Hoy en día, la todavía novedosa técnica del maquillaje con
aerógrafo, está mucho más difundida a nivel internacional que en nuestro país,
por esta razón os traigo este post con el fin de presentárosla de la mano de
una de las mejores profesionales a nivel nacional en este arte.
Pero antes de esto, me gustaría daros una breve explicación
sobre el tema que vamos a tratar.
El aerógrafo es un dispositivo en forma de lápiz, que a
través de un compresor que aporta la entrada de aire genera un fino velo de
tinte. Según la distancia y la boquilla que utilicemos, el sombreado nos
quedará más detallado o difuminado.
Para conocer, con más profundidad esta tecnología aplicada
al maquillaje nos reunimos con nuestra invitada de hoy.
Vanessa Villela Velázquez es una extraordinaria maquilladora
profesional, con una experiencia de más de una década perfeccionando su técnica
de maquillaje.
Se ha formado en las mejores escuelas de Barcelona, Londres y Los Ángeles, desarrollando su carrera profesional en distintos medios como publicidad, moda, cine, teatro y televisión.
Se ha formado en las mejores escuelas de Barcelona, Londres y Los Ángeles, desarrollando su carrera profesional en distintos medios como publicidad, moda, cine, teatro y televisión.
Esta amplia trayectoria le llevó a ejercer como formadora en
diferentes escuelas de maquillaje profesional en Barcelona y este aprendizaje
fue el que le hizo apostar por el mayor de sus proyectos profesionales, crear
su propia escuela de maquillaje especializado en la técnica del aerógrafo.
Maquillarium nació en 2012, en Barcelona, con el objetivo de
difundir todo el conocimiento de Vanessa y conceder una firme formación a los
futuros profesionales.
Desde entonces, ha contribuido en diversas ponencias y
demostraciones en numerosos congresos para darnos a conocer, al gran público,
el maquillaje de alta definición.
Para reafirmar este propósito de acercar el maquillaje con
aerógrafo al usuario medio, lanzó “El Manual del Maquillaje con Aerógrafo”, en
el cual introduce al lector en los conceptos básicos y esenciales de esta
técnica como los elementos más avanzados para obtener creaciones más
sofisticadas.
Tras una productiva clase magistral, a la que tuvimos el
placer de asistir, pudimos probar de primera mano esta técnica y el producto.
La firma con la que trabaja Vanessa es Evolux, la cual ella,
desde un primer momento ha asesorado en la creación de esta línea destinada al
aerógrafo.
Tras muchos años probando distintas firmas y bases, decidió
aunar ese conocimiento y proponer un producto con base siliconada, pero sin
dejar acabado graso, lo cual nos proporciona un resultado semi mate, sin
necesidad de matizar. Además, con la elección de solamente cuatro tonos neutros
como base, que, mezclados entre sí, o con unas gotas de ajustador de subtono,
se consiguen un amplio abanico de tonalidades de piel.
Al igual que los
tonos pensados para sombras o rubores, todos se pueden fusionar y conseguir tonalidades
y acabados espectaculares. Por lo que nos brindan un producto versátil apto
para trabajar en rostro, ojos, labios e incluso corporal, como la realización
de body paintings.
En conclusión, los beneficios de trabajar está herramienta
son varios:
- Ahorro en producto, ya que sólo necesitamos unas gotas
para que el aerógrafo pulverice en micropartículas dejando una sensación ligera
en la piel.
- Higiene: Al trabajar desde cierta distancia, no tenemos
contacto directo con la piel, respetándola al máximo, importantísimo para
pieles con irritación o alergias.
- Acabado de alta definición, puesto que el aerógrafo opera
con mucha más precisión que el trabajo con brocha y la fusión que se consigue
en el difuminado no se consigue con ninguna otra herramienta.
Me resultó muy interesante conocer este método de primera mano ya que considero que a los profesionales del sector nos puede facilitar mucho el trabajo, consiguiendo resultados espectaculares.
Sin lugar a duda, si queréis iniciaros en este arte del aerógrafo, Maquillarium es el mejor punto de partida.
Sin lugar a duda, si queréis iniciaros en este arte del aerógrafo, Maquillarium es el mejor punto de partida.
Las redes por las que podéis seguir el trabajo de nuestra
invitada son:
¿Conocíais esta técnica? ¿Habéis experimentado con ella? Me
encantaría conocer vuestra opinión al respecto.
Redacción: Elisabet Barcelona
Fotografía: Karina Casquero Ch.
¡Hola!
ResponderEliminarConozco la técnica del aerógrafo, no por saber utilizarla que si ya me cuesta con los pinceles ni me imagino lo que sería para mí utilizar esa técnica.
La conozco porque tengo familiares en el mundo de la peluquería y el maquillaje y en diferentes eventos familiares, osea bodas, la han utilizado para maquillarnos.
Cierto es que la primera vez no las tenía todas conmigo, vamos, creía que era imposible que quedase un maquillaje tan perfecto como el que se consigue con los pinceles y brochas, y ojo no es que dude de la profesionalidad de mis primas jejeje, pero es que lo veía y veo, muy complicado, y me recordaba a la técnica para los bronceados temporales con caña de azúcar, de los que tengo nefastas experiencias.
Pero la verdad es que el resultado es buenísimo, y no se si son alucinaciones mías, pero personalmente mi maquillaje aguantó intacto más horas.
Lo que no sé es si trabajan con Evolux como lo hace Vanesa,así que ya les preguntaré (me pica la curiosidad).
Besotes
Hola me ha encantado tu post. No sabía de esta técnica o al menos de su uso para maquillaje así. La había visto para bodypaint pero es fascinante para el maquillaje facial. Eso sí que arte y que pulso. Muchas gracias por compartirlo. Un saludo
ResponderEliminarHola la verdad que esta me parece una gran técnica yo personalmente no la he utilizado pero amigas mías sí que la han llegado a utilizar para días puntuales que sean bodas o eventos la verdad que es genial porque el maquillaje no se mueve durante todo el día así que totalmente recomendada por mi parte
ResponderEliminarHola! pues sí conocía esta técnica pero no es muy común en mi ciudad, por lo menos no conozco mucha gente que la use. Tengo la impresión de que es cara, no sé... más que lo tradicional puede ser. Pero sí creo que los resultados deben ser sorprendentes y mucho más profesionales. Espero algún día tener la suerte de maquillarme con esta técnica o ver como la aplican, me parece muy interesante. Besos!
ResponderEliminarNo tenía ni la más mínima idea que existía esta técnica de maquillaje. Yo me maquillo muy poco. soy más de un poco de lápiz en los ojos, rimel y lápiz labial y ya. Pero me da mucha curiosidad esta técnica. Jamás me imaginé q la tecnología llegara tan lejos, jajajaja. Debe sentirse fascinante. Pero no muestras una foto de como quedaste. Definitivamente tengo que probar al menos una vez en mi vida. Me antojaste!!! Un abrazo��
ResponderEliminarQue interesante lo que cuentas
ResponderEliminarNunca me han maquillado de esta manera, siempre he pensado que puede verse falso y acartonado.
Pero veo que no es así.
Además me encanta eso de la variedad de tonos de piel que pueden lograrse y así que se vea más natural.
Gracias por esta resña