Cómo me gustan las capas, ponchos en fin me gusta lucirlos cada vez que puedo, así que hoy quiero mostrarles como se hace esta prenda de una forma muy sencilla, con pocos pasos y sin mucha locura, definitivamente es sencillo de hacer.
Necesitamos:
- Tela de punto invierno o
paño el que más les guste.
- Hilo del color
de la tela
- Tijeras
- Cinta métrica
- Alfileres
- Botón grande
Comenzaremos por cortar un rectángulo en la tela
Cuando tengamos la tela cortada, necesitaremos hacer la capucha del poncho y para eso usaremos como patrón una capucha de otra prenda, no olvidemos que tenemos que dibujar el contorno y cortar.
Cuando ya esté el contorno, le hacemos un dobladillo grande por la parte interior de la capucha y lo sujetaremos con alfileres y las cosemos, todo con una puntada lineal y sencilla. Al final la capucha quedara como en la tercera imagen.
Y luego de abrir el rectángulo, pondremos la capucha con el revés de la tela enfrentado y lo colocaremos en la parte superior haciendo coincidir el centro del rectángulo con la costura de la capucha. Lo colocaremos a un centímetro y medio hacia abajo y hacemos un dobladillo y nos ayudamos de los alfileres para sujetarlo.
Y cuando este sujeto comenzamos a coser desde el centro hacia un extremo, sujetando la capucha al poncho, y seguimos haciendo el dobladillo con todo el contorno del poncho hasta volver a llegar al centro donde comenzamos.
Nos encontramos en el próximo Post Familia
Kats.
Estupendo post! y estupendo paso a paso! pero si hasta parece fácil! jeje yo esque lo de la costura lo veo un mundo, pero quizás me anime porque me gustan mucho los ponchos y como mi mami tiene algo de idea...un poquito de ella y tu tutorial y seguro que algo aceptable sale jeje
ResponderEliminarPues aquí todo parece súper fácil y a la hora de la hora... pues nada, que no nos sale ni la mitad de bien ahah
ResponderEliminarTe quedo precioso. Besos
Hermoso poncho, nunca he hecho uno a pesar de que me gusta la costura, en la primera oportunidad que tenga pongo manos a la obra y me hago uno bien guapeton, gracias por la explicación tan detallada y que que lo hace ver tan fácil de hacer.
ResponderEliminarHola guapa, pues yo tambien soy muy de ponchos, la verdad porque crecí en una ciudad donde el clima se prestaba, pero ahora vivo en una ciudad muy calurosa y lastimosamente no puedo usarlo, lo que no se es si me atreva a hacerlo, no creo que me quede muy bien, a ti te quedo genial, como siempre de creativa y recursiva, muchas gracias por compartir, un abrazo!
ResponderEliminarsi hace calo puedes hacelo en tela de verano que tenga caida,te queda como abigo liviano para las nches
EliminarMe falta la máquina de coser, la verdad es que como lo explicas es muy sencillo y queda, francamente precioso. Y si lo intento cosiendo a mano..., ya te contaré.
ResponderEliminarEsa tela que has usado en el ejemplo es con un dibujo casi idéntico a una manta que me regalaron de Adolfo Dominguez hace años...De esas para el sofá. Igual me animo y la aprovecho para hacerme una capa para primavera u otoño, porque aquí en Burgos para invierno no lo puedo usar que me quedo tiesa. Ha quedado muy bonita y da una imagen súper elegante.
ResponderEliminarQué bonito te quedó,,, yo la verdad que soy tan patosa que ni me atrevo... pero aprendo mucho contigo... un besote!!!
ResponderEliminarHOLAAAAAAAAAA
ResponderEliminarAyyy siempre he queerido llevar uno pero con eso aqui moriria del calooor jajajaja ojala pronto lo pueda usar ya que planeo mudarme a otro pais y ese si que va acorde jajaja..saludos
Mira que los ponchos nunca me gustaron, creo que es algo más estético y se te cuela el frío por los huecos de los brazos.
ResponderEliminarBss.
Yo no soy de usar ponchos porque no me van nada pero me ha gustado mucho el post muy bien explicado y con detalles.Un beso
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEl poncho te ha quedado precioso, además esta bastante sencillo de hacer, con materiales fáciles de conseguir.
Y ahora justo esta entrando el invierno a mi ciudad por eso sería ideal para esta época.
Gracias por el DIY.
Besos
Que buenos tips y la verdad se te ve genial. Saludos.
ResponderEliminarQue gracioso y que sencillo de hacer! como siempre, muy bien explicado. Es una prenda a la que ahora se le puede sacar mucho partido y hacer de muchos colores.
ResponderEliminarMuy buen post paso a paso para hacerlo tu misma, el poncho precioso te queda muy bien yo no se si sabria hacerlo ;)
ResponderEliminarUn saludo y besos.
Que bonita ¡La capa te quedó genial! Y es perfecta para la temporada que ya no sabes si salir con abrigo o en manga corta, jejeje
ResponderEliminarMadre mía visto así parece super fácil pero no sé yo qué tal me apañaría, gracias por compartir, lo mismo me animo! Un besazo
ResponderEliminar¡Qué preciosidad! Desde siempre he querido comprarme una máquina de coser para hacer este tipo de cosas tan bonitas. BESITOS guapa
ResponderEliminarUn post muy bueno y muy práctico, a mi me gusta también coser pero últimamente lo tengo abandonado por falta de tiempo. Espero volver a ponerme pronto con la aguja y las tijeras. Yo este año quería hacer un pocnho pero lo quería de lana, al final tampoco me animé,. jijiji
ResponderEliminarParece super fácil aunque yo la verdad es que tengo pánico a la tela y la máquina de coser ya que no sé hacer nada con ellas bien :S
ResponderEliminarUn beso!
¡Hola!
ResponderEliminarMe encantaría tener una maquina de coser para poder hacer estas prendas tan chulas. Yo soy una amante de los ponchos. Me encantan demasiado!!
Hay una persona que me dejara una maquina, así que no dudaré en hacer un pocho para probar de hacer algo jajaja
Un beso, nos leemos :D
¡Qué buena explicación!!! :) Y te quedó precioso!!! Yo tengo máquina de coser heredada y alguan vez he hecho algo..pero no me lanzo mucho ;) Gracias por compartir! Besos
ResponderEliminarTe ha quedado precioso el poncho, que manos tienes! Él tutoríal se ve súper sencillo y muy bien explicado pero yo para estas cosas soy muy torpe, llevo queriendo aprender a coser a máquina muchísimos años pero no soy capaz de ello... Aún así, si algún día aprendo, seguiré este tutoríal ;) Besos
ResponderEliminar¡Qué maravilla! Me encantan los blogs que realizan estas cosas, creo que ayudan mucho a crear la ropa de una misma. Te ha quedado genial :)
ResponderEliminar¡Qué pasada! Me encanta sobre todo lo fácil que es de hacer.
ResponderEliminarUn saludo
Está bellísimo, en verdad sí que te la has hecho, además que la modelo también está súper linda. Saludos.
ResponderEliminarMe encantan las capas y los ponchos, de hecho tengo varios outfits con ellos. Parece fácíl viéndote a ti paso a paso pero yo me siento un poco pez con la maquina de coser. bss
ResponderEliminarUn DIY muy guay, aunque ahora viene la Primavera y no necesitamos ponernos capas^^ Un post genial
ResponderEliminarPues mola. Aunque si lo ve algún Ringer seguramente piense que es una capa de Lothlorien... Pero me gusta.
ResponderEliminar¿Pero cómo haces para hacer cosas tan bonitas y sencillas? Me encanta, queda preciosa este poncho y como dices es súper fácil de hacer, ahora el tema es ponerse manos a la obra y todas con pocho :)
ResponderEliminarSe ve muy hermosa la capa, muestras el paso a paso tan facil, pero no he aprendido la costura asi que lo tendre de tarea.
ResponderEliminarQue forma mas practica y fácil de hacer un poncho, creo que me apuntaría, pero le pediré a mi suegra que me regale uno, ahora que iré a una parte fría de nuestro país quedaría genial.
ResponderEliminarMadre mía, pues el resultado es excelente. Nadie diría que lo has hecho tú!
ResponderEliminarYo soy incapaz de coser nada, además que no tengo tiempo ni para pegar un botón.
Me han gustado mucho las fotos y como luce la capa-poncho la modelo. Un saludo.
Que guapa! Bello el poncho...que hábil eres, ese paso a paso lo hiciste ver tan sencillo...lastima que no sea diestra para esas tareas.
ResponderEliminarTe ha quedado súper! Los ponchos me parecen fáciles de llevar, son prendas prácticas que no necesitan de mucho esfuerzo para conseguir un look descomplicado.
ResponderEliminarCuando veo a mi pareja manejando la máquina y la remalladora para hacerse ponchos se me hace más fácil el tejido jaja, pero por lo mostrado los resultados son muy buenos,¿me parece o es reversible?
ResponderEliminarUalaaa!! Que chulo es post me ha encantado !!! Estas hecha toda una artista preciosa capa!!! Un beso!!
ResponderEliminarque arte tienes niña, me encanta
ResponderEliminar