Cuando la oímos por primera vez cantar, su preciosa voz nos
cautivó, la intensidad y sus colores vocales, la convirtieron en uno de
nuestros referentes musicales.
La Soprano Cinzia Monari, nacida y crecida en Italia
y actualmente residiendo en España, comparte sus vivencias y como se fue
forjando en aquello que le apasiona, como es su visión y todo lo que
influyó el vivir en un hogar donde el arte siempre estuvo presente.
Mi ciudad era muy pequeña y por ello teníamos que salir fuera para estudiar, yo estuve por Florencia y Roma.
Mi padre era pianista, un virtuoso del acordeón y un maestro de coro, mi vida
siempre estuvo relacionada con la música.
También me gustaba la danza e hice ballet clásico en Florencia, estudié actuación en la
academia de arte dramático y también estudié en la academia de educación física; mientras estudiaba canto en el conservatorio.
Siempre me gusto cantar y la vida ha hecho que coincida con personas que
marcan la diferencia como la gran cantante Liliana Poli; muy famosa en Florencia y fue ella quien me dio la primera clase; aunque a mí me gustaba el
rock, el pop y no sabía nada de la opera, tenía muchas dudas y fue a los 19 años, cuando decidí seguir con las clases y estudiar en el conservatorio y al final obtuve
el diploma en canto.
Tuvo como mayor referente a su padre, siempre tocaba el piano desde
que tenía cinco años, a los ocho, componía música y en este camino su
familia ha sido su mayor respaldo.
Ellos estaban contentos, siempre me han apoyado… Debo todo a mis padres,
siempre me han impulsado, nunca me han dicho nada negativo.
Mi abuelo ha sido poeta y tocaba en la banda de música, los dos abuelos tocaban
instrumentos de viento… ¡Mi familia era de artistas!
Cinzia siempre ha tenido curiosidad por aprender, se involucraba en diferentes
disciplinas deportivas como la natación, formó parte de un equipo de
béisbol profesional, donde cada entrenamiento influyó en
ella; pero llegó el momento en el que tuvo que elegir, decantándose por el
canto.
Soy soprano; con estudios y técnicas, mucha gente piensa que es un don, pero es
más una predisposición; tú tienes que educar tu voz.
Yo no tenía las notas que tengo ahora y para ello tienes que ejercitar tu voz
porque es un músculo, y a mí lo que me exige es voluntad.
La voz es un instrumento que se tiene que trabajar poco a poco con tiempo sin
forzarlo y eso te forma un carácter.
Ya el deporte te forma el carácter, pero el canto y la música, mucho más.
Recuerda en su primer concierto sentirse muy emocionada, que las experiencias en el escenario le valieron para conocerse a sí misma y aprender a cuidar y educar su voz.
Tu voz tiene que correr y pasar sin micrófonos, antes cantaba con micrófono,
hacia jazz, rock y pop, cantaba en otros escenarios, pero para mí fue un
cambio importante; muy grande… Fue darme cuenta y decir: ¡Esto es serio!
Cinzia Monari, estudió Opera en el Istituto Superiore di Studi Musicali R. Franci y
tiene un bagaje musical que ha ido obteniendo en la Accademia di Alto Perfezionamento per Voci Pucciniane, di Torre de Lago, donde conoció a profesores y directores renombrados a nivel internacional y en el cual existía el festival Puccini, en donde comenzó a trabajar por dos temporadas en un coro importante de Italia, el Coro Puccini.
Yo estuve en la academia de Puccini, me especialice en el repertorio Pucciniano.
Estuve trabajando con ellos y ahí aprendí más sobre el teatro y la opera;
comprendí las diferencias y que ambos se complementan.
En la actualidad formo parte del Coro Intermezzo, que es uno de los más importante en Europa, que realiza grandes producciones en el Liceo.
En la actualidad formo parte del Coro Intermezzo, que es uno de los más importante en Europa, que realiza grandes producciones en el Liceo.
El trabajo ahí es intenso; es sentir lo que evoluciona dentro de ti... ¡Es increíble!
Coro Intermezzo - Réquiem de Verdi, Festival de Peralada / Jul 2018 |
Hubo un tiempo en el cual las mujeres no podían cantar, a razón de ello para cubrir la carencia de esas voces femeninas, nacen los castrados; pero todo ha ido evolucionando y nos comenta que existen directores que hacen opera con el deseo de contar con el talento de la mujer actual.
Todos tienen su opinión, otros son más tradicionales, no les gusta la idea de
poner la puesta de escena en una plaza moderna; para mí es interesante
compartirlo con el público.
Y he comprendido en estos años haciendo opera, que aún esperan a que las
mujeres puedan llegar a los agudos, para ver si son capaces y no se dan cuenta
de que hay mucho más que eso.
Gracias a la emoción que le generaba el teatro, comenzó a crear su propio
espectáculo en donde la música y la lírica fueran los aliados para llegar
a donde ella quería.
¡Mi Voz; es mi instrumento de expresión, de emociones, de toda mi capacidad, de todo lo
que yo soy!
Comencé hace seis años, tuve la oportunidad de conocer a un actor francés, a un mimo
corporal e hicimos espectáculos juntos durante cuatro año, en un barco de
cruceros Costa Crociere, que se llamaba, "Le MIME et la Voix” y otro fue “I COLORI DELLA VOCE”
fue un éxito increíble, trabajamos por todo el mundo, pero yo elegí la familia,
volver a la tranquilidad y por eso retorne a Barcelona.
En Barcelona tenía contactos en el Instituto
Italiano de Cultura, donde comenzó a trabajar en eventos y conciertos.
Su idea era crear un espectáculo de entretenimiento con un alto contenido
cultural, la gente buscaba algo innovador y así fue como nació OPERA Vermut.
Ellos me dieron la oportunidad, el primer evento fue en una academia de arte en
el eixample, con la colaboración del Instituto Italiano de Cultura; les
envié mi proyecto y les gusto; me presente en Art Fusión Bcn y luego en el Reial Cercle Artístic de
Barcelona.
Ella nos comenta sobre Opera Vermut y su compañera musical la Mezzosoprano Ombretta Bosio.
Ombretta y yo somos el núcleo de Opera Vermut y algunas veces invitamos a tenores o violines, pero nosotras somos el
dúo que lo representa.
La conocí en el barco de crucero.
Ella tiene un color de voz que se mezcla muy bien con la mía. Y también mi alma
con su alma se mezclan bien; es una fusión de todo; de voz y amistad; somos como
hermanas, trabajamos muy bien juntas.
![]() |
Cinzia Monari y Ombretta Bosio |
Dentro de las artistas a las cuales admira, se encuentra María Callas, que
viene a ser su cantante de referencia; también nombra a Montserrat Caballé, a Edita Gruberová, mujeres que tienen una calidad vocal admirable y ella aprendió a través de estos modelos a crear su propio estilo.
Yo tengo mi repertorio, cada cantante tiene su vocalidad y puede
cantar de todo, pero si quieres ser profesional tienes que tener un repertorio.
Yo soy más Pucciniana.
Otro de los detalles que nos ha sorprendido y gratamente, su participación como voluntaria en la cárcel de Barcelona, hace más de
un año.
Soy parte de la Comunidad Cristiana Italiana de Barcelona y somos muchos, y
tenemos un sacerdote muy apasionado, muy fuerte; que se ocupa de los emigrantes
y de los presos y elegí estudiar, hacer un curso psicológico, jurídico para
poder hacer el voluntariado.
Es un intercambio, yo comparto mi arte y ellos me dan mucho más.
Es una mujer a la cual no le gusta que todo sea lineal, es una persona que se
apasiona por todo lo que le toca vivir y eso es algo que inculca a sus hijos.
Yo no soy equilibrada, no soy constante; hay días que en los que estoy abajo y
otros muy arriba; tengo altibajos… ¡Soy una artista! Las emociones me hacen dar
muchas vueltas.
Mi marido me ayuda mucho, es muy respetuoso e inteligente y para estar conmigo
eso es importante; porque soy muy independiente.
Porque vivo para la música y siempre le digo a mis niños: ¡Tienen que
apasionarse con algo, todo lo que hacen, cualquier cosa, no importa lo que sea,
tienen que hacerlo con pasión!
![]() |
La soprano junto a sus hijos |
Ella se define como un terremoto, un remolino de pasiones, para ella todo cambio es una evolución, a la larga va aprendiendo muchas cosas
que le permiten crecer como persona y profesional.
Me apasiona la vida, me apasiona descubrir cosas, crear espectáculos y eso se
genera de la vida, de las emociones, yo soy… ¡Todo o Nada!
Tienes que saber que yo hubiera sido una nómade, porque muy dentro me
siento nómade y como que la familia me tira, pero tengo que
trabajar en estas cosas, porque no se tiene que ver a la familia como un
obstáculo, creo que todos, todos los artistas, tenemos muchos sacrificios que
asumir.
Soy muy sociable, pero necesito estar sola y me gusta estar sola y no me da
miedo.
Me gusta lo desconocido. Me gusta no saber que sucederá mañana. Pero cuando me
ve la gente, me ve clásica... Yo soy así en el alma, soy clásica y rockera.
![]() |
Cinzia Monari en el Reial Cercle Artístic Barcelona, vestida de José Rivero. |
Como toda artista, busca dar lo mejor de sí en cada presentación y es muy cuidadosa con todos los detalles que implican la puesta en escena de su arte.
Estoy creando un espectáculo nuevo, donde pongo todo lo que soy, mi lado
deportivo y mi vestido clásico, es un contraste. Esperamos lanzarlo el próximo
año; en estos momentos estoy buscando un lugar donde trabajar, mi base, mi
laboratorio, donde pueda demostrar lo que soy, dar mis conceptos.
En el escenario me gusta ser una princesa; que busca ser buena antes que todo,
ser buena en la vocalidad y en los detalles; tanto en el interior
como en el exterior.
Los vestidos tienen que ir a acorde a lo que canto.
Los vestidos tienen que ir a acorde a lo que canto.
Yo normalmente cuento con una señora que me hace los vestidos; yo no diseño,
solo le doy las ideas básicas, ella me comprende y lo hace posible... ¡Tiene que tener todo una armonía!
Entonces… ¿Quién es Cinzia Monari?
¡Cinzia Monari es la pasión por la vida! Esto es algo que me
representa mucho, uno tiene que tomar enserio las cosas, no serio, enserio y
en profundidad.
Dicen que sería mejor tomar las cosas un poco más a la ligera, pero siempre voy en profundidad en todos los aspectos, de las cosas y de las personas.. ¡Soy así!...
Dicen que sería mejor tomar las cosas un poco más a la ligera, pero siempre voy en profundidad en todos los aspectos, de las cosas y de las personas.. ¡Soy así!...
Qué pasada de post! Me encantaría poder escucharla y verla en escena un día. Debe ser de esos espectáculos que te ponen la piel de gallina. Son fascinantes las historias de los artistas, tan llenas de emociones! Viven la vida a otro nivel. Me encanta cuando dice que quiere sentirse como una princesa. Quién no ha sentido eso alguna vez?
ResponderEliminarHola wapa! No conocia a esgta soprano pero es muy buena entrevista, me ha gustado conocerla y he descubierto que es muy wapa también. bss
ResponderEliminarQue bonita historia! Tengo los pelos de punta y me has generado mucha curiosidad e intriga, porque no conozco a esta artistaza y ahora creo que voy a buscar algo de info sobre ella y sobre todo algún video, necesito verla en acción. Precioso post!
ResponderEliminar¡¡Holiii!!
ResponderEliminarYo no conocía esa señora, pero me ha encantado tanto la entrevista que ha estado perfecta, como las fotos, que me gustan mucho. Creo que voy a buscar su trabajo y ver como es...
¡¡Besos!!
¡Hola!
ResponderEliminarYo no la conocía hasta que llegue aquí, y bueno que delicia que su voz sea su todo, es decir, que rico poder expresar todo eso con solo su voz, las fotos están lo más bonitas, creo que todo me pareció muy elegante y bonito.
Un abrazo
¡Hola!
ResponderEliminarDespués de leer la saga de artistas de la familia de Cinzia, ella sí o sí tenía que dedicarse al arte del espectáculo.
No había escuchado hablar de ella antes, por lo que me ha gustado conocerla en primera persona.
Muy importante lo que nos comenta. Hay gente que cree que ser talentoso en algo, por ejemplo en su caso la ópera, es un don, y aunque puedas tener la base hay que saber usar tu potencial y limarlo para lograr alcanzar el objetivo.
Besotes
Se ve que Cinzia es una apasionada por el canto, se nota la intensidad de su pasión en como se describe a si misma, da gusto cuando la familia es pieza fundamental en el desarrollo del talento de los hijis y que bueno que su familia la apoyo a lo largo de su carrera y hoy puede disfrutar los frutos de su esfuerzo además de contar con una partner con la que se entiende de maravilla.
ResponderEliminarHolaaaaaaaaaaaaaaa!
ResponderEliminarPues no conocía a esta soprano (bueno, no conozco a muchas, la verdad), pero me ha llamado mucho la atención. Además, creo que la frase de que su voz sirve para transmitir emociones y lo que es, es muy bonita. Es como yo cuando escribo. Es parte nuestra.
Un besito, nos leemos^^
Hola linda.
ResponderEliminarAunque no conocía a esta gran mujer sin duda alguna es una soprano con un gran estilo de la moda. Aunque no soy una gran seguidora de la ópera sin duda alguna debe ser una experiencia maravillosa poder disfrutar de su voz en vivo y aún más si está acompañada de una gran orquesta.
la verdad es que el post me parece impresionante, desconocía esta artista pero sin duda juntar opera y moda siempre es buena opción y una experiencia maravillosa vivirlo en primera persona
ResponderEliminarHola guapa ! me ha encantado el post , sobretodo el poder descubrir a Cinzia, no sabia mucho sobre ella pero me entró la curiosidad, me paso a youtube para poder apreciar su arte :D
ResponderEliminarbisous
Hola guapa, me ha gustado mucho tu entrada, no conocía a la soprano Cinzia Monari pero me ha emocionado leer como habla de su voz, como un instrumento de trabajo pero tambien para trasmitir emociones, gracias a ti conocemos a la artista pero tambien a la persona.
ResponderEliminarNo entiendo mucho, pero he ido tres veces a la opera y me encanta. Efectivamente, la voz es una herramienta de trabajo y entiendo que para gente que además lo ha tenido "tan complicado" para formarse, tener que irse fuera y demás, lo será más aún Bains! me han entrado ganas de escuchar ahora a esta soprano!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe ha encantado el post y poder conocer a Cinzia y su historia. A veces conocer el pasado nos ayuda a conocer mejor todo lo que esconde una voz. Ojalá algún día pueda escucharla en directo.
Muchas gracias por este post
No conocía a Cinzia porque no estoy puesta en la ópera. Ya me haces preguntarme dónde conoces a tanta gente interesante. Vale que Barcelona es cosmopolita, pero cada semana nos traes un personaje diferente....bss!
ResponderEliminarHola, no conocia a esta soprano, no se mucho de opera la verdad, pero que historia de vida tiene, me ha encantado conocerla un poquito y conocer toda su pasion por la musica y por su voz.
ResponderEliminarBesos