Hablar sobre la diseñadora Samira Garcés, es hablar sobre una mujer nacida en Colombia, con un espíritu enamorado de todos sus origines y en la actualidad es una de las mayores promotoras del arte, de las costumbres y de la fuerza Afro.
Desde niña su mayor
referente fue su madre que es profesora, siempre la vio involucrada en eventos,
diversas actividades y fue aprendiendo de ella; con el paso del tiempo decidió
fundar su empresa en el 2011.
Comencé haciendo cosas sencillas
y no tan bonitas como los que hacemos ahora, pero a la gente le fue gustando.
Yo les daba diseños de la cultura
Afro del Pacífico colombiano y no pensé que tendría tanta acogida y en
todo ese proceso mi madre ha estado pendiente de las cosas que hago.
Ella comenzó a involucrarse a
través de un trabajo social que realizó en la comunidad del Pacífico cuando
estaba estudiando en la universidad, y al no generar recursos para realizar
actividades sociales, decidió aventurarse en un nuevo proyecto.
Con unos compañeros decidimos
crear una organización y a partir de eso quisimos hacer algo que nos permitiera
seguir generando recursos y pudiéramos hacer el trabajo, que hasta
ahora se sigue haciendo.
Recuerda que su primer diseño
fueron unos aretes con la forma de uno de los instrumentos llamados la marimba
y como cada colección cuenta una historia; una historia del Pacífico, y al ser un territorio extenso y con una
gran diversidad, cada colección que se ha creado refleja esa historia, es todo
lo que ha vivido.
Los aretes hasta el momento
forman parte de las colecciones, porque las
personas Afro Colombianas, ven esos aretes como algo muy
representativo.
Aquí se realiza un festival del
Pacífico, donde todos llevan detalles que los enorgullecen, vienen personas de
todas partes del mundo y ese diseño representa la música y es un diseño que es
el emblema de nuestra marca.
Mi última colección se llama
“Viajando por el pacifico”, tiene que ver mucho con turbantes y
accesorios, cada una de las colecciones refleja lo que se vive en esos
territorios y así poder rememorar a través de esas piezas vivencias
mágicas.
Tuvimos el gusto de conocerla en
la edición anterior de África Fashion Week Barcelona, presentando su colección
llamada “Paraíso Pacífico” donde pudimos apreciar la combinación de los
diseños con la música de agrupaciones representativas de esa región.
Quería mostrar que a través del
reciclaje se pueden hacer cosas bonitas y estamos en la era, en la cual la contaminación nos está abarcando impresionante y es algo que nos
afecta y en esos territorios el problema medioambiental es grave y a
través de esos diseños enseñamos a cuidar esos territorios.
Fue una colección de collares,
pulseras, pectorales y todos eran con papel reciclado y todos eran evocando la
cultura Afro del Pacífico Colombiano y era contando lo que se vive en
este espacio.
La firma Wortel, va dirigido para
mujeres y hombres, enfocados en África como uno de sus mayores referentes. Samira
es una promotora de todas aquellas mujeres que están en la lucha por la
comunidad afro colombiana y se sienten orgullosas de lucir diseños
que reflejan esa lucha. Sobre todo es una fiel defensora de la identidad.
Los diseños para las mujeres son
los accesorios y nos enfocamos en esa mujer que está en la ciudad,
pero que proviene de unas raíces y costumbres del Pacífico. Muchas
olvidan todo esto que se vive en el territorio al llegar a la ciudad, al vivir
en otro espacio y al encontrarse con nuestros diseños en ferias, en eventos;
rememoran vivencias.
Hace ocho años se usaba el
cabello afro natural, antes lo llevaban liso y al principio fue complicado
y ahora hay una tendencia grandiosa de que las mujeres tienen una necesidad no
solo en el cabello, sino también en su forma de vestir, en su forma de
ser. Siempre van buscando aquello con lo que se identifican.
Dentro de sus satisfacciones, se
encuentra el contribuir a que las niñas que han nacido en la ciudad y no
conocen de donde vienen o mucha gente que vive en situación de desplazamiento,
puedan aprender a sentirse identificado con la realidad del Pacífico.
Es satisfactorio contribuir en el
proceso que se da con los niños, además hacemos charlas de entidad étnica, para
que no se pierdan, ese es nuestro principal propósito.
Recuerdo que hace un tiempo antes
de viajar a Barcelona, estuve trabajando con unos chicos en unas obras en Cali,
entonces me encuentro unas chicas que al verme el cabello afro, se
sorprendieron, me decían que como podía llevar así el cabello, que nos les
gustaba y cuando terminamos la charla, cuando llegue al día siguiente, todas
tenían el cabello afro por todo lo que les habíamos enseñado.
Los chicos al no saber realmente
la historia, hablan mal de su cabello, de su piel y es necesario que vean que
son hermosos con sus detalles afros.
En Wortel trabaja junto a siete personas,
actualmente está trabajando con los procesos afros y se
dedica a la empresa, para ella fue un empuje importante haberse presentado
en AFWB, porque le ha dado la oportunidad de posicionarse en el mercado de
una forma rápida. Pero conociendo ese lado profesional, nos gusta descubrir el
valor vital de su familia y de sus aficiones y como equilibra ambos aspectos de
su vida.
Los fines de semana me dedicó a
la familia, mi familia es unida y siempre nos reunimos y hacemos diversas
actividades, siempre hay un plan.
Para desconectar, soy muy
poco rumbera y me encanta el cine, el teatro; personalmente me gustan
las actividades que tienen que ver con la creatividad.
Tengo un horario, que al
principio era complicado de manejar, además de que en el empresarial siempre
quieren hablar conmigo... Es más antes estaba en
organizaciones afro y he tenido que dejarlo porque no llegaba a
todo.
Tenia que cumplir con los
horarios de trabajo y eso me ha servido mucho porque ahora, puedo dormir en paz
y así sacar tiempo para mi familia sin estar pendiente de todo eso.
Es una mujer apasionada por su
trabajo y todo lo referente a la comunidad del Pacífico, su lucha constante por
el medio ambiente y porque fueron esas comunidades la inspiración para el nacimiento
de Wortel.
Samira con todo su equipo siempre están pendientes de estos proyectos y le emociona ver como todo va tomando el camino correcto.
Samira con todo su equipo siempre están pendientes de estos proyectos y le emociona ver como todo va tomando el camino correcto.
Cuando me escriben, me comentan
las situaciones que suceden en las comunidades, tomamos medidas y nos movemos;
yo creo que lo que me emociona son los pequeños detalles que me encuentro a
diario.
Hace noches hablaba con una
persona sobre Cali y ambos coincidíamos que es una ciudad multifacética;
cuando sales te encuentras con gente con tan creatividad…
Samira nos comenta que le
encanta estar con su familia y compartir con las personas, es una mujer
altamente creativa, su alegría y su optimismo es contagioso.
De todo lo que veo siempre tengo
una idea, me gusta ser amiga muy buena amiga y conservar amistades, me encanta
viajar es muy gratificante, es lo que más me gusta. Sobre todo
me encanta trabajar; son las cosas que me caracterizan.
Una de sus metas fue participar
en AFWB, y al presentarse esa oportunidad y poder difundir las riquezas
del Pacífico; ahora desea llegar a más pasarelas y actualmente se encuentra
inmersa en sus nuevas colecciones.
Samira comparte un mensaje para todos aquellos que están en la búsqueda de un sueño.
Samira comparte un mensaje para todos aquellos que están en la búsqueda de un sueño.
Realmente creo que todo lo bueno
es siempre difícil, el hacer todo el trabajo no es fácil, toma tiempo y
sacrificio, nosotros comenzamos desde el 2011 y seguimos luchando por ser
conocidos, hay que soñar en grande y pensar que todo puede salir.
Ponerse objetivos y trabajar
volcado en eso, no es solo soñar también hay que actuar. Si tú vas paso a paso
las cosas se dan...
Por último le pedimos que en una
frase nos indique que es para ella Samira Garcés y Wortel y obtenemos una respuesta que representa toda su esencia.
"En una sola palabra Samira Garcés es
Felicidad y Wortel es el territorio y en conjunto, somos un
territorio feliz..."
Entrevista realizada por Karina Casquero Ch.
Al final lo que triunfa es lo auténtico. Aunque en sus inicios sus trabajos no fueran tan bonitos como ahora, la gente que la rodeaba veía autenticidad en sus diseños estilo afro con connotaciones de su zona adquiridas y eso expresado con naturalidad te lleva a gustar y abrir puertas.
ResponderEliminarMe parece una buena opción mantener la propia identidad en estos tiempos de globalización. Y traer parte de tu cultura para que la conozcan otros. No me extraña que triunfe. Es colorido y étnico. ¡Fantástico!
ResponderEliminarWow me han encantado los diseños de Samira, son espectaculares!! De ese tipo de piezas que cambian por completo cualquier look por sí solas. Me gusta que sea fiel a sus raíces y su personalidad, es lo que la hace única y convierte en únicos y super especiales sus diseños. Muaksss
ResponderEliminarMe parece un gran ejemplo, Samira. Por ese orgullo que se siente en sus palabras, al representar, en su arte, su propia procedencia y estar orgullosa de ella. Por eso sus diseños tienen éxito. Una de los principales objetivos del trabajo, es hacerlo con cariño y sobre todo, disfrutar con lo que haces y esta mujer es una digna representante de ambas.
ResponderEliminarQue entrevista más hermosa, es una bendición tan grande saber que existen personas como Samira que aportan de manera especial una gran enseñanza de perseverancia y valentía demostrando que aunque el inicio pudiera ser pequeño el postrer estado puede llegar a ser muy grande, nunca perdiendo la visión siempre con la convicción de lo que se cree y la valentía ante todo obstáculo.
ResponderEliminarUna entrevista muy inspiradora y que decir de los hermosos vestidos una creación muy hermosa que mantiene la cultura y la belleza excelente entrevista.
Qué maravillosa filosofía la de esta mujer, gran creadora y gran persona. Soy una apasionada del estilo afro, como fotógrafa adoro a las modelos afro y siento un inmeso prespeto por todas las culturas, ya que son hermosas, y en el proceso creativo aportan tantísimo. Decir que las creaciones de Wortel son magníficas, muy bonitas y "llevables", pero lo que verdaderamente me ha enamorado de esta fimar es el optimismo, el compromiso por el medio ambiente y la belleza de corazón que emana su creadora. Estaré atenta a las próximas colecciones de esta creadora, que me parece maravillosa.
ResponderEliminarY a ti Karina, gracias por compartir tanto talento con nosotros.
Un beso
Al final todo este tema de la identidad solamente necesita de sentido y coherencia para calar en una personalidad.
ResponderEliminarSeamos jóvenes o más adultos, si le vemos esas fuentes de conexión a una forma de identificación, la adoptaremos por gusto y por deseo de asimilación.
No hace mucho estaba leyendo un libro donde decían que estar abierto a otras costumbres e identidades es precisamente lo que permite a los países tener buenas relaciones en vez de conflictos. No veo por qué si funciona para un país no podría funcionar también para la gente. :)
Gracias por traer un ejemplo como el de Samira al blog, Karina.
Un abrazo.
Me encanta, una paisana con mi apellido, curioso y bonito descubrimiento. Su historia desde luego, inspiradora como las que nos presentas siempre en este espacio. Me encanta estos descubrimientos que nos hacen ver el mundo de la moda y el diseño de otra manera. Siempre enriquecedor y con un deje de esperanza y buen rollo. Gracias guapa por esta mirada a mi tierra a través de esta historia inspiradora de Samira Garcés. Un abrazo :)
ResponderEliminar