Esta semana os traigo recomendación ¡Super super especial!
Se trata de LA MACA su nombre científico: lepidium peruvianum; es una planta nativa de los Andes Peruanos, utilizada por los Incas para aumentar su capacidad física, mental y curar varias enfermedades.
Refuerza todo el organismo por lo que es un gran adaptogeno, estas plantas son llamadas así por que ayudan a nuestro cuerpo a adaptarse, reducen el estrés e incrementan el rendimiento físico y mental.
Sus propiedades son:
- Aumenta la fuerza, la resistencia y el rendimiento deportivo.
- Regula y aumenta la función del sistema endocrino ayuda con los desequilibrios hormonales.
- Alivia síndrome premenstrual y menopausia la falta de libido.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Potenciador sexual: Estimula la movilidad y calidad espermática.
- Apoyo a las glándulas suprarrenales.
Como lo mio son los batidos, os traigo una receta Buenísima!!! con ingredientes de temporada y además se complementan muy bien con
LA MACA que la puedes comprar en los herbolarios o tiendas especializadas.
LA MACA que la puedes comprar en los herbolarios o tiendas especializadas.
INGREDIENTES:
- 200 gr de fresas maduras.
- 150 gr de piňa madura.
- 3 cucharadas de maca molida.
- 25 Centrilitros de leche de Soja.
- 2 Cucharadas de Miel.
- 2 cubitos de Hielo (opcional)
Cortar en trocitos la fruta e incorporar los demás ingredientes a la licuadora batir durante 2 minutos.
Servir y ! disfrutar!☺
Servir y ! disfrutar!☺
Contraindicaciones: Evitar su consumo durante el embarazo y lactancia, no superar la cantidad recomendada. Consulta siempre a tu medico ante cualquier duda.
Así que ya sabéis, ha sacarle el mejor partido a la maca
y recordar ¡¡Viva lo natural!!
Pues no conocía este alimento, gracias por contárnoslo!!
ResponderEliminarUn beso
Mer mer! De nada con Gusto. Otro beso para ti.
EliminarHola!
ResponderEliminarNo conocía la maca y se ve bastante interesante y nutritiva.
La próxima vez que vaya a la plaza de mercado preguntaré por ella.
Besos
Hola Isabel. Te aconsejo que la busques en herbolarios o tiendas de productos latinos seguro allí la encuentras. Un saludo
EliminarNi lo conocía ni muchos menos sabía de sus propiedades, solo una pregunta me queda, se compra en cualquier frutería o supermercado?
ResponderEliminarHola Marina, lastimosamente aun no esta tan comercializada. Si tienes un herbolario o tienda de productos latinos seguro la encuentras o la puedes encargar. Saludos 😉
EliminarEs la primera vez que leo algo de esta planta, me parece que por aqui no se va a poder encontrar nada parecido.
ResponderEliminarMaria mira este enlace tiendaonline.intertropico.com
EliminarBesito.😄
Qué interesante. Qué poca cultura tengo. Desconozco un montón de alimentos típicos de otros paises. Tengo que viajar más y probar nuevas comidas y si encima te ponen como un toro como la maca... gracias por un poco de cultura nutricional. Besos
ResponderEliminarGracias Adara, lo comparto con ilusión, para que se difunda y podamos tener todos sus beneficios. Un saludo 😄
Eliminar¡Ostras!. ¡Qué interesante!. Existen muchísimos alimentos que son auténticos desconocidos en nuestra dieta corriente. La pena es que muchos de ellos son muy difíciles de encontrar en países que no sean los de su origen. ¡Gracias por ampliar nuestros conocimientos dietéticos! ¡Un saludo!.
ResponderEliminarHola, la verdad es cuestión de conocerlos y para encontrarlos poco a poco se van ampliado las posibilidades. Si te interesa te dejo un link tiendaonline.intertropico.com
EliminarSaludos😉
Gracias por la explicación , no conocía ni el producto ni sus propiedades, muy interesante la maca,
ResponderEliminarAquí en España no la he visto nunca, visito los mercados y la próxima vez preguntare si hay.
Muchas gracias!!
Hola, la verdad hay superalimentos en todos los países, en esta ocasión desde Perú, pero ya os contaré otros más accesibles. Si te interesa la Maca en un herbolario seguro lo encuentras. Un abrazo 😉
EliminarNo conocía este fruto, bueno la verdad no conozco muchos, el final de este post me gusto mucho a mi me encantan las fresas, las como en mermelada, con helado, jugos, licuados, pasteles bueno en fin me encantan, pero la maca no la conocia bueno hasta el dia de de hoy y gracias por compartir esta nota que en lo personal me parece interesante y educativa. Saludos!
ResponderEliminarHola Lidia, pues a mi también me encantan las fresas esta época disfruto un montón, en mi casa no duran mucho... Además de su sabor nos aportan muchas vitaminas por eso combinan super con la Maca. Un abrazo gracias por comentar!! 😉
EliminarGenial post para dar a conocer la maca, tan nutritiva, no sabía que no se podía consumir en el embarazo y yo que me creía conocedora del producto, jajajaja
ResponderEliminarUn beso guapas
Hola, gracias!! Me encanta que conozcas de este superalimento, por que sabes de sus propiedades. Un besito 😀
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía la maca, voy a buscarlo en herbolarios a ver si la encuentro, ya que me iria de perlas el tema inmunologico, y hago el batido que tiene muy buena pinta.
¡Muchas gracias por compartir esta información!
Saludos~ :3
Hola, pues el batido es una opción super fácil de preparar y una manera rápida al desayuno o merienda. Te vendrá genial además esta es la época para subir las defensas de nuestro cuerpo. En el herbolario o tiendas de productos latinos seguro lo encuentras!! Un besito 😀
EliminarLa verdad que ni conocía el alimento, gracias por la información :)
ResponderEliminarGracias a ti por leernos y comentar. Saludos 😉
EliminarSiempre te encuentras algo que no sabias, muy buen post así ya se que existe esta planta.
ResponderEliminarSí Marían, la naturaleza nos provee de miles de productos altamente beneficiosos. Basta ser un un poquito curiosos para encontrarlos. Saludos
EliminarNo lo conocía! ¿Qué tal sabe? ¿Se parece a algo que conozcamos? ;) Voy a ver si lo encuentro en el herbolario, me encantan estos súper alimentos! Gracias :)
ResponderEliminarHola, Rocío en el batido, apenas de percibe el sabor, ya que las fresas tienen un sabor potenciador. La Miel y la piňa le dan el toque dulce. Así que no te preocupes que de sabor, esta bueno. Un abrazo 😉
EliminarNo conocía esaber planta....q sabor da???un saludo
ResponderEliminarHola, Minuta te repito lo que le comentaba a Rocio en el batido, apenas de percibe el sabor, ya que las fresas tienen un sabor potenciador. La Miel y la piňa le dan el toque dulce. Así que no te preocupes que de sabor, esta bueno. Un abrazo 😉
Eliminarno conocia la maca
ResponderEliminar🌎💚
EliminarNo conocía esta planta y ahora que estoy en pleno "hago mis pociones en casa" quizás vaya al herbolario a por ello... Gracias! Me encantan esas cosas! Besito!
ResponderEliminarHola, Marina pues a por ello! Me encanta la curiosidad por todo lo sano.. Yo también en casa hago pruebas unas veces con mucho éxito y otras no tanto.. Lo se por qie mi ratones se quejan jaja un abrazo 😉
EliminarHabía escuchado hablar de esta planta sobre todo la parte de potenciador sexual jajaj hombres!!!!
ResponderEliminarEl batido me ha abierto el apetito!!!
Hola Sara!
EliminarSí en este tema tiene muy buena fama. Así que las que este interesadas en el tema.. Ya lo saben 💝. Un abrazo
La verdad es que no lo había visto nunca, pero tiene buena pinta en la receta :D
ResponderEliminarUn besoteee
Gracias, Sann. Esta buenísimo! Saludos y un besito 😀
EliminarQuizá en alguna tienda especializada en productos sudamericanos la tengan, en el super no la he visto nunca. En el herbolario no he preguntado jeje
ResponderEliminarNo sé qué tal sabrá, pero en las fotos el batido se ve apetitoso.
Bss.
Hola Paula, si en las tiendas de productos latinos o si no en los herbolarios. De sabor esta bueno, la miel lo endulza de vicio. Un abrazo 😉
EliminarNo conozco este producto, pero me ha gustado mucho conocer todos sus beneficios, así que buscaré para probar la maca en el mercado de maravillas de madrid, que allí se encuentra prácticamente todos los productos provenientes de latinoamerica. Un besito
ResponderEliminarHola, Nika allí es el lugar preciso, no dudo que lo encuentres allí. Gracias por tu visita al post m. Un abrazo 😉
EliminarBueno, este producto no lo conocía y la verdad no creo que llegué por estos lados, de momento no lo he visto, aunque puede que tenga otro nombre, eso es lo más normal :) Delicioso el batido se ve :)
ResponderEliminarHola Diana, también puedes echar un vistazo a esta página no tiene otro nombre eso seguro.
EliminarTiendaonline.intertropico.com
Espero te Animes y lo pruebes. Saludos 😉
HOLAAAAAAAAAAA
ResponderEliminarSincramente aca en mi vida habia escuchado sobre eso jaja.. Primera vez, pero bueno todos los dias se aprende algo nuevo ¿no? me parece muy curioso n.n muchas gracias por presentarlo :) saludos
Hola, es que estaba un poco lejos de España pero ahora se puede encontrar aquí, es un alimento que consumían los Incas lleva cíentos de aňos. Un saludo
EliminarMuchísimas gracias por la recomendación y por la receta. No conocía las propiedades de la maca, y la verdad, me he quedado impresionada, es magnífico lo que una planta puede ayudar a nuestro organismo. En cuanto al batido, tiene una pinta deliciosa, algo me dice que sabe aún mejor. Muchas gracias por compartir. Un beso :)
ResponderEliminarGracias Margarita, son alimentos desconocidos pero poco a poco vamos descubriendo, junto con sus maravillosas propiedades.
EliminarEl batido buensimos... En general todos yo soy adicta a todo@s. Un abrazo 😉
anda no lo conocía, la verdad es que es un alimento muy completito, a ver si lo veo por alguna tienda de por aquí :)
ResponderEliminarHola, si es un superalimento que recomiendo introducir en la dieta. Un saludo 😄
EliminarCreo que la maca no la he visto nunca aquí ni en las tiendas de verduras ni de frutas...No se si no me he fijado o como no es de por aquí y se vende poco igual no lo exportan.
ResponderEliminarHola zoraida si es un producto importado de Perú, pero lo están llevando poco a poco al Mercado. En el herbolario o tiendas de productos latinos seguro la encuentras. Un saludo 😄
EliminarNo le encontrado por ninguna tienda en mi ciudad, pero gracias a tus explicaciones veo que es un alimento que ayuda a nuestro sistema digestivo
ResponderEliminarHola en Internet he visto un página donde lo puedes pedir.
Eliminartiendaonline.intertropico.com
A nivel digestivo no tiene muchas cualidades lo destacó por ser aporta energía y vitalidad, sistema inmunológico y desequilibrios hormonales. Un abrazo 😉
Yo personalmente no la he probado, pero conozco gente sí y funciona genial!
ResponderEliminarOhh Natalia genial!!! Me gustaría que nos compartieras sus experiencias. Una abrazo😀
EliminarOhh Natalia genial!!! Me gustaría que nos compartieras sus experiencias. Una abrazo😀
EliminarNo la conocía, gracias por compartir!!
ResponderEliminarMuchos besos! :)
Gracias a ti, por tu visita al blogg💜
ResponderEliminarSabrás que no tenía ni idea, no conocía la maca.
ResponderEliminarbeso
amglez
Se ve muy rica tu receta ^_^ ... La maca la conocía porque yo soy peruana, pero no la he comido mucho, generalmente la he comido en forma de cereales (como bolitas). Un besito!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que nunca había oído hablar de esto...
Por lo que cuentas, apetece probarlo. No hay nada mejor como comer cosas sanas para nuestro cuerpo :)
Un beso :D
En mi país no existe, mas o menos a que se parece su sabor?
ResponderEliminarIré a buscarlo pqnecesito urgentemente algo q arregle mis desajustes hormonales. Desde q di a luz no hay manerade tener hormonas en su sitio... Además, todo lo q cuentas parece bueno. Un beso y gracias x la infooo
ResponderEliminarIré a buscarlo pqnecesito urgentemente algo q arregle mis desajustes hormonales. Desde q di a luz no hay manerade tener hormonas en su sitio... Además, todo lo q cuentas parece bueno. Un beso y gracias x la infooo
ResponderEliminarNo había oido hablar nunca de la maca y por consiguiente de sus propiedades. Lo de que te ayuden a adaptarte mejor y mejore el rendimiento físico y mental tiene que ser una maravilla...
ResponderEliminar