En tiempos de Covid-19, donde golpea la incertidumbre; te han pedido que te laves las manos a conciencia, que compres con moderación, que te quedes en casa, que pienses más en el prójimo que en ti mismo. Permíteme que yo también te pida algo. Te pido que pienses en tu mascota, en tu perro, en tu gato, … tu animal de compañía pertenece al grupo de tus seres queridos.
Aunque tú, si
lo tienes, eso ya lo sabes. Así lo sientes. Y si no tienes, te pido que ayudes
a divulgar mi mensaje.
A mis 40 años, mi primer contacto con un amiguito peludito
de cuatro patas ha sido con mi perro Rocky. Un cruce de un pastor alemán con
Rottweiler que en dos semanas cumplirá 11 años. El cruce te ha echado para
atrás, ¡lo sé! Como también sé, que si lo conoces te robará el corazón como
hizo conmigo. Y luego me robó mi cama.
Lleva conmigo desde hace casi 3 años. Y
el día que se vaya de mi lado, con él, se irá un trozo de mí para siempre. Y es
por eso, por lo que haría por él todo lo posible y lo imposible, para él yo sé
que soy su mundo. Depende de mí. Y me tiene hasta el fin de sus días. ¿Quién me
lo iba a decir? ¡Yo, que no quería tener perro! Tiene explicación y eso te lo
cuento en otro momento. Solo decirte ahora que, ¡es el amor de mi vida!
No te voy a decir que es el mejor perro del mundo, porque tú
seguro que también tienes a tu amigo peludito que es un sol. Cada uno tiene su
mascota, de la cual dicen que se parece a uno mismo. Yo a veces, juego a
averiguar qué tiene de mí, y que tiene de mi novio ¡sí, jugamos a humanizar a
nuestras mascotas! ¡Todos lo sabemos! ¿verdad? ¿Tú lo haces?
Sé que estamos llevando esto del coronavirus como podemos,
sobre la marcha y aprendiendo entre todos, y la información a veces puede ser
incompleta, o de la propia inquietud pueden surgir dudas. Como, por ejemplo,
¿mi mascota me puede transmitir covid-19? ¿o nosotros a ellos?
Se están dando casos de abandonos de mascotas, casos
terribles. Y se me parte el alma. Porque pienso en Rocky y si le pasara a él
algo por mi culpa no me lo perdonaría. No me voy a poner en la piel de la
persona que deja abandonada a su mascota. Ni te voy a pedir que lo hagas tú. No
sabemos que les pasa por la cabeza, ni lo entenderemos nunca.
Ponte en la piel del animal abandonado. ¿De verdad piensas
que se las va a arreglar solo?
Si de verdad lo piensas así, creo que no te has puesto en su
piel, o no lo has pensado bien.
Alguna vez has salido de noche desnudo y con el frío del
invierno.
Alguna vez has caminado descalzo sobre el asfalto caliente
bajo el sol abrasador del verano.
Alguna vez has sufrido de sed durante días en épocas de
calor.
Alguna vez has bebido agua de charcos de la calle.
Alguna vez has comido un trozo de pan duro porque era lo que
te has encontrado en días.
Alguna vez has sentido el miedo ante la posibilidad de un
atropello por cruzar la calle y te dejaron morir sin siquiera mirarte.
Piénsalo de nuevo, ¿sigues pensando que se las arreglará
solo? Y aunque fuera así, ¿crees que merece tener que arreglárselas solo?
En un mundo materialista, que sigue en marcha aun cuando
deberíamos pararlo. Que lo más importante sigan siendo tus seres queridos y
mascotas del alma.
Siempre que hablamos de nuestros mejores amigos, nuestras
compañías incondicionales, se comenta que “ellos no lo harían”. Y yo me
pregunto, y te pregunto a ti, ¿por qué seguimos haciéndolo? ¿Porque continúa
habiendo abandonos y maltratos?
Cuida a tu mascota, sácalo a pasear, mantenlo entretenido en
casa, con ellos también hay que hacer deberes, y mantenerlos ágiles
mentalmente. Sobre todo, mantén la higiene de tu animalito cuando vuelvas de su
paseo, piensa en sus almohadillas y su hocico que ha estado en contacto con la
calle. Y ante cualquier duda consulta con tu veterinario de confianza.
En un marcador donde incrementa el número de infectados y
víctimas por el coronavirus sin cesar, no los hagamos a ellos partícipes del
mismo. Ellos no lo harían.
Hoy más que nunca, ¡La felicidad no se compra, se saca a
pasear!
Redactora Aurora Ubiña
Modelo perruno Rocky 😉
Yo ni puedo ni quiero ponerme en la mente de alguien que es capaz de abandonar a un ser que depende de él, y que lo único que le ha dado ha sido amor incondicional! Ya está bien del maltrato animal y del abandono.
ResponderEliminarEsto pasará, el Corona pasara o aprenderemos a convivir con ello, pero las barbaridades que se hacen, esas perduran para siempre 💜
Buen articulo, muy bien explicada la relación que se establece entre animales y sus humanos����
ResponderEliminarQue, maravilla de articulo 💕💕
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarAun recuerdo el primer día en que vi a esa cosita peludita de apenas minutos de vida, pero me bastó solo décimas de segundos para enamorarme de ella. Amor que dura hasta día de hoy, y seguirá hasta el fin de mis días, aunque por desgracia, hace un año tuve que decirle adiós después de más de 18 años juntas.
Así que ni por asomo puedo entender a esos seres que abandonan y/o los maltratan.
Presumimos de ser los seres racionales del planeta, pero vamos, es que no les llegamos ni a la suela de los zapatos, o bueno, de sus almohadillas.
Por cierto, la mía se parecía a mi madre jejeje. O eso decía la orgullosa "abuela".
Me encantó mil leerte, en serio. Más gente como tú necesita este podrido mundo.
Un besote enorme para ti y para Rocky.
Me ha encantado esta entrada al igual que me alegré mucho que el virus no afectara a nuestras mascotas. Llevas toda la razón ,si nos paramos a pensar el sufrimiento de los animales de la calle se hace bastante duro. De hecho yo pienso que ahora que la mayoría de las personas estamos en casa. ¿Qué será de ellos?
ResponderEliminarHolaa
ResponderEliminarA mi este tipo de post me emocionan muchísimo. Estoy de acuerdo contigo con todo lo que nos has comentado. Yo no me imagino tratar mal a un animal... es algo superior a mi. No me puede entrar en la cabeza de ninguna manera... Ellos darían la vida por nosotros, estoy segura! Tanta desinformación los ataca de mala manera, pobres.
Muchos besos
Muy emotiva esta entrada para no dejar de lado a las mascotas en tiempos de pandemia y darle también los cuidados respectivos para que esta etapa sea mas llevadera, ellos son también parte de la familia y como dices cuando ya abandonan este mundo una parte de nosotros se va con ellos.
ResponderEliminarMuchas personas con el corazón hecho piedra, lamentablemente que pena para esos animales que creen que han conseguido un hogar ser tirados, como si fueran basura.
ResponderEliminarQue bonito como te expresa de tu perro, es normal que sientas que una parte de ti, se irá cuando no este. Por todo lo vivido.
Yo tampoco entiendo a la gente que abandona a los animales a la mínima excusa, como que crecen muy rápido. Existen otros medios si no los puedes tener en casa, en los que no sufre nadie. Y esto del coronavirus es otra excusa más, bss!
ResponderEliminarMe muero con Rocky, ¿se puede ser más bonico? <3 No me entra en la cabeza como aún en los tiempos que corren puede seguir habiendo maltratos y abandonos hacia estos inocentes..¡es inconcebible! :( Gracias por darle visibilidad a esta situación mediante este post, Auri!
ResponderEliminar