Hay infinitas maneras de viajar, tantas como viajeros en el mundo, yo te voy a contar mi visión de un viaje, con la idea de conocer las ciudades con una perspectiva enfocada al estilo de vida de ese lugar y mostrando lo que más me inspira del mismo.
Para mí un viaje no comienza cuando llegas al aeropuerto, ni siquiera cuando
estás preparando la maleta, para mí empieza mucho antes, cuando lo
sueñas y lo planificas, yo ahí comienzo a vivirlo y disfrutarlo.
Las fechas son indiferentes, según tu disponibilidad, preferencias, si
deseas que sean en fechas de temporada alta o baja, ahora eso sí, te recomiendo
que lo planifiques y cuando estés seguro en qué fecha viajar reserves billetes,
de transporte y de alojamiento.
El destino hasta te diría que también es lo de menos. Ya que, sobre gustos,
colores.
Escoge ese destino que lleva dándote vueltas en la cabeza tanto tiempo, que no puedes esperar a ir por más tiempo.
Si tienes unos días libres, ha llegado el momento de ir. Date el capricho.
Con el presupuesto que dispongas, no hace falta gastar mucho dinero.
Escoge ese destino que lleva dándote vueltas en la cabeza tanto tiempo, que no puedes esperar a ir por más tiempo.
Si tienes unos días libres, ha llegado el momento de ir. Date el capricho.
Con el presupuesto que dispongas, no hace falta gastar mucho dinero.
Tampoco te voy a hablar de la compañía, obviamente es importante, sé que tu
elección será acertada. Como si vas contigo mismo… Regalarse un viaje
para conocerse a sí mismo, debe ser una de las experiencias más bonitas del
mundo (algún día me lo autorregalaré).
Lo importante del viaje, antes de vivirlo in situ, es planificarlo con detalle,
para aprovechar el destino elegido al máximo, no solo va de viajar sin más,
sino de conocer mundo, mucho mundo.
Quiero que me acompañes en cada artículo para ayudarte a planificar tu viaje
soñado, que aproveches cada hora del día, que sitios merecen la pena visitar y
cuales dejar para otra ocasión, sobre todo cuando son viajes exprés de 1, 2 y 3
días y tienes que hacer selección de lo que ver.
Quiero que te empapes de la cultura, su gastronomía y su arquitectura, tanto si
vas en avión, tren o tu propio coche. Si vas a un único lugar o si haces ruta a
varios lugares.
Desde mi experiencia de los lugares que ya he visitado o bien me puedes
preguntar sobre un destino y mi faceta detectivesca te ayudará, aunque no lo
haya vivido.
Yo que soy un ratón de biblioteca, comienzo seleccionando libros en la
biblioteca de mi ciudad, miro páginas web de la(s) ciudad(es) destino,
Pinterest, etc.
Inclusive con todo mi trabajo realizado una vez he llegado a mi destino, no puedo evitar hacer una primera parada en el punto de información turístico, o en el propio hotel donde te hospedas, te pueden dar consejos y lugares que visitar que en nuestro trabajo de investigación previo no hemos localizado, los lugareños son un gran as en la manga.
Aunque he de decir que en ocasiones he enseñado a algún guía lugares que no conocían. Como anécdota en un hotel de Florencia su responsable que amablemente me dejaba un mapa para explicarme un poco la ciudad, se quedó boquiabierta cuando vio mi plano plastificado y marcado por rutas y colores de lo que quería ver.
Pero ese viaje y esa historia te la cuento en otro artículo.
Inclusive con todo mi trabajo realizado una vez he llegado a mi destino, no puedo evitar hacer una primera parada en el punto de información turístico, o en el propio hotel donde te hospedas, te pueden dar consejos y lugares que visitar que en nuestro trabajo de investigación previo no hemos localizado, los lugareños son un gran as en la manga.
Aunque he de decir que en ocasiones he enseñado a algún guía lugares que no conocían. Como anécdota en un hotel de Florencia su responsable que amablemente me dejaba un mapa para explicarme un poco la ciudad, se quedó boquiabierta cuando vio mi plano plastificado y marcado por rutas y colores de lo que quería ver.
Pero ese viaje y esa historia te la cuento en otro artículo.
Redactora. Aurora Ubiña
Imágenes Pinterest
Auri, me ha flipado...tienes "eso", sigue escribiendo!♥️
ResponderEliminarMuchas gracias my friend! Me anima muchísimo! 🤩
EliminarAuri, te seguiremos con muchas ganas ��
ResponderEliminarGracias preciosa! Que alegría!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que me ha parecido un post magnífico.
Confieso que soy de las que improvisa siempre los viajes, vamos, sí que idealizo un destino, aunque cierto es que tampoco le doy muchas vueltas (para mí es solo indispensable que haya buenas rutas, y si son de montaña mejor), y ya, me embarco en la aventura.
Obvio que algunas veces la cosa no ha salido tan bien como esperaba, pero vamos, por lo general tengo buenas experiencias con ello.
Aunque por otro lado, y siendo sincera y coherente, hay destinos que sí o sí, tienes que organizar. Y ahí es donde creo que me vas a poder ayudar con tus posts.
Por cierto, me he quedado con muchísimas ganas de conocer la historia de Florencia.
¡Ah! Y aunque sea de las que le gusta viajar siempre en compañía, de vez en cuando, aunque sea a modo de escapada, me encanta irme sola, para poder disfrutar un poco más de mi misma, que a veces se nos olvida hacerlo.
Besotes
Estoy completamente de acuerdo contigo, el viaje empieza desde la planeación, incluso antes de comparar boletos o hacer reservaciones.
ResponderEliminarYo también investigo y leo un montón. Sobretodo porque nosotros viajamos con niños y es importante hacer itinerarios amigables con ellos y que así disfrutemos toda la familia.
Nunca he llevado un plano plastificado, pero si mi plan de a donde ir y a donde no. Y claro, la mente abierta Lara cambios en el momento, que con niños, siempre los hay.
Gracias a Dios, ya tengo bastante tiempo viajando, pero nunca está de más conocer nuevas ideas. Espero novedades!
ResponderEliminarUn viaje solo hay que hacerlo alguna vez en la vida! Lo recomiendo muchísimo
ResponderEliminarMuy buen post!!!..
ResponderEliminarConfiezo que nuestros viajes mas deseados del año, son el ir a ver a la familia...
Y no es que seamos conformistas jejeje (asi nos han dicho) pero de verdad no me importa no ir a disneyland jajaja la familia es la familia..
Asi que planificamos financiera, laboral y mentalmente esos viajes con 6 meses de anticipación...
Asi que aunque sea para eso..me apunto tus tips estoy segura que haya mucho mejores esos viajes ....gracias
¡Hola, Karina! Me ha gustado muchísimo el post. Coincido contigo en que un viaje empieza cuando escoges ese destino. A partir de ahí se pone en marcha la maquinaria para que todo salga bien. Yo también leo libros y guías sobre la zona y suelo planificar la visita cultural. Aún así siempre hay algún imprevisto o algo con lo que no contabas y eso también es fascinante. Un abrazo.
ResponderEliminarMe encanta tu percepción de cómo debe ser un viaje. A menudo solo se trata de salir de la rutina y ver lugares y gente distinta y probar cosas y comidas nuevas... pero no olvidamos, de que el viaje en sí, sirve principalmente para viajar a nuestro interior y conocernos un poco mejor. Gracias por compartir!
ResponderEliminarHola guapa
ResponderEliminarAy he disfrutado mucho de este post! Suelo viajar mucho porque es una de mis grandes pasiones y saber que aquí puedo encontrar consejos y experiencias me viene genial!!
Un besazo
Hola Arien, muchas gracias por tu comentario, que alegría que hayas disfrutado. Otro besazo para ti.
EliminarAuri