En esta ocasión os traigo una fresquísima ensalada con la que puedes sorprender a tus invitados y familiares con algo diferente o
para los que llevamos la comida al trabajo, es súper fácil de preparar que además
de ser colorida es muy Nutritiva; empezaré por presentaros el ingrediente principal.
La QUINUA (llamada
comúnmente Quinoa) es un
pseuducereal, que se cultiva desde hace más de 5000 mil años, en la cordillera
de los andes de América del sur. Perú y
Bolivia son los principales países productores, pero en España la podemos
encontrar en el mercado sin problema.
La quinua contiene varios aminoácidos esenciales, el doble
de proteínas que el arroz y la cebada, fuente de calcio, magnesio, alto nivel de
fibra y lo más sorprendente libre de GLUTEN por lo que puede ser consumida por
celiacos. Contiene fitonutrientes, antinflamatorios, altamente beneficioso para
prevenir enfermedades no por nada es llamado el “Superalimento”.
¡Bueno pues, manos a la obra!
Ingredientes:
150 gr de quinua
cocida *
100 gr de pepino en
cuadritos.
50 gr pimiento rojo cortado
finamente
100 gr piña en cuadritos
1 pomelo
2 Rama de hierbabuena
½ Aguacate en cuadritos
2 Cucharaditas de mostaza
2 Cucharaditas de Aceite de oliva
½ Cucharadita aceite
de sésamo
Sal al gusto
Preparación:
*Incorporamos la quinoa en una olla con 600 ml de agua se
pone a fuego lento durante 15 minutos, hasta que los granos estén blandos, se
escurre y se deja enfriar.
En un bol de metal exprimimos el pomelo; al zumo agregamos la mostaza, el aceite de oliva, el
aceite de sésamo mezclamos con una varilla y ¡tenemos lista la vinagreta!
En otro bol de metal incorporamos la quinoa y los demás ingredientes (pepino, pimiento, piña) a excepción del
aguacate, mezclamos e incorporamos la
vinagreta que teníamos reservada, una cucharadita de sal y ahora si el
aguacate.
Mezclamos nuevamente y servimos.
¡¡Ahí me olvidaba!! El truco final al servir es
poner en cada plato un poquito de vinagreta por encima, esto le dará más sabor.
Espero que la probéis, esta buenísima y sobre
todo muy muy nutritiva.
¡Hello! Pero que úper receta y qué súper presentación. ¡Se me ha hecho la boca agua! ¡PALABRITA!
ResponderEliminarVamos que si me apunto la receta.. además de verse súper deliciosa es muy pero que muy saludable. Así que me irá genial, que estoy en plena operación bikini 2017 Jajajajajaja
Besotes
Hello!! Gracia si, esta muy buena, además este alimento hasta ahora desconocido, es sumamente nutritivo. Así qie manos a la obra. Un abrazo 😉
EliminarCreo que mañana mismo voy a comprar quinoa! ;P
ResponderEliminarClaro que si!! Ahora manos a la obra. Es un alimento con el cual se pueden hacer muchas recetas. Un besito.😄
EliminarLa primera vez que probé la hice tipo "risotto" y el gusto no me simpatizo tanto; ademas de que en mi país es asi: antes crecía como cualquier planta silvestre y nadie le daba bola, la gente la comía cuando no tenia dinero y era como una comida "de pobres". En el momento en el que se descubrieron todos los beneficios mágicamente desapareció de todos lados y ahora solo la conseguís en supermercados a precios exorbitantes. Un bajon :(
ResponderEliminarHola bella, la verdad yo no tenía la suerte de conocer este maravilloso pseuducereal, desde tiempos tan antiguos se aprovechaban, obviamente al llegar aquí Europa pagamos muchos intermediarios, es lo lamentamos salir de nuestra stra tierra. Pienso lo más natural es lo que en la actualidad escasea. Es una propuesta para que podamos conocer y disfrutar de losbproductos especialmente nutritivos. Ojalá pudiéramos cultivar. Un abrazo 😉
Eliminar¡Qué buena pinta! No conocía la quinoa, me gustan mucho las ensaladas así que intentaré encontrarla por aquí y probar tu receta :)
ResponderEliminarSon productos desconocidos, pero altamente beneficiosos. Además de ensaladas puedes hacer muchas recetas. En tiendas de productos naturales, herbodieteticas... Lo encontrarás. Un abrazo 😉
EliminarYa había escuchado hablar de la quinoa pero no tenia idea que era tasan nutritiva! Tendré que probarla y con la receta que nos compartes se ve que es una delicia! Besos!
ResponderEliminarPues a tomar nota!!! La ensalada esta muy fresquita con los demás ingredientes y la vinagreta de pomelo le da un sabor muy especial. Anímate a preparada. Un besito!!!
EliminarMe gusta mucho la quinoa, hay tantos alimenos ricos que no comemos y deberían ser los primeros en nuestra lista de compra, me apunto tu receta, un abrazo"!
ResponderEliminarHola Pilar, si tienes razón por desconocimiento, hacemos nuestra alimentación monótona e incluso a veces pobre, hay alimentos tan sencillo "aparentemente" y en realidad son muy muy nutritivos. Si ya la has probado pues la ensalada te encantará! Gracias por tu comentario. Un abrazo
EliminarMuy buenos días!! Desde luego ya no hay excusa para irse a la tienda y comprar de ipsofacto un paquete de quinoa y comenzar a disfrutar de salud de una manera deliciosa. No la he probado aún pero sí me está llegando información de lo saludable y beneficioso que es este cereal. El próximo taboulé será de quinoa.
ResponderEliminar¡¡Besos y feliz día!!!
Buenos días, José ya vez es un alimento que sorprende, espero la consigas fácil es tu cuidad, seguro en tiendas de productos naturales las venden. Y nada gracias tu comentario, yo respondo un pilin tarde pero os contesto siempre. Un abrazo que tengas buen día.
EliminarQue ensalada más rica! Pues nunca he probado la quinoa, pero me llama mucho la atención. Yo hago algo parecido pero con cuscús que me encanta.
ResponderEliminarBesos!
Hola, si tiene una aspecto similar al cúscus, pero el grano es más grande. Esta muy buena. A ver si te animas y lo pruebas. Un abrazo 😉
EliminarQue apetecible, yo había escuchado hablar de ella pero no sabía que se podían hacer estas recetas tan apetecibles.
ResponderEliminarHola, además de ser muy nutritiva es una opción para la ldietas veranos o para Celiacos.
EliminarPor aquí no suele usarse mucho y cuesta encontrarla, pero habrá que buscarla!
ResponderEliminarHola, Por Internet también hay tiendas que la venden según la cuidad donde estés tardan un poco. Si quieres te paso el dato.
EliminarUn abrazo 😉
me encanca la quinoa pero solo la habia probado tipo sopa, vaya pinta tiene y vaya presentacion jeje me apunto a hacerla!
ResponderEliminarbesos
EL ARMARIO DE UNA SHOPADDICT BY PATRIORO
Hello!!Ahh pues yo no la he probado en mass variedades, me llevas adelanto en eso. Seguro la ensalada te gustara. Un besito 😀
EliminarQue buena pinta tiene, me animare a probarlo ya que no le suelo sacar mucho partido cuando cocino.
ResponderEliminarUn beso!
Hola Neus, a veces hay que indagar para encontrar productos así, sencillos pero altamente beneficiosos. Te animo a que la pruebes junto con los otros ingredientes esta buenísima. Un abrazo y que pases buen día!
EliminarNo había oido nunca hablar de ese cereal, de hecho ni me he fijado en él. ¿Hay que ir a algún sitio especifico a comprarlo o hay en los supermercados?
ResponderEliminarMe gustaría probar, siempre estamos abiertos a nuevos alimentos.
Un beso
hola, tengo que comentarte que no se considera un cereal, es un pseuducereal por la forma de su hoja pero su consumo es más fácil qie digerir que un cereal.
EliminarY seguro la consigues en una tienda de productos naturales o una tienda donde venden productos importados de América de sur.
Espero la consigas. Y la pruebes. Suerte un abrazo 😃
¡Tiene muy buena pinta! Aunque nunca probé la quinoa, parece muy apetecible. Me apunto la receta. Saludos
ResponderEliminarPerfecto!!! seguro te gustará. Un abrazo
EliminarEso hay que probarlo!! es fácil de preparar y seguro que sirve de acompañamiento de muchos platos!
ResponderEliminarFácil, bueno y nutritivo es lo que muchas veces necesitamos. Y viene todo junto genial!!! Es un buen sustitutivo del arroz si queréis cambiar un poco. Gracias por tu comentario un abrazo
EliminarTengo que probar la quinoa, ya que resulta muy apetecible ... además, parece muy sencillo de preparar. Tomo nota.
ResponderEliminarSí es un producto muy versátil se adapta a un montón de recetas. Puedes hacer desde una ensalada, como rissoto, pasta...
EliminarEspero te Animes a probarla. Un abrazo 😉
Me encanta, la quinoa es uno de los ingredientes que nunca faltan en casa y esta receta ya la he hecho muchas veces, a mi manera también. Un día la haré como propones, porque le hechas muchas más cosas :) Un abrazo :)
ResponderEliminar