creo que la palabra se está utilizando mal, yo creo que todos comunicamos,
que todos somos creadores de contenido. Y damos visibilidad a las marcas, para mí
la palabra influencers está sobrevalorada.
Para Mercè las vivencias de todos estos años han tenido un gran
valor, todo ha sumado para lograr sus diversos proyectos de vida, en especial uno que le hace muy especial ilusión.
Yo me quedo con las experiencias que me ha dado para mi libro;
me faltaba ese punto que con el blog lo he conseguido. Luego me quedo con todas
las personas que he llegado a conocer, que jamás imaginaria conocer. Me acuerdo
el día que conocí a Roser Marcé, yo solo lloraba porque recordaba que, a los 18 años,
le pedía a mi padre un esmoquin de Roser Marcé y cuando la vi, vinieron a mi
cabeza una serie de recuerdos.
Me quedo con muchas cosas y sé que también mis redes
sociales tendrán una fecha de caducidad porque así lo he decidido, pero me han
dado mucho, me han dado la vida, le debo la vida a mi blog.
Entre las diversas actividades que tiene Mercè, se encuentra
su participación en dos programas de radio. Es colaboradora en Metro Fm en el
programa “Sin Filtros” y en Cooltura Fm en el programa “Sense Control”. Es
otro mundo que le apasiona, para ella es como haber encontrado su habitad natural y entre sus próximos proyectos le gustaría incursionar en la
televisión.
Es una mujer dinámica y extrovertida y su familia ha sido una base importante, el cimiento para todo cuanto ha deseado lograr.
Es una mujer dinámica y extrovertida y su familia ha sido una base importante, el cimiento para todo cuanto ha deseado lograr.
La verdad es que tengo mucha suerte, la familia me ha seguido,
sobre todo mi marido, que es… ¡Mi compañero, mi todo, mi mitad!
Porque en un momento muy crítico, cuando estaba enferma, le
dije que quería enfocarme en otras cosas, y aunque le causó asombro siempre
me ánimo. Ellos siempre me animaron, Mi hijo Marc me hizo el blog, mi marido me
hacía las fotos, mi hijo mayor que es ingeniero informático me explicaba como
iba todo. Si no hubiera sido por ellos,
no hubiera conseguido llegar a donde he llegado, la verdad es que les debo
mucho. Además, me siguen continuamente, ahora mi nuera. Están al día de todo lo
que hago y a veces me riñen y me animan. ¡Son mis mejores críticos!
Para la comunicadora, su mayor refugio es su hogar…
Mi casa es mi paz y es ahí donde me encierro, es mi mundo,
donde está mi música, mis libros y muchas veces mi soledad. Me gusta la soledad
compartida, porque a veces estoy con mi marido y le pido mi espacio, ese momento
para mí y a veces necesito estar en silencio porque eso me relaja, estoy en el
jardín, estoy con mis plantas. En el mar también, siempre digo que no me gusta la playa,
pero si el mar.
Mercè nos confiesa que muchas veces se ha malinterpretado
algunas acciones y nos explica lo que ha generado conceptos erróneos sobre su
persona.
¡Soy muy empanada! Voy siempre en mi mundo y me sabe mal,
incluso donde vivo, me saludan y yo me doy cuenta cuando han pasado y a veces
tengo fama de soberbia, de ser antipática y la verdad es que no soy así, es más
tengo mucho pudor.
Tengo esta fama porque yo estoy acostumbra a Barcelona y vas
por la calle a tu aire, en cambio en el pueblo tienes que estar pendiente de
quien pasa y a quien vas a saludar, es más mi marido me avisa cuando vamos
juntos y a parte es que no veo sin gafas. En la radio se ríen de mí, porque mis
chuletas son con letras inmensas.
Sobre todo, piensan que soy inaccesible, pero es por eso,
porque quien me conoce sabe que no soy nada de eso.
Para Mercè taus, todas las personas de una manera u otra han
influenciado y todas han marcado su camino.
Mucha gente ha influenciado en mí, desde mis hijos, mi
abuela; tenía una admiración por ella total, porque era inteligente, por mi padre que era una enciclopedia, mis amigas, diseñadores, hay mucha gente que ha
influenciado. Mi mejor amiga Bea, que llegó a Cataluña, a Calella al ver el
faro de Calella y cuando le preguntaron: ¿dónde quería trabajar? dijo que se
quedaba en la zona donde estaba ese faro y con ella he reído, he llorado...
¿Cuál es tu esencia?
Soy muy natural, creo que siempre he sido igual, no he cambiado
ni mi estilo, ni mi forma de pensar, creo que soy muy coherente ¡Soy yo!
Sin dudarlo es una mujer con mucha energía, agradecida por todas las personas que han sumado en su vida. Es una mujer perseverante quien disfruta del placer de comunicar y conectar.
Es tan rebonita 💕💕 y menido estilazo q tiene
ResponderEliminarUn placer conocerte y formar parte de “tus referentes “
ResponderEliminarMil gracias
Mercè Taús
Merce es una mujer fascínate, valiente y única!
ResponderEliminarLa admiro y la tengo mucho cariño ❤️
No he podido parar de leer, por momentos se me erizaba la piel. Comparto todos sus pensamientos, sus ideas de la vida, su pasión por la familia, sus bajones por circunstancias de la vida y sobre todo el afán por salir adelante. Un beso muy fuerte.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con Mercè en que no hay edad para estudiar, aprender o reciclarse. El mundo cambia muy rápido y mucho más el de las comunicaciones y las RRSS, así que hay que estar continuamente aprendiendo.
Ha tenido una vida con altibajos y no le importa compartirlo, sus fotos transmiten alegria y positivismo y sin duda es una mujer de la que se aprende mucho.
Besos!
¡Me encanta conocer historias como estas!
ResponderEliminarVer que hay mucha fuerza en el interior para superar cualquier obstáculo y ver que no importa la edad que tengas que puedes seguir un sueño que se ha quedado inconcluso o ir por el camino que querías en un principio pero que, por temor, no se hizo en su momento ^^
¡Hola, Karina! Me ha gustado mucho conocer más de cerca a Merce Tous. Me parece una mujer extraordinaria que transmite una gran fortaleza y vitalidad. La forma en que relata sus experiencias y sus vivencias es muy cercana. Quizás por eso conecta tan bien con sus público y tiene tantos seguidores. Desde luego, yo empiezo a seguirla desde hoy, seguro que aprendo mucho y me contagia parte de su entusiasmo. Un abrazo
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe he quedado alucinada con la historia de Mercé. Como supo encontrar en la moda esa inspiración esa fuerza y vitalidad para seguir adelante a pesar de la enfermedad que estaba sufriendo. Sin duda, eso es de admirar. Como también lo es el equipo, me refiero a su familia, que han estado apoyándola en todo momento para que esa motivación se convirtiese en una realidad.
Admito que no la conocía, yo como ella también soy una empanada jajaja, pero ha sido un auténtico placer hacerlo a través de tu blog.
Besotes
De todo mi gusto su punto de vista, su visión de la vida, vibro mucho con ella, pues pienso igual y en ello ando, con ganas de hacer cosas como si fuera una adolescente, por eso ame leerla y conocerla justo en este momento de mi vida, muchas gracias por traerla!!!
ResponderEliminarQue mujer tan guapa, no la conocía. Te digo que en este blog aprendo mucho y conozco a gente increíble. Me encanta la energía que tiene, las fotos son preciosas.
ResponderEliminarMe encanta la gente multitasking, me identifico mucho con ellas. Y es tan lindo tener una familia involucrada en los proyectos que nos apasionan.
No la conocía pero lleva toda la razón con respecto a que nunca es tarde para formarnos y luchar por nuestras metas. Como siempre me encanta que nos descubras a personas tan interesantes.
ResponderEliminarUn placer descubrir a Merce Taus, mjuy de acuerdo cuando dice que no hay edad para formarse y no hay edad para cumplir sueños. Me parece unamujer interesante y es de admirar. Me gusta su visión de la vida. Me gusta leerte porque hace que me replsntee cosas, que haga que luche por cumplir sueños con personas tan inspiradoras.
ResponderEliminartras cada meta que te fijas, siempre hay muchísimo trabajo de por medio. Estudiar cuando se es mayor, es complicado porque tienes compatibilizar los estudios con otras muchas actividades del día a día. También soy un ejemplo de estudiar después de muchísimos años de no hacerlo, de haber terminado la universidad y de no ser joven como al principio.
ResponderEliminarMercè irradia energía, empatía y aunque haya ido a trompicones, todo su esfuerzo ha merecido la pena.
Estar al día en este constante bagaje de RRSS, es necesario para todos quienes nos dedicamos a ello. Precisamente, lo último que estudié fue en la UNED y no me arrepiento ni de la inversión, ni de haber estudiado, tal como dije al principio, después de muchísimos años de no hacerlo.
¡Me ha gustado mucho la entrevista!
Que mujer tan hermosa. No te alcanzas a imaginar lo q me ha inspirado. No hay edad para nada definitivamente y es una carga que ha hecho llaga en mi. Pero con esta entrevista a esta gran mujer algo en mi a hecho clic. Que entrevista tan maravillosa Karina. Como siempre te fajas con cada post q publicas. Esta mujer me encantó y la tendré siempre como referente. La voy a buscar inmediatamente en sus redes. Quiero conocerla más. Gracias Karina
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarUna mujer con esencia como debe ser!
Me he sentido de lo más identificada con ella leyendo este post, la veo llena de vida y llena de inspiración. Hay que reciclarse ya que la vida avanza muy rápido y también pienso que para nada nunca es tarde!! Siempre estamos a tiempo de cambiar, de estar al día y mejorar.
Besotes
Es bonito leer este tipo de estrevistas a personas como Merce Taus, que aun con una enfermedad que les trunco parte de su vida, consiguieron volver a coger fuerzas y ilusionarse con un proyecto aunque todo estuviera en su contra
ResponderEliminarcomparto que no hay limite de edad para estudiar y que siempre hay que reciclarse y actualizarse
Sin duda alguna un gran referente, me quito el sombrero por todo el sacrificio y perseverancia que ha tenido durante su vida, una luchadora con todas sus palabras, comparto su opinión con que no hay edad para hacer lo que nos propongamos. Me llama la atención que su abuelita sea su mayor inspiración, que bonito!! Merce Taus, enhorabuena por su lucha!!! ❤ gracias por el post, da gusto leer artículos así.
ResponderEliminarQue frustración cuando reciben regalos propios de su género y no algo que realmente les gusta.
ResponderEliminarSi algo me deja tu posts es que la perseverancia es el camino al triunfo y es algo que les repito a mis hijas bastante seguido.
Me ha encantado esta mujer. Habla con sabiduría, no es una chiquilla y se nota que tiene esa madurez, pero a la vez se la ve súper fresca, joven y jovial. Me encanta lo que ha contado de su abuela, sin duda marco su carácter. Mientras uno este vivo puede hacer todo lo que se proponga. Aprender no tiene una edad, aprendemos siempre. Yo también estoy estudiando a mis más de 40 años y me refresca, me motiva y aumenta las experiencias en la vida que uno tiene.
ResponderEliminarSaludos
Wow que historia....
ResponderEliminarMe veo reflejada en muchos puntos de su vida, y una vez más confirmo que no hay edad que determine que hacer lo que quoeres hacer, hacer lo que amas pudiera ser un impedimento en la vida...
Más cuando traes el apoyo de tu familia....
Me dijeron muchas veces que a mis casi 40 años estaba loca para abrir un blog o hacer una plataforma de YouTube era solo para chavos...
Muchas gracias por compartir estanverdadera historia de superación y emprendimiento..👏🏻👏🏻👏🏻
Hola chicas como siempre un gusto leer sus entrevistas conocer más afondo las personas del mundo de la moda que a simple perspectiva parecen no tener sentimientos jejeje pero todo lo contrario su éxito se basa en el sentir en el reconocimiento a sus familiares que marcaron su camino para seguir su sueño y el conocer más de ellos nos motiy e impulsa a seguir nuestro sueño. Gracias por compartir.
ResponderEliminarSaludos y un gusto conocer a Mercè Taùs