Lanzarote no solo es sinónimo de playas negras, horizontes de fuego y arquitectura que respira con el viento. También se ha convertido, por derecho propio, en el nuevo santuario de la moda consciente. Durante tres jornadas vibrantes; la tercera edición de Lanzarote Fashion Weekend transformó la isla en el epicentro creativo del archipiélago, en un encuentro donde el talento emergente, la identidad insular y la sostenibilidad se fundieron para escribir un manifiesto fashionista con sello canario.
Organizado por el Cabildo de Lanzarote a través de Lanzarote Moda, y con el apoyo de Turismo Lanzarote, Proexca y el Gobierno de Canarias, este evento crece edición tras edición, sumando voces, miradas y propuestas que redibujan la moda desde lo local hacia lo global. Más que una pasarela, es ya un movimiento cultural que mira al futuro sin renunciar a la autenticidad de su origen.
Una isla que inspira moda con alma
La inauguración estuvo marcada por palabras que resuenan como dirección artística del evento: conciencia, identidad y creatividad. El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, lo dijo alto y claro: “la moda también puede ser un espacio de conciencia, sostenibilidad e identidad”. No se trata únicamente de crear prendas bellas, sino de entender desde dónde se crean. Y en Lanzarote, ese “desde dónde” es tan potente como su propio paisaje.
Aroa Revelo, consejera de Industria, reforzó esta visión recordando que la moda es, además de estética, una cadena productiva que impulsa la economía local. Artesanos, proveedores, diseñadores y nuevos talentos encuentran aquí una plataforma donde exhibir no solo colecciones, sino valores. Un lujo en tiempos donde la autenticidad es la tendencia más buscada.
Fashion Talks: la creatividad insular en primera persona
El encuentro arrancó en el Arrecife Gran Hotel & Spa con las Fashion Talks, un espacio íntimo y dinámico conducido por Eduardo Navarrete y Laura Sánchez. No se trató de una clase magistral, sino de un diálogo abierto con el público, donde se habló sin filtros de los desafíos de la moda actual, del vértigo de las tendencias globales y de la necesidad urgente de diseñar desde la honestidad.
Ambos destacaron la magia de Lanzarote: su luz, su calma y su paisaje, capaces de activar la creatividad incluso en quienes llegan solo por unos días. La isla, una musa silenciosa, se convirtió en el hilo conductor de estas charlas que invitaron a reflexionar sobre el poder de lo local frente a la velocidad del fast fashion.
Homenaje a María Cao: sostenible antes de que la sostenibilidad fuera tendencia
El viernes, la pasarela se trasladó a Lanzarote Golf, un enclave donde el contraste entre el verde y el terreno volcánico creó un escenario sublime. Las firmas Migongo, Margóneric, Art by Milo, Paolo y Adorata Beatrice desfilaron ante un público entregado, seguidas por un market de creadores locales que demostró el músculo creativo de la isla.
Pero el momento más emocionante llegó con el homenaje a María Cao, pionera en reciclaje y reutilización desde nada menos que 1996. Betancort lo resumió con una frase impecable: “María fue sostenible antes de que la sostenibilidad fuera tendencia”. Su legado, celebrado entre aplausos y emoción, sigue inspirando a toda una generación de creadoras conejeras que entienden la moda no como consumo, sino como compromiso.
La jornada también incluyó una performance mágica de Viviana Bassetti (Art Jewels), un diálogo entre joyería y naturaleza volcánica que elevó la experiencia estética a una dimensión artística.
Además, la presencia de diseñadores invitados de Tenerife Moda, Isla Bonita Moda (La Palma) y Gran Canaria Moda Cálida reafirmó la unión regional y la fuerza colectiva del diseño canario.
El sábado 8 de noviembre, la pasarela vibró con las colecciones de Rosa Delgado, Nanni Jewelry, Azuvilas Sombrerera, Zayhan, Ula You, Angie Vásquez y Oswaldo Machín, entre otros. Feminidad reinterpretada, materiales sostenibles, técnicas artesanales y una estética que abraza lo contemporáneo marcaron una noche donde la creatividad fue la auténtica protagonista.
El público; esa mezcla deliciosa de profesionales del sector, instituciones, diseñadores emergentes y amantes del buen vestir; disfrutó de un ambiente envolvente donde música, luz y moda dialogaron para mostrar la diversidad creativa canaria en su estado más puro.
Moda, identidad y un futuro creativo para Canarias
Lanzarote Fashion Weekend 2025 cerró reafirmando su propósito: acercar el diseño a la ciudadanía y posicionar a la isla como un referente de moda sostenible en el Atlántico. No solo es una pasarela; es un laboratorio de identidad, un punto de encuentro entre arte y naturaleza y una ventana internacional que proyecta lo mejor del talento canario.
En un mundo que exige responsabilidad y autenticidad, Lanzarote demuestra que es posible crear moda que respire paisaje, que cuente historias y que, sobre todo, tenga futuro. Porque aquí, entre volcanes y brisa atlántica, la moda no se exhibe: se vive.

.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)