Katsworldienses, esta tarde haciendo un poco de limpieza en el ordenador, encontre unas fotos, unas cuantas de mis gatunas y que entre tantas que tuve, dos eran las que destacaban muchísimo y este Post va por y para ellas.
Yo nunca había oído hablar sobre estas pequeñas...
Siempre estuve rodeada de gatit@s blanc@s , otros atigrados, o bien negras totales, pero nunca imagine enamorarme de unas gatitas como las carey, cuando llegue a España, decidimos llenar nuestro hogar con un bichito ronronero.
Siempre estuve rodeada de gatit@s blanc@s , otros atigrados, o bien negras totales, pero nunca imagine enamorarme de unas gatitas como las carey, cuando llegue a España, decidimos llenar nuestro hogar con un bichito ronronero.
Fue así que llegamos a
adoptar a nuestra primera carey, “Arwen” , mi pequeña revoltosa entro mostrando
ese genio tan suyo, y demostrando que las carey son demasiado posesivas jaja
(pasaba el mayor tiempo que podía en los brazos de mi chico, estaba loca por
El jaja) cuando la perdimos, dejo un vacío que nos marco, pensamos que no
volveríamos a tener otra carey en nuestras vidas.
Pasaron 5 años…Un día en el trabajo
cuando una de mis niñas me mostró la foto de una bichita, al verla termine enamorada, esos ojitos y
las orejotas que se manejaba hicieron que perdiera la cabeza por ella jaja.
Así
que decidí adoptarla, fui a visitarla a una de las casas de acogida de la
asociación Gats del Carrer , estaba súper cuidada y por lo visto era la mas comilona de la casa jajaja, me encanto el trato que le daban a los bichitos y al verla
y tenerla en brazos supe que definitivamente existe el amor a primera
vista.
Llego a mi casa y al poco ratito se gano el amor de mis chicos,
mi pequeño decidió llamarla Meyli, nunca supimos por que, o de donde saco ese
nombre, pero nos encanto y en esta imagen podrán ver la tripa que se maneja nuestra bichilla :)
Uno de los
detalles que me llamaron la atención de estas gatas es la peculiaridad del
color del pelaje. Se dice que las gatas carey, de la raza que sean, son muy
difíciles de reproducir, porque la genética del cruce siempre da como resultado
una hembra. Ello es debido a que el color crema rojizo, que es la base, está
ligado al cromosoma X, y en los caso que salen machos, suelen ser
estériles.
Pero con tanta información que se presenta
sobre las carey, prefiero la leyenda que
hay sobre ellas.
“...Cuentan que hace varios siglos, el Sol le
suplicó a la Luna que le tapara un rato, que le diera una coartada para
ausentarse del cielo, para bajar a la Tierra y ser libre, aunque sólo fuera un
momento. El Sol quería dejar de ser el centro del Universo, quería que nadie se
diera cuenta de su presencia, pasar inadvertido para sentirse liberado de tanta
presión. La Luna, ante tanta súplica, accedió, y un día de junio cuando el sol más
brillaba, la Luna se acercó al Sol, y le fue cubriendo, poco a poco, para que a
los mortales de la época no les sorprendiera de golpe la oscuridad.
El Sol, que desde lo alto hacía millones de
años que observaba la faz de la Tierra, no lo dudó, para sentirse libre y pasar
desapercibido se hizo corpóreo en el ser más perfecto, rápido y discreto que
había; UNA GATA NEGRA. La Luna, perezosa, en seguida se sintió cansada, y sin
avisar a su amigo Sol, se fue apartando. Cuando Sol se dio cuenta ya era
demasiado tarde, salió corriendo hacia el Cielo, y tan rápido huyó, que se dejó
en su morada momentánea parte de él; cientos de rayos de Sol se quedaron dentro
de la Gata Negra.
Desde entonces, todos los gatos que nacieron
de la Gata Negra eran lo que nosotros, por desconocimiento, llamamos Gatas CAREY.
Su manto oscuro se ve roto por cientos de rayos rojos, amarillos y naranjas. Y
lo que la gente tampoco sabe es que su origen solar les atribuye propiedades
mágicas, ya que atraen la buena suerte y las energías positivas.”
Realmente soy
afortunada de tener una Gatita como mi pequeña, son muy inteligentes, tienen
mucho carácter, y te sorprenden con cada gesto, de poco a poco supe que había muchísima
variedad y mucha gente que las mira con la misma pasión que yo, ven a cada una
con sus marcas definidas e irrepetibles…
No puedo dejar de ver esa cabeza pequeña y ese cuerpo rechoncho; me fascina,
esos ojos tan vivos y llenos de dulzura me enternecen y cuando acaricio mas de la
cuenta a sus otros amigos gatunos de casa, me da ese maullido reclamando
atención, en conclusión: Las Carey son únicas.
Son cada una un mundo, y aprovecho a presentarles a la engreída de nuestra amiga Lidia que tiene en casa dos gatunos y entre ellas esta la bella Samia una carey con colores muy guapísimos y aquí mostramos unas fotos cuando conoció por primera vez a mi peque :)
No puedo evitarlo es mi Pasión Gatuna, y quería compartir con los amantes de estos bichitos un poquito de la princesa de casa jaja.
Un abrazo
gatuno a toda la familia The World Kats y a todos los fans de las preciosas careys.
^.^
^.^
Qué entrada tan bonita y especial. Yo nunca he tenido gatos porque desde pequeña tenía alergia a su pelo. Tampoco conocía esta raza carey pero me han encantado. Al final son un miembro más de la familia. A seguir disfrutando de esa afición gatuna. Un beso!
ResponderEliminarSon una compañía que te llena la vida , en definitiva son parte de la familia ;)
EliminarYo nunca he tenido mascotas pero sin duda si algún día me decido, siempre fui más de gatos que de perros
ResponderEliminarOh los perritos también son adorables , pero como tú, yo me voy mas por los gatunos jajaja
EliminarQue bonita es tu pequeña princesa Carey. no conocía la raza, pero me ha encantado la leyenda que explica su origen. Gracias por enseñarnos lo maravillosas que pueden ser estas criaturas.
ResponderEliminarSon bellas !! en definitva las careys son unas especie única y especial como todos los bichitos que llenan nuestras vidas ;)
EliminarMira que me gustan a mi los gatos, y tengo la mala suerte de tenerles alergia...
ResponderEliminarLas dos son preciosas!!!
Jooo me doy cuenta que son muchas personas sufren de esas dichosas alergias, no queda otra que adaptarse ;) y si son preciosas estas bichillas ^.^
EliminarYo no soy de tener mascotas en el piso pero en casa de mi madre siempre hemos tenido algún perro, y ahora tiene unos cuando gatos que aparecieron un día por allí, mi sobrino les dio de comer y se han quedado jeje.
ResponderEliminarA mi peque cuando vamos le encanta jugar con ellos, sin embargo a los perros les tiene miedo.
Los niños los disfrutan mucho , lo curioso es que esos bichitos les tienen una paciencia que ni nosotras tenemos jaja con tantos apapachos ;)
Eliminarque bella historia, con lo que me encantan los gatos (y con lo alergica que soy a ellos) por eso siempre disfruto post y fotos así (si para saber de que me pierdo)
ResponderEliminarsaludos
Rosa C
Aprendiendo a ser Madre
Que lastima con esto de las alergias, pensar que muchas personas se privan de momentos bellos , pero bueno primero es lo primero .. La salud ^.^
EliminarQué entrada más bonita. Yo antes no era mucho de gatos, hasta que conviví un tiempo con uno y la verdad es que le cogí tanto cariño... después descubrí que me dan alergia (al menos los gatos de pelo largo)...
ResponderEliminarSon una compañía ideal , desde pequeña recuerdo siempre el ronroneo de estos bichitos :9
EliminarLas alergias no son una privación para tener gatitos yo soy muy alergica y tengo a mi hermosa carey luche contra alergias un año entero para poder tenerla y se me curaron me acostumbre a ella y mis alergia perdieron contra el amor carey !! Hermosa tu historia carey saludos mios y de pupi
ResponderEliminarMuchos mimos a Pupi !! y si tengo amigas que lidiar con las dichosas alergias y lograron combatirlas , es duro pero la perseverancia logro sus éxitos ;)
EliminarYo también tengo una carey. Se les llama así por el pelaje tricolor irregular, independientemente de la raza. Y es cierto todo lo que se dice de ellas!! Son increíblemente inteligentes y cariñosas. Cuando escogen a un humano lo aman de por vida. Mi bebé es así y desde que la tengo llenó mi vida de amor y felicidad. ^_^
ResponderEliminarEso es muy cierto!! son muy pasionales , la mía tiene algunas manías muy de nosotras y es una celosa rematada jaja le gusta controlarlo todo y se ella maulla los dos gatunos tienen que estar por ella jaja , en fin tiene su genio y eso la hace única ;)
EliminarEsto si q es pasión gatuna... Si es q es mucho lo q nos dan esos bichitos.
ResponderEliminarGracias preciosa !! Si estos bichitos tienen un no se que , que los hace necesarios jaja
EliminarChulisimo el post!! yo la verdad es que no se mucho de gatos pues tengo el problema de la alergia en el resto de mi family- Menos yo jejeje.
ResponderEliminarPor cierto, quería comentarte que te he nominado para unos premios en mi blog,, así que si te apetece, pásate y échales un ojo!!
Besazos!! ;)
Cristina muchas gracias !!! Nos alegra muchísimo recibir detalles y mas si son de blogueras tan molonas como tu ;) Besos y gracias por las palabras en relación a los gatunos jeje ;)
Eliminar