Vamos a hacer una especie de teatrillo para representar la Leyenda de Sant Jordi. Y la contaré de una manera muy especial, con la ayuda de unos muñequitos hechos por nosotr@s mism@s con rollos de papel higiénico.
Los materiales que necesitaremos son los siguientes:
- rollos de papel higiénico.
- cartón
- pintura de varios colores: rosa, verde, marrón, negra, amarilla.... los colores que más os gusten.
- lana de diferentes colores.
- retales de ropa de varios colores.
- cartulinas (dorada, roja, etc)
- goma eva de colores (rojo, verde, blanco, gris,amarillo y naranja)
- pegamento líquido.
- pistola de silicona.
Daré unas pequeñas pinceladas de cómo se hace, porque es una manualidad que podéis hacer a vuestro gusto y como queráis.
Empezaremos con el Castillo:
Para el castillo he utilizado dos rollos de papel de cocina, cartulina roja, dos rollos de papel higiénico y cartón.
Lo primero, haremos una base de cartón para fijar nuestro castillo, haremos un recuadro y lo pintaremos con pintura acrílica verde. Después, dibujaremos nuestro castillo en el cartón, como nos guste, lo recortaremos y lo decoraremos ( yo lo he pintado de marrón y le he hecho unas ventanas y una puerta). A continuación pintamos también los dos rollos de papel de cocina y los dos rollos de papel higiénico también de marrón. Haremos unos conos de cartulina roja para poner encima de las torres y unas banderitas que coronaran nuestras torres.
Las banderitas las he hecho con goma eva blanca y las he pintado, pero podéis utilizar el material que queráis.
Una vez está todo bien seco, pasamos a montar el castillo. Lo fijaremos todo en la base verde con silicona. Os quedará así:
Una vez tenemos los cuerpos, vamos a hacer las pelucas, yo las he hecho con lana y con algodón, pero se puede hacer con papel, con goma eva, con lo que tengáis por casa.
Empezamos con la Princesa:
Del mismo modo, haremos al Rey:
Para el pelo he utilizado algodón y le he hecho una corona con cartulina dorada.
Nuestro Rey ya está listo:
Le toca el turno a nuestro San Jordi.
Le haremos los complementos con goma eva: casco, escudo, espada, etc. Le pondremos una plumita en el casco. A Sant Jordi también le he hecho un brazo con goma eva para que pueda sujetar la espada y la rosa :). Nos va a quedar así de mono:
De igual forma, haremos nuestros Dragón. Para hacer el dragón he utilizado dos rollos, uno de papel de cocina para que el dragón sea más alto y un rollo de papel higiénico cortado por la mitad para hacer la cara. Para el resto del cuerpo (alas, patas, cola, dientes, fuego) he usado goma eva.
Por último haremos los animalitos que aparecen en la Leyenda (oveja, caballo y vaca)
Cómo habéis podido ver, se trata de un trabajo que permite utilizar muchísimos materiales, los que tengas por casa y consiste en cortar y pegar los materiales dándoles la forma que pretendes conseguir. Es muy sencillo y además podéis hacer cualquier personaje o animal que os propongáis. En nuestro caso hemos elegido los protagonistas de la Leyenda de Sant Jordi.
Yo aquí contaré la que se cuenta en Cataluña.
La Leyenda de Sant Jordi y el Dragón
Cuenta la leyenda, que
cerca de la villa de Montblanc había un enorme dragón que se había instalado a
las afueras del pueblo.
El dragón estaba causando estragos entre el ganado y atemorizando a todos los habitantes del pueblo.
En su búsqueda de alimento, cada vez se aproximaba más a las murallas, por lo que los vecinos tuvieron que buscar una forma de mantenerlo apartado.
Decidieron darle comida, empezaron dándole de comer ovejas,
cuando éstas se acabaron, siguieron con las vacas,
y luego con los caballos.
Ya no quedaba ningún animal en el pueblo, pero el dragón continuaba teniendo hambre. Los vecinos no sabían que hacer para mantener apartado al dragón y no tuvieron más remedio que sacrificar a los propios habitantes.
Metieron los nombres de todos en un puchero, también el del rey, y el de su hija, la princesa, y cada día una mano inocente sacaba un papel con el nombre de la persona que sería ofrecida como comida al dragón.
Una tarde la escogida fue la princesa,
el rey lloró y suplicó a sus súbditos por la vida de su hija, pero de nada le sirvió, ya que no era el único padre desconsolado.
Tenía que cumplirse lo pactado, así que la joven salió de las murallas y se dirigió hacia su triste destino.
El dragón estaba causando estragos entre el ganado y atemorizando a todos los habitantes del pueblo.
En su búsqueda de alimento, cada vez se aproximaba más a las murallas, por lo que los vecinos tuvieron que buscar una forma de mantenerlo apartado.
Decidieron darle comida, empezaron dándole de comer ovejas,
cuando éstas se acabaron, siguieron con las vacas,
y luego con los caballos.
Ya no quedaba ningún animal en el pueblo, pero el dragón continuaba teniendo hambre. Los vecinos no sabían que hacer para mantener apartado al dragón y no tuvieron más remedio que sacrificar a los propios habitantes.
Metieron los nombres de todos en un puchero, también el del rey, y el de su hija, la princesa, y cada día una mano inocente sacaba un papel con el nombre de la persona que sería ofrecida como comida al dragón.
Una tarde la escogida fue la princesa,
el rey lloró y suplicó a sus súbditos por la vida de su hija, pero de nada le sirvió, ya que no era el único padre desconsolado.
Tenía que cumplirse lo pactado, así que la joven salió de las murallas y se dirigió hacia su triste destino.
Cuando el dragón se
acercó a coger a la princesa,
surgió entre la bruma un valiente caballero vestido de blanco, empuñando su espada.
El caballero logró clavarla en el corazón del dragón acabando con su vida.
De la herida del corazón salió un gran chorro de sangre que cayó al suelo
y en aquel mismo instante, creció un hermoso rosal y de sus ramas brotaron rojas rosas.
surgió entre la bruma un valiente caballero vestido de blanco, empuñando su espada.
El caballero logró clavarla en el corazón del dragón acabando con su vida.
De la herida del corazón salió un gran chorro de sangre que cayó al suelo
y en aquel mismo instante, creció un hermoso rosal y de sus ramas brotaron rojas rosas.
Todo el pueblo estaba
muy contento pues había conseguido matar al dragón, incluso el rey estaba tan
contento de que hubiera salvado a su hija que le ofreció su mano. Pero Sant
Jordi, muy agradecido, siguió su camino.
Semejante gesta hizo que
el santo caballero alcanzase fama y popularidad durante la Edad media, y que
fuera escogido patrón de la caballería y la nobleza.
Y por ese motivo el día de Sant Jordi la tradición es que los hombres regalen a las mujeres una rosa, y aprovechando que se celebra también el día del libro, las mujeres regalan un libro a los hombres. Espero que os haya gustado esta leyenda que os he contado, nos vemos en la próxima Carmelada.
Y os invitamos a poder ver mas de los trabajos que participan en el proyecto de Leyendas de Blogersando del mes de Abril
Pero que chulada!! En Mallorca también lo celebramos mucho. Bss
ResponderEliminarGracias por tu comentario. La verdad es que es una tradición muy bonita
Eliminarjo como me gustan las marionetas
ResponderEliminarA mi me encantan!!! Es otra manera de contar a los peques nuestras leyendas tradicionales.
EliminarHa quedado super chulo!jeje Besos!
ResponderEliminarMuchas gracias, me alegro que te guste :)
EliminarPero qué pasada y qué fácil de construir. Me ha encantado el tutorial y la historia. Un beso!
ResponderEliminarSiiiiii. .. es muy fácil, sólo con un poco de paciencia y tiempo. Y listo!!!!
Eliminar¡Pero que currado! Y que chulo, me encanta el dragón, te ha quedado todo precioso :)))
ResponderEliminarMuchas gracias!!! La verdad es que el dragón es monisimo. .. :)
Eliminarque chulo te a quedado todo!
ResponderEliminarMuchas gracias Pilar... encantada de que os guste... yo he disfrutado mucho haciéndolo.
Eliminarmadre...pero menuda currada!!!!! enhorabuena por el trabajo y gracias por animaros a participar con nosotr@s en blogersando!!!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias!!! Para mi es un placer participar. Es mi primera vez y estoy muy contenta. Gracias por organizar este concurso... me encanta!!!!
EliminarAla, que pasada de entrada! me ha encantado, y además, me encanta la leyenda <3 besos y feliz día de sant jordi!
ResponderEliminarGracias :). Es una leyenda muy bonita. Y me ha gustado mucho contarla con estos personajes tan simpáticos.
EliminarQue artista eres, por cierto me encanta Sant Jordi. Saludos
ResponderEliminarGracias!!!! Tengo que reconocer que Sant Jordi es mi favorito tb. Jajajajaja.
Eliminar¡Qué currazo y qué maravilla! Se ve que le habéis puesto muchísimas ganas y cariño y tanto el paso a paso como la representación de la leyenda han quedado geniales.
ResponderEliminarEnhorabuena por este trabajo y mil gracias por participar en Blogersando.
Un abrazo.
Muchas gracias!!!! Seguro!!!! Ganas no nos faltan... me encanta hacer manualidades, las hago con mucho mimo y cariño y espero que eso se transmita en cada trabajo.
EliminarWuauuuuu ...me a encantado... Tanto la leyenda como los muñecos, el castillo...a sido como estar dentro de la historia... Besines
ResponderEliminarMuchas gracias!!!! Esa era la idea...que las personas que la leyeran se sintieran parte de la hhistoria:)
EliminarVaya currada! Te han quedado genial! Una bonita forma de representar la leyenda! Un abrazo!
ResponderEliminarMe ha encantado hacer este trabajo.... los muñequitos son muy tiernos y simpáticos... me alegra saber que os ha gustado.
EliminarMe ha encantado!! Están chulísimos los muñecos y es una forma muy original de contar la historia.
ResponderEliminarMuchas gracias Encarnación, encantada con que te guste.
EliminarVaya trabajo que te has dado, que forma más entretenida de representar una leyenda, fascinada me he quedado.
ResponderEliminarMuchas gracias Maria!!!! Lo mejor de todo lo bien que lo he pasado haciéndolo.
EliminarPrecioso todo ..que imaginación !!
ResponderEliminarMuchas gracias Maria Teresa!!! Gracias por vuestros comentarios... me animan mucho a seguir con mis locuras.... :)
EliminarUo que chulada ^_^ Creo que raptaré a algún hijo de alguna amiga para realizar esta manualidad Jajajaja. Felicidades me ha encantado
ResponderEliminarJajajajaja. ... mi hijo está como loco por echarle el guante. Muchas gracias.
EliminarMenuda artista...bravooooo!!
ResponderEliminarMuchas gracias!!! no estoy acostumbrada a tanto halago, me estoy poniendo colorada :)
EliminarHa quedado genial! Vaya mano tienes! :)
ResponderEliminarMuchas gracias, super contenta de que os haya gustado.
EliminarGenial!!! una manera muy divertida de reciclar y hacer manualidades con los peques y, de paso, aprender algo de historia!
ResponderEliminarY tanto, además nos hemos divertido mucho creando a los personajes. Muchas gracias
EliminarQué bien te ha quedado el castillo!! Interesante historia, besos
ResponderEliminarMuchas gracias Teresa, un abrazo
Eliminarte quedo hermosoo!
ResponderEliminarMuchas gracias!!!! yo estoy muy contenta con el resultado. Al principio no pensé que me quedarían tan graciosos.
EliminarLa historia genial para contarselo a los peques, pero yo soy nula para hacer estas cosas jaja
ResponderEliminarUn beso
Nooo!!! de verdad, es muy fácil. Además puedes utilizar materiales que tengas por casa. Es sólo ponerse, inténtalo y ya verás... es muy sencillo.
EliminarJajajaja, que gracioso, un besote
ResponderEliminarMuchas gracias!!!! Un beso
EliminarQue chulo!!
ResponderEliminarMuchas gracias, me alegra un montón que os guste :)
EliminarQué bonito, no falta de nada:castillo,princesa,dragón, San Jordi.... una leyenda muy chula y muy bien presentada, besos!!!
ResponderEliminarMuchas gracias, muy agradecida con vuestros comentarios. Me hacen super feliz!!! :)
EliminarNo conocía esta tradicción, me parece genial y tu trabajo ha sido un total exito. Ya te seguía, así que seguimos en contacto. Besos.
ResponderEliminarSusie Rodena
Belleza y Moda by Susie Rodena
Muchas gracias por seguirnos, encantadas de hacer cositas que os puedan gustar y ser de utilidad. Muchas gracias!!!!
Eliminarque interesante!!
ResponderEliminarno conocia la leyenda
besos
Muchas gracias por tu comentario, un abrazo
Eliminar¡Qué guay! Me parece una idea chulísima para hacer con niños: se divierten, desarrollan su creatividad y aprenden. Me ha encantado!
ResponderEliminarMuchas gracias, a mi me gusta mucho hacer cositas fáciles para los peques, a ellos les encanta y yo disfruto un montón.
Eliminar¡Qué bonito te quedó!
ResponderEliminarMuchas gracias Vivian!!
EliminarAy! Que chulada todo! Me encanta! Que arte y que paciencia para hacer eso!
ResponderEliminarMil gracias, es muy sencillito... paciencia sí la verdad... una poquita :)
EliminarVaya curre de construite todo... me ha encantado... y la leyenda tambien... muy chulo todo... saludines
ResponderEliminarMuchas gracias, siiiiii mucho curro pero lo he hecho encantada, así que sarna con gusto no pica.... o eso dicen .... :) Un abrazo
EliminarPreciosas las manualidades, madre mía, que trabajazo. Os ha quedado chulísimo chicas.
ResponderEliminarMuchas gracias! Un abrazo
EliminarQue cuento teatralizado tan fantástico... me encantó el cabello rubio del principe! <3
ResponderEliminarSant Jordi es mi favorito, me ha robado el corazón :)
EliminarAla que chulo, que tengas muchisima suerte!!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Bárbara!!! Pase lo que pase estoy encantada de participar. Hay trabajos muy chulos.
Eliminarhehe que wai todo, muy gracioso y bien construido ehhe
ResponderEliminarMuchas gracias!!!!!!
EliminarQue chulo, yo estudie educación infantil y tuve que montar marionetas, obra y todo, todo
ResponderEliminarEs muy divertido, me encanta pq los enanos se lo pasan en grande con estas cosas.
EliminarMe gusta mucho! Lo voy a compartir pa que lo hagan mis sobris!
ResponderEliminarMuchas gracias!!!! Si os animáis, me mandáis fotitos, vale??? Un abrazo
Eliminar¡Pero que currada chicas! Me hace mucha ilusión que os animéis a participar, y encima con un teatrillo tan precioso! los peques dsfrutarían de lo lindo haciendo y representando así al leyenda! Un abrazote^^
ResponderEliminarMuchas gracias, estamos encantadas de participar...The World Kats ya participó el mes pasado en este concurso y nos gustó mucho. Así que este mes nos hemos vuelto a animar. Yo como Carmeladas es la primera vez que participo representando a The World Kats y estoy muy contenta. Un saludo
Eliminar¡que preciosidad! Me encanta porque además va en la linea del mío. Un saludo
ResponderEliminarMuchas gracias!!!! Un beso
EliminarJo, qué chulada y qué de trabajo hay detrás, y si consigues la implicación de los peques objetivo conseguido. Un trabajo didáctico y divertido fantástico chic@s!! Un besote
ResponderEliminarSiiiii.... Además los peques se animan a representar la obra. Es bueno para que ejerciten su imaginación.
Eliminar¡Guau! ¡Qué pasada! Me han encantado los personajes, la de cosas que se pueden hacer con los rollos de papel higiénico, yo antes los tiraba pero ahora los guardo todos para hacer manualidades con la peque :)
ResponderEliminarSiiiii.... esto es sólo un ejemplo pero con rollos de papel se pueden hacer mil cosas.
EliminarQue chulada, me voy apuntar la idea.
ResponderEliminarMuchas gracias Silvia!!! Animate, se pueden hacer los personajes de cualquier cuento.
EliminarQue buena creatividad tienes, desde ya te sigo. Saludos Sara de Princesa Miel Blog.
ResponderEliminarMuchas gracias Sara, encantada de tenerte por aquí.
EliminarMe gustó mucho tu blog, interesante, divertido, me quedo por él. Te inivto a visitarme, saludos, Abril
ResponderEliminarMuchas gracias Abril!!! Ok, lo haremos :)
EliminarMe ha encantado como has expuesto la leyenda, muy chulo el teatrillo!
ResponderEliminarBesos!
Muchas gracias Elisabet! Encantada con que te haya gustado :)
Eliminarcomo mola, te ha quedado genial. Besoss
ResponderEliminarMuchas gracias :)
EliminarQue manualidad más ideal para los niños!!!
ResponderEliminarSe lo pasarán pipaaaa!!!
Mucho trabajo, enhorabuena!
Muchas gracias!!!! Mi hijo ya se ha apoderado de él y se entretiene un montón inventando historias :)
EliminarEl post te ha quedado chulísimo, combinando la manualidad con la leyenda. Desde luego, la princesa y el Sant Jordi son para comérselos!! jajaja. Un besoo!
ResponderEliminarMuchísimas gracias Fina!!!! Estamos muy contentas por este premio. Esto nos anima para seguir trabajando. Un saludo.
Eliminar¡Magnífico! Todavía sigo aplaudiendo... ha sido maravilloso.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirlo con nosotras.
¡Un muackiles!
Muchas gracias!!! Aún no me lo creo.... muchas gracias a todas aquellas personas que nos han apoyado. Un beso
EliminarMe ha encantado!!! Está genial la representación, el castillo y los personajes. Muy chulo, muy chulo, muy chulo :)
ResponderEliminarMuchas gracias!!!!! Estoy emocionada con tantas muestras de cariño y apoyo. Mil gracias :)
EliminarEnhorabuena, ya he visto que habeis ganado el premio de Leyendas de Bloguersando. Tanto trabajo, minuciosidad y creatividad ha llevado su recompensa.
ResponderEliminarUn beso
Muchísimas gracias!!!! Siiiii estamos muy contentas. Este premio significa mucho para nosotras puesto que hacemos nuestro trabajo con mucho mimo y cariño. Para nosotras es muy emocionante ver que vamos en una buenadirección y esto nos motiva para seguir haciendo las cosas como las estamos haciendo. Gracias a toda@s por apoyarnos.
EliminarQué chévere esto, yo la verdad es que no conocía la leyenda de Sant Jordi hasta ahora que estoy viviendo en Barcelona, así que me ha venido genial conocer la historia y disfrutar de alguna manualidad súper chula. Gracias guapas :)
ResponderEliminar