MEDITERRÁNEA FASHION WEEK VALENCIA: ENTRE EL COMPROMISO Y LA EXCELENCIA CREATIVA

MEDITERRÁNEA FASHION WEEK VALENCIA 2025

La tercera edición de la Mediterránea Fashion Week Valencia, celebrada en el Palacio de la Exposición de Valencia, ha marcado un hito en el mundo de la moda. Durante tres intensos días de desfiles, más de 5000 asistentes han sido testigos de una edición cargada de emociones, solidaridad y una diversidad creativa sin igual. A pesar de los desafíos provocados por la reciente catástrofe de la DANA y la falta de apoyo institucional valenciano, el evento ha logrado superar todas las expectativas, especialmente con la gran acogida de su pop-up store solidario en apoyo a los comercios afectados.

Sergio Puig, director de la Mediterránea Fashion Week Valencia, expresó con orgullo el creciente impacto social y la internacionalización del certamen: “Este evento se consolida como un punto de encuentro global para la moda de autor, y Valencia empieza a ser un referente en el mapa de la moda internacional”.

El evento contó con la participación de grandes firmas valencianas como Hannibal Laguna , Carlos Haro , Mario Salafranca y Miguel Llopis , junto a diseñadores nacionales como Maison Mesa y Paloma Suárez , e internacionales como Inniki , Li Lab, Andrea Venturoli y Duly Romero. Cada uno de ellos aportó su única visión y una propuesta visual que trasciende el concepto de moda.

Carlos Haro presentó su esperada colección Rosa Rosae , un viaje sensorial inspirado por la naturaleza en su forma más pura. Con un enfoque que evoca la alta costura de los años cincuenta, Haro creó una obra maestra de volúmenes escultóricos y formas orgánicas, donde las flores silvestres y exóticas se convirtieron en protagonistas. La colección se caracterizó por el uso de tejidos como organza, mikado de seda y tul, junto a una paleta de colores vibrantes y experimentales. El bordado de cristal y el modelado de flores a mano se unieron en un espectáculo visual único.

Por otro lado, Hannibal Laguna presentó su aclamada colección Whiteland - Bridal Collection 2026 , una propuesta nupcial que fusiona el romanticismo clásico con la modernidad. Siluetas esculpidas y delicados detalles en seda, con incrustaciones de cristal y bordados florales, ofrecieron una visión fresca pero atemporal de la novia moderna. Los volantes y los plisados ​​geométricos agregaron volumen a los vestidos, mientras que la paleta de blancos con toques cromáticos iluminaba la pasarela.

Andrea Venturoli , con su colección Ethereal Threads , rindió homenaje a la cultura de la India y sus tradiciones, fusionándola con su herencia colombiana. En su propuesta, los tonos de azul, gris perla y offwhite se entrelazaron con tejidos suaves y prendas cómodas pero elegantes. La diseñadora capturó la esencia de la feminidad a través de texturas artesanales y una narrativa visual que celebra la armonía multicultural.

La firma Maison Mesa presentó su colección Séverine , inspirada en la película de Luis Buñuel Belle de Jour , donde la protagonista, Séverine, se ve atrapada en una vida burguesa de aparente perfección. Mesa creó prendas llenas de libertad, que exaltan la comodidad y la sensualidad a través de jerséis de punto, pantalones y faldas en tonos vibrantes como el verde hierba, el fucsia y el azulón. Complementos artesanales, como bolsos de piel española, aportaron el toque final a esta propuesta de empoderamiento.

La marca Li Lab cautivó con su colección Dinastía Rosa, inspirada en la nobleza y la fuerza de la rosa. Una propuesta sofisticada que celebra la feminidad en su máxima expresión, con vestidos que combinan la fragilidad con la resiliencia. La colección SS'25 ofrece siluetas que evocan la grandeza histórica, entrelazando la belleza del pasado con la visión contemporánea.

Por su parte, Miguel Llopis presentó S´Espalmador, una colección que capturó la esencia de la isla de Formentera con sus aguas cristalinas y arenas blancas. Con colores que evocan el paisaje mediterráneo, Llopis introdujo bordados con perlas, conchas y turquesas, creando una atmósfera que transporta a la tranquilidad del paraíso.

La marca Inniki se deslumbró con su colección SS25, inspirada en la cultura yakuta y el árbol sagrado Aal Luuk Mas. A través de su enfoque en los "tres kut", la colección presentó prendas que combinan funcionalidad y eterealidad, con tejidos suaves y transpirables que invocan una conexión profunda con la naturaleza y el mundo interior.

Finalmente, la diseñadora Duly Romero presentó su colección El Valor de las Musas , una metamorfosis artística simbolizada por la mariposa. La colección celebra el proceso de transformación personal, desde lo estructurado hasta lo fluido, reflejando el crecimiento y la resiliencia de la mujer a través de siluetas que representan el caos emocional y la grandeza de la evolución.

Paloma Suárez presentó su colección Ready to Shine la cual nace como respuesta a la necesidad de un "ready to wear" que, sin perder la exclusividad de la firma, se adapta al día a día de nuestras clientas. Diseñada para momentos cotidianos, viajes o eventos especiales como bodas y graduaciones, esta línea ofrece prendas versátiles y de calidad, fabricadas de manera local en España. Con un enfoque en la sostenibilidad y el diseño consciente, Ready to Shine presenta estampados y colores únicos que destacan por su atemporalidad y facilidad para combinarse. La producción limitada asegura exclusividad, y sus patrones inteligentes garantizan una prenda adaptable a diferentes tallas, perfecta para un armario versátil y práctico. Esta colección ya ha conquistado a sus seguidores, agotándose en tan solo 6 horas después de su lanzamiento.

Inspirada en el glamour de París en los años 50 y 60, la colección París 2025 de Mario Salafranca es una propuesta de lujo y sofisticación. Con 40 looks compuestos por los clásicos blanco, negro y rojo, esta colección se caracteriza por materiales nobles como gasa, gazar y crepe de seda. Las siluetas estructuradas y los detalles de impacto dan vida a una propuesta más elegante y audaz que nunca. Salafranca reinventa su marca con una nueva visión, ofreciendo moda de lujo con un enfoque innovador que lleva el glamour parisino al siglo XXI.

La tercera Semana de la Moda Mediterránea Valencia ha demostrado, una vez más, que la moda es mucho más que una pasarela. Es un reflejo del espíritu de las épocas, un lugar donde se celebran las culturas, la feminidad y la creatividad sin fronteras. Valencia, con esta edición, ha consolidado su posición en la escena global de la moda, convirtiéndose en un faro para la moda de autor y reafirmando su impacto social y cultural. Con un evento que sigue creciendo, la Mediterránea Fashion Week Valencia ha dejado claro que el futuro de la moda no tiene límites.


MEDITERRÁNEA FASHION WEEK VALENCIA 2025
Ph. Maria Roba

MEDITERRÁNEA FASHION WEEK VALENCIA 2025
Ph. Chris Serrano

MEDITERRÁNEA FASHION WEEK VALENCIA 2025
Ph. Maria Roba

MEDITERRÁNEA FASHION WEEK VALENCIA 2025
Ph. Maria Roba

MEDITERRÁNEA FASHION WEEK VALENCIA 2025
Ph. Chris Serrano

MEDITERRÁNEA FASHION WEEK VALENCIA 2025
Ph. Maria Roba

MEDITERRÁNEA FASHION WEEK VALENCIA 2025
Ph. Maria Roba

MEDITERRÁNEA FASHION WEEK VALENCIA 2025
Ph. Chris Serrano

MEDITERRÁNEA FASHION WEEK VALENCIA 2025
Ph. Chris Serrano

MEDITERRÁNEA FASHION WEEK VALENCIA 2025
Ph. Chris Serrano
Fotografías.

Comparte artículo:

 
Copyright © THE WORLD KATS MAGAZINE. Derechos Reservados