La diversidad cultural que forma parte de su ADN; la esencia italiana, peruana, nipona y africana han hecho del Diseñador Esaú Yori un creativo visionario e innovador.
Es de los artistas que busca la
excelencia en cada proceso. Detalles que lo convierten en uno de nuestros
referentes.
Él nos permite sumergirnos en su
mundo y comparte con nosotros todo lo que ha forjado su camino, las personas
que han marcado su vena artística como lo hicieron sus padres, de quienes nos habla con mucha emoción.
Mi padre era un hombre de negocios
aficionado a la música, la música ha formado y forma parte importante de mi
desarrollo personal y creativo. Recuerdo mi niñez rodeado de acordes y
celebraciones en familia.
Mi madre es la mujer peruana de
descendencia italiana con un estilo impoluto, siempre la recuerdo llevando un
vestido azul de topos blancos, un bolso de charol de Chanel y unos stilettos rojos,
tengo esa imagen clavada en la mente.
Mi madre a parte de ama de casa
era costurera y creo que ahí nació todo… La obsesión de mi padre por el estilo
y la música junto a la obsesión de mi madre por el equilibrio y la costura.
A los catorce años Esaú
Yori quería dedicarse al mundo del diseño. Gracias a los contactos
de su familia, asistió a una serie de producciones relacionadas con la fotografía de moda, dando sus primeros pasos como ayudante de estilista.
Fue el segundo impacto dentro de
mis experiencias que me han llevado a entender la industria como la entiendo ahora y así tener claro que la moda no sólo termina dentro de la indumentaria. La
moda está extremadamente conectada con las experiencias sociales, con el arte y
la cultura.
Cuando vivía en Barcelona, a los
17 años dudaba si podía hacer de esto mi profesión, si era el camino
para seguir y a los 18 años tomé la decisión; era lo que realmente quería
hacer, lo que me motivaba y desde entonces no he parado…
“En ningún momento elegí la moda, la moda me eligió desde pequeño.”
Sus diseños son una manifestación
creativa y una manera de contar su historia. Sus colecciones
tienen influencias asiáticas, poseen connotaciones arquitectónicas en donde
existen simetrías y asimetrías. La mayoría de sus colecciones son
autobiográficas, son experiencias que ha vivido a lo largo de su trayectoria,
también son el resultado de las experiencias sociales y el contacto con el arte
que ha plasmado en cada pieza.
Las líneas arquitectónicas que se
aprecian en mis diseños, quizás sean porque en mi círculo social siempre me he
rodeado de arquitectos e interioristas. Uno
de mis mejores amigos es el maravilloso arquitecto Ramón Godo y posiblemente
tras años de amistad sea la persona quien más ha influenciado en mi trabajo.
La constante búsqueda de equilibrio en el color y la forma son el resultado de nuestras eternas conversaciones.
La constante búsqueda de equilibrio en el color y la forma son el resultado de nuestras eternas conversaciones.
Me he convertido en una esponja
social, voy cogiendo información y
muchas veces no soy consciente de ello.
“El diseño no se puede forzar,
la creatividad debe hablar por sí sola.”
![]() |
Fotógrafo Luciano Insua |
La fusión de tejidos marca su
estilo, son una diversidad de detalles que se aprecian en las piezas y todo en su conjunto nos motiva a preguntarle: ¿Qué le inspira al crear una colección?
Las últimas colecciones nacen a
partir de bandas sonoras que se van creando poco a poco por una necesidad de
convivir con la música. Las colecciones me las imagino dentro de una partitura
y no dejan de ser una parte de mi biografía o incluso una antología de mi vida.
Gran parte de mi adolescencia y
adultez la he pasado viajando, me he convertido en una especie de nómada
contemporáneo y en muchas ocasiones me he empezado a cuestionar lo que es el hogar y es así como empecé a crear la colección primavera-verano 2019 “Un lugar
llamado Hogar”.
La colección Otoño-invierno 2019
/ 2020 que presenté en el 080 Barcelona Fashion se llama “El Amor” y es el
resultado de todas aquellas emociones que he experimentado con este sentimiento.
“La última colección ha sido una
antología al amor, una antología de mis experiencias.”
En relación con sus referentes
creativos dentro del mundo del diseño, Esaú Yori nos comenta que todo
radica en sus origines, los cuales siempre han estado ligados a la música y la
moda.
Nos menciona a unos genios musicales que forman parte de sus preferidos.
Nos menciona a unos genios musicales que forman parte de sus preferidos.
En la música soy muy ecléctico…
David Bowie, Patti Smith, Joy Division, Elvis Costello, Roxy Music, Iggy Pop,
Lou Reed, Björk, Róisín Murphy… La lista de referentes es interminable…
“Admiro a todo profesional que
tenga la valentía de estar en este sector porque no es una industria fácil...”
![]() |
Fotógrafo Luciano Insua |
![]() |
Fotógrafo Luciano Insua |
Las marcas tenemos que dejar de
sectorizar a la mujer, porque la mujer es global, a través de Esaú Yori
vestimos a una mujer que tiene opinión, que se siente conforme y feliz consigo
misma.
Una mujer que se conoce, que
disfruta de la vida, de la belleza, de su trabajo, que disfruta de su entorno y
que conoce su yo interior y su yo exterior.
La mujer que me inspira es la que
tiene ganas de vivir, con amor a la estética, con empatía y sensibilidad.
Esaú Yori es un creativo polifacético, ha formado parte de marcas muy
importantes, ha sido director artístico del MBA de Dirección Artística y
Estilismo de FDModa y director académico en IDEP Barcelona.
Ha participado en diversas
pasarelas, las últimas Tokio Fashion Week y Shangai
Fashion Week y está deseando presentarse en Milán y París.
Es una persona con un espíritu inquieto y sumergido en diversas actividades, por ello deseamos saber ¿Cómo suele desconectar?
Es una persona con un espíritu inquieto y sumergido en diversas actividades, por ello deseamos saber ¿Cómo suele desconectar?
Mi momento para desconectar es la
habitación de un hotel, si es posible en los pisos más altos, con vistas a la
ciudad, una bañera, un Dry Martini, servicio de habitación y una buena
película.
Su marca tiene como mercado
principal China, en donde ha conocido a gente muy creativa. Es un hombre de
negocios orgulloso por su labor como diseñador, pero siente más orgullo por su
trabajo como empresario.
“Mientras la industria miraba
China con cierto desprecio, yo entendía China como una oportunidad”.
El diseñador nos confiesa que
desfilar en el 080 Barcelona Fashion, ha sido una experiencia romántica por la
conexión y la historia que tiene con la ciudad, por tal motivo no se le ocurría
otra plataforma mejor donde pudiera mostrar su colección “El Amor”.
Una selección de piezas donde se
fusionan armoniosamente lo masculino y femenino, creando una unión perfecta. Se
puede apreciar el trabajo de sastrería clásica con algunos volúmenes para crear
prendas atemporales sin condicionarse a los géneros. En sus prendas figuran los colores
como el azul marino, beige, blanco y negro. Es el mejor reflejo del ADN de su
firma.
Esaú Yori valora cada
instante y gracias a todas esas vivencias, tiene una visión enriquecedora, por
ello le pedimos saber: ¿Qué recomendaría para salir de la zona de confort?
Las personas hemos de perder el
miedo a equivocarnos, tenemos que tomar riesgos y seguir nuestro sexto sentido.
Estamos tan acostumbrados a la validación, a la aceptación de otras personas
que nos olvidamos de que la relación con la que tenemos que trabajar es con
nosotros mismos y que si nos equivocamos tenemos que asumirlo y seguir para
adelante.
Perder el miedo a equivocarse te
puede llevar a vivir experiencias extraordinarias, ya sean mejores o
peores. Te hacen conocerte, te
descubren...
“Si en tu mente algo no funciona
y tu cuerpo y corazón te dice que no, ¡Escúchalos!”.
La suerte la generas cada día, es
un cambio de actitud cada día y para las nuevas generaciones que quieran adentrarse
en esta industria, mi consejo es que no se dejen dominar por el ego, que
trabajen, que conozcan su yo creativo y que pidan asesoría de negocios
en el momento de crear una marca.
Ha sido una entrevista enriquecedora, hemos podido conocer más sobre la visión de Esaú Yori y para finalizar nos deja una
frase que encierra su esencia como diseñador.
La moda está hecha de vivencias y
experiencias sociales con el arte.
Fotógrafos: Katherin Wermke - Luciano Insua
¡Hola!
ResponderEliminarComo os he comentado infinidades de veces, para mí la moda es arte, y si veo creaciones que encima están inspiradas en el arte en otras vertientes, aun lo es más.
No conocía a Esau Yori, por lo que desgraciadamente no conocía tampoco sus diseños. Digo desgraciadamente porque creo que son esos diseños que te, no sé como explicarlo, te llenan, te trasportan. Es decir, no son "simples" prendas de ropa que te sientan mejor o peor. Es un estilo, que sin duda se resume, para mí, en elegancia con un toque de originalidad e incluso, atrevimiento.
Me encantó todo lo que nos cuenta el diseñador, pero si tengo que quedarme con algo de lo que ha dicho, sin duda es con que las marcas dejen de sectorizar a la mujer. Una reflexión brutal, que muchas marcas deberían plantearse.
Besotes
oye que diseños mas chulos, me encantan tus post, no necesitas una becaria??? mira que me encantaría y aprendo rápido, es que veo estas fotos y se me va el mundo de vista lo quiero todo
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarme ha gustado el nombre de esta colección y me ha llamado la atención la diversidad cultural del diseñador.
Las fotos de los diseños me han gustado, tanto en blanco y negro como en color, estas últimas resaltan las prendas de vestir, que tienen una bella mezcla entre lo masculino y lo femenino.
Besos!
Holaa
ResponderEliminarMe ha llamado muchísimo la atención la diversidad de materiales que utilizan para sus diseños. Sin duda tienen una amplia variedad cultural, no? me ha encantado!
Besotes
Que entrevista más interesante que has hecho. Me sorprende como desde los 18 años ya tenía claro a lo que se quería dedicar, es porque esa vena artística y creadora ya la traía, además del entorno en el que creció. Ahora los jóvenes a esa edad están mas metidos en la tecnología que otra cosa (bueno, ese es otro tema jaja). Ojalá podamos ver más de este diseñador ya que me parece que tiene una visión muy inteligente de la mujer y de la moda. PD. Las fotos bellísimas!
ResponderEliminarHola guapa
ResponderEliminarNo conocía a Esau Yori y la verdad es que me ha encantado esta entrevista para poder conocer su manera de ver el mundo y la moda en especial
Me gusta que la vea como un todo que se ve influida por el arte en general, la cultura y la sociedad
Un besazo
Hola guapa. Me ha encantado descubrir al diseñador Esau Yori y es muy interesante que recurra a la fusión de tejidos en sus diseños.
ResponderEliminarLa entrevista y las fotos reflejan la creatividad tan bonita que tiene, me gusta mucho su concepto para vestir a la mujer!
Un besote
Como siempre trayendonos tan buenos diseñadores, me gusta por que transmiten algo tan diferente a los comunes con modas que uno usaria en su dia a dia!!!
ResponderEliminarQué curioso que su principal mercado sea China. Un día más descubriendo artistas con tu blog, Veo que tiene diseños clásicos con un toque moderno y eso me gusta,bss!
ResponderEliminar