No hay nada como ver en los ojos de la inocencia,
ese brillo especial al descubrir un nuevo mundo...
La diseñadora peruana Claudia Jiménez es una mujer que lleva más de diez años en el mundo de la moda. Ella forma parte de nuestros referentes y ha compartido con nosotros su último proyecto.
Nos comenta que va descubriendo detalles que no dejan de
sorprenderle y nos confiesa que al margen de la pasión que siente por lo que hace, tiene la necesidad de dar más de ella.
Fue así como se animaba a enseñar diseño, gracias al consejo de su hija Marfil, una niña
de diez años admiradora del talento de su madre.
Después de realizar un estudio, decidió crear Let me Design (Déjame diseñar), un taller experimental que le ha brindado grandes momentos.
Después de realizar un estudio, decidió crear Let me Design (Déjame diseñar), un taller experimental que le ha brindado grandes momentos.
En un comienzo estaba dirigido para niños de 8 a 12 años pero al final se amplió desde los 7 a los 14 años, en esta oportunidad fueron solo niñas y Claudia
desea que el próximo curso asistan niños.
Contó con doce participantes ya que la idea era brindarles un taller
personalizado que fuera sencillo, artístico y a la vez empresarial.
Esta experiencia le ha permitido conocer la visión y evolución de los niños.
Esta experiencia le ha permitido conocer la visión y evolución de los niños.
Es un desafío para los
profesores poderles enseñar, antes podíamos aceptar
lo que nos decían. Pero ahora ellos te debaten y cuestionan; investigan y si
te has confundido o estás en lo cierto te lo hacen saber.
He podido sentir que muchos niños están decepcionados de la
realidad y por ello buscan meterse en el mundo virtual, prefieren escapar de la
realidad y vivir lo bonito en el mundo virtual.
Pude ver como se sorprenden de todo lo que les enseñábamos y ver como se despertaban sus ganas por comerse el mundo entero.
Pude ver como se sorprenden de todo lo que les enseñábamos y ver como se despertaban sus ganas por comerse el mundo entero.
A causa de esos cambios que existen y la inconformidad de
los niños, reconoce que tubo que cambiar su plan de trabajo, porque todo
es distinto a cuando ella se gradúo como profesora.
Las nuevas generaciones están buscando maestros, buscan
cursos, buscan personas que lo que verdaderamente transmitan sea cierto... ¡Que no sean mentiras!
No todo necesariamente tiene que ser un aprendizaje teórico,
ellos buscan descubrir sus habilidades, buscan saber como funciona la vida y
como funciona un negocio.
Pude darme cuenta de que todo el mundo artístico sirve como un tema terapéutico, es un desfogue, es algo sanador.
LET ME DESIGN es una buena plataforma para ayudarles, para demostrarles que pueden hacer realidad sus sueños, que nada es sencillo, que lo
artístico también puede ser un negocio.
Otro objetivo era afianzar el tema de la autoestima porque
no solo era diseñar, también era desfilar con su diseño.
Este taller ha contado con profesionales como el Ilustrador de Moda Gerardo Larrea, Eduardo Fossa especialista en Figurines de Moda, Vanessa
Cruzado dictaba las clases de Teoría del Color; el profesor Valery
Prokoudine encargado de las clases de Moulage o 3D en Maniquí, Karen Salazar responsable
de las clases de Etiqueta, la modelo Claudia Benavides responsable de las clases
de Pasarela. Todos ellos han formado parte del equipo que se ha implicado con
el proyecto de la Diseñadora Claudia Jiménez.
Son grandes amigos míos y todos dieron lo mejor de sí, las
niñas lo agredieron. Al final fueron ellas que me motivaron a mí.
Estoy contenta por la interacción que ha existido con los
padres, ellos comentaban que alguna de sus hijas tienen cualidades artísticas
pero son introvertidas o algo distraídas y cuando llegaban a casa sea veían tan
motivadas.
Lo que hicimos nosotros es darles un extracto de lo que era
la Moda. Y estoy orgullosa de todas ellas.
Nos comenta que la Municipalidad de la Victoria bajo la dirección
de el alcalde el Sr. George Patrick Forsyth Sommer y su esposa, la actriz Vanessa
Terkes Rachitoff se encuentran impulsando obras sociales en las cuales destacan actividades artísticas en su
distrito, motivando a los jóvenes a desarrollar sus habilidades y que gracias a
la difusión que realizó la diseñadora sobre Let me Design, fue invitada a
dictar uno de los cursos.
Fui con mis dos hijos y como Marfil había recibido las
clases fue un apoyo increíble, para nosotros fue una experiencia maravillosa.
Compartir con niñas, niños y familias ha sido algo enriquecedor.
Definitivamente fue fantástico trabajar con mentes tan
jóvenes, con mentes completamente llenas de imaginación, deseosas de aprender.
Y cuando un niño descubre su pasión se le nota, es necesario apoyarlo y así lograran ser grandes profesionales y destacaran en lo que hacen.
Y cuando un niño descubre su pasión se le nota, es necesario apoyarlo y así lograran ser grandes profesionales y destacaran en lo que hacen.
Desde nuestro espacio felicitamos a las niñas que han demostrado el arte que han plasmado en sus diseños, damos la enhorabuena a la diseñadora Claudia Jiménez por este proyecto.
Felicitamos a todo el equipo de profesionales que han participado aportando sus conocimientos, a las autoridades que están trabajando para impulsar el talento de la niñez y deseamos que este tipo de actividades sigan creciendo.
Felicitamos a todo el equipo de profesionales que han participado aportando sus conocimientos, a las autoridades que están trabajando para impulsar el talento de la niñez y deseamos que este tipo de actividades sigan creciendo.
PROYECTO DE FABER CASTELL CON EL MUNICIPIO DE LA VICTORIA. Lima - Perú.
Taller de Moda con Claudia Jiménez.
Fotografías cedidas por Claudia Jiménez.
Fotógrafo, Carlos Tomasio.
Redacción, Karina Casquero Ch.
No puedo creer los dibujos tienen esas pequeñas en sus manos!! Increíble como puede haber tanto talento en un cuerpo tan pequeño. Me ha encantado el post. Bravo. Y me uno a ti dándole la enhorabuena a las pequeñas y a la diseñadora por semejante talento.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarQué iniciativa tan estupenda, no solo ya para fomentar la imaginación de los más pequeños y ayudarles a desrrollar su lado creativo, sino también para el mundo de la moda. Creo que sobre él hay muchos mitos, muchas fantasías sobre el mundo que lo rodea. Acercarlo a los más pequeños y que aprendan el proceso cretivo y de creación me parece genial.
Un artículo estupendo.
Un saludo!! ˆ,ˆ!!
Hola !! Creo que es un proyecto super bonito y que se deberia de continuar porque los niños son como esponjas y porque no puede estar entre esos niños un futuro diseñador ? Tambien tiene muchos valores el compartir, el escuchar, el aprendizaje, el compromiso en ir a las clases y todo ayuda a una sociedad donde los valores estan desapareciendo
ResponderEliminarEsta iniciativa ayuda a desarrollar diferentes competencias en los niños, no solo de diseño o arte, sino también de convivencia. Es hermoso.
ResponderEliminarNo hay nada mejor que un profesional que pone al servicio de sus demás su talento, eso realmente es lo que vale la pena detrás del talento, compartirlo.
ResponderEliminarCuando estudias educación la teoría es una cosa, pero en la práctica parece ser lo contrario. Hay que fomentar la creatividad, muy útil en todo. Estoy muy de acuerdo contigo en todo.
ResponderEliminarEncontrar proyectos innovadores en la educación es fantástico.
ResponderEliminarLa falta de motivación y la desgana se contagia y hace que los jóvenes olviden y dejen de lado muchos de los proyectos que les gustaría desarrollar.
En la actualidad hay tantos adultos cansados de sus trabajos porque no están haciendo aquello que les gustaría hacer que creo que apoyar a los pequeños en sus sueños les hará unos adultos mas felices.
Saludos
Que lindo mensaje, la imaginación no tiene límites, definitivamente si hay algo lindo y poderoso en este mundo es la imaginación y debemos aprender a desarrollarla en todos los momentos de nuestra vida
ResponderEliminarQue pasada todo lo que he visto! Que niñas tan monas y los vestidos que lucían me encantaba! Super coloridos ideales para el verano! Los bocetos que he visto son asombroso! Me encanta se ven diseños prometedores. Un saludo!
ResponderEliminarEs un proyecto genial!! Lo que me hubiera gustado que esto hubiera existido cuando yo era pequeña para poder sentirme diseñadora de verdad aunque fuera por un día, bss!
ResponderEliminarWow! Que propuesta tan linda e interesante. Dejar que las peques desborden su imaginación desde tan temprano seguramente les traerán muchos beneficios.
ResponderEliminarSolo en las fotos se ve todo tan hermoso, no me imagino en persona.
Besos!
Madre mía ¿Cómo puede haber tanto talento en un cuerpo tan pequeño?
ResponderEliminarMe parece una idea genial este gipt de talleres ya que desarrollar la imaginación desde pequeños es algo muy importante, okalo hubiera existido algo así cuando yo era pequeña
Hola guapa, me ha gustado mucho tu entrada, las fotos que nos dejas son un pasada, me he sentido casi parte de ese evento, ademas estoy de acuerdo en lo de potenciar la imaginacion en los mas peques, es un valor que parece que no se tenga en cuenta en nuestra sociedad y creo que es fundamental en muchos trabajos! besos
ResponderEliminarMe he quedado sorprendida con las creaciones de estas niñas, se nota que hay talento y que buena esta iniciativa de Claudia Jimenez que las oriente y les ayude a gestionar sus talentos, quién sabe si en este grupo hay una futura diseñadora para las próximas generaciones.
ResponderEliminarHolaaa
ResponderEliminarBueno la iniciativa me parece de 10! personalmente me encantan todas las cosas que sea potenciar la creatividad y los niños. Son increíbles a la hora de crear y dejarse llevar. Sin duda son capaces de darnos una lección detrás de otra a los mayores. Besotes
para quitarse el sombrero: como maestra (aunque no ejerzo) no puedo evitar tirarme las manos a la cabeza con los niños de hoy en día, los veo vacíos, sin referentes, sin educación, sin límites (muchos, no todos obviamente) los padres cada vez tienen menos tiempo y lo más rápido y cómodo es darles una tablet o un móvil y mantenerlos callados por eso creo que este tipo de iniciativas son beneficiosas tanto para ellos, como para los adultos que seguro que en breve podemos disfrutar de grandes nuevos talentos jejeje
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminar¡Ostras! Pero que pasada.
Sabes, no he podido evitar al terminar de leer el post tener una pizca de envidia a esos niños, aunque veo que hay solo niñas. Ojalá hubiese habido proyectos tan molones como el taller de Let me Desing.
Ya sabéis que no osy muy fan de la moda, en los términos que se conoce, pero sí en el arte de crear, y sin duda este taller es una fuente de creación y nuevos talentos, por no hablar de lo beneficioso que es para lo más peques tener la oportunidad, no solo de aprender de mano de profesionales, sino de interactuar con otros niños, y como no, dejar volar su imaginación sin miedo.
Sin duda espero que estos talleres no se pierdan y que haya más ediciones.
Besotes
Que hermosa labor de verdad ojala se vena mas cosas asi, los dibujos de las niñas son hermosos. Soy diseñadora de modas y desde muy pequeña me ha gustado mucho todo este mudo de la moda y la costura, empece a coser a los 16 años (tengo 26), pero en mi país se me hizo súper difícil encontrar academias de costura y figurines, ya que pocas personas lo dan y bien. buen pos un abrazo!
ResponderEliminarHola. Yo soy diseñadora, y como podrás imaginar, me ha encantado este post. Es admirable como estas niñas tan pequeñas poseen tanta imaginación, de hecho se considera la mejor edad para la creatividad, pero tendemos a querer impidirles ser creativos, que sepan cumplir las normas y eso sinceramente en cierto punto es un poco triste, de ahí que con los años la creatividad vaya a menos. Las niñas son preciosas, sus dibujos también y la iniciativa me parece estupenda, la admiro, enhorabuena.
ResponderEliminarHola wapa! Es u post muy diferente pero me ha gustado mucho. Lo que más me ha gustado son las obras de arte que han hecho las niñas. Esos vestidos de flores en el papel quedan ideales. bsss
ResponderEliminar¡¡¡Holiii!!!
ResponderEliminarQuien tuviera su edad ahora mismo, porque yo sin duda iría derechita a ese taller. Me gusta la idea de que fomenten la imaginación a los niños, y hagan cosas con sus manos, y no siempre a través de una pantalla.
¡¡Nos vemos!!
Yo me hubiera apuntado de seguro a ese taller, que bonita iniciativa para los más pequeños. Ojalá que para el próximo si puedan ir niños. Me ha gustado mucho que la diseñadora haya escuchado la idea de su hijo.
ResponderEliminar