Madrid volvió a convertirse en el corazón palpitante del diseño nacional con la celebración de la II edición de los Premios Academia de la Moda Española, una gala que, en tan solo dos años, ha logrado consolidarse como una de las citas imprescindibles del sector. En esta ocasión, el teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa acogió una noche que celebró el talento, la creatividad, la artesanía y la innovación que definen a la moda española.
La ceremonia, presentada por la actriz Karla Sofía Gascón y dirigida por María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, fue retransmitida en directo por La 2, RTVE Internacional y RTVE Play. El glamour se apoderó desde temprano de la capital, con una alfombra roja convertida en pasarela en las escalinatas de la Biblioteca Nacional, donde diseñadores e invitados desfilaron con piezas creadas en exclusiva. Más de 700 asistentes y la actuación en directo de Il Divo hicieron de esta noche una auténtica fiesta de la moda.
El gran protagonista de la velada fue Roberto Verino, galardonado con el Premio de Honor que otorga el Patronato de FAME. Decano de la moda española, impulsor de la Pasarela Cibeles y fundador de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), Verino fue homenajeado por su papel fundamental en la historia de nuestra moda y su inquebrantable espíritu pionero. Su “traje Verino” —ícono de empoderamiento femenino en los 80— sigue siendo una referencia de diseño atemporal y compromiso social.
Los premios, organizados por la Fundación Academia de la Moda Española (FAME) junto a RTVE, reconocieron en doce categorías lo más destacado de 2024. Cada uno de los ganadores fue elegido por los académicos de la moda española, encargados también de seleccionar a los finalistas. Este fue el palmarés completo:
-
Premio de Honor: Roberto Verino, por su legado y visión pionera en la moda española.
-
Altas Artesanías aplicadas a la Moda: Belategui Regueiro por “Tejiendo moda con alma”, una propuesta que entrelaza tradición y sensibilidad contemporánea.
-
Embajador de la Moda Española: Jesús María Montes-Fernández Fernández, periodista y comunicador incansable que ha dedicado su carrera a visibilizar el sector.
-
Impulso y Difusión de la Moda Española: Museo del Traje. CIPE, por su labor educativa, investigadora y de conservación del patrimonio textil.
-
Mejor Colección: Teresa Helbig por “1832 Sur Mer FW 24/25”, una oda a la feminidad, la historia y el savoir-faire artesanal.
-
Mejor Colección de Calzado y Marroquinería: Toni Pons con su “Colección SS25”, que eleva el calzado mediterráneo al universo contemporáneo.
-
Mejor Colección de Joyería y Accesorios: Tous por “Tous 1950”, un viaje emocional a las raíces de la firma con espíritu vanguardista.
-
Mejor Presentación: Desfile: Pedro del Hierro con “50 aniversario – La leyenda del tiempo”, un homenaje a su historia y a la moda como herencia viva.
-
Mejor Presentación: Nuevos formatos: Juan Vidal, por su “Presentación Colección Cápsula Bridal 2024”, que rompió moldes en formato y emoción.
-
Mejor Proyecto Empresarial: Mango, por su modelo de expansión, sostenibilidad y proyección internacional sin renunciar al diseño nacional.
-
Sostenibilidad e Innovación: Ecoalf por su abrigo “Manlie”, una pieza que da una segunda vida al residuo textil y que redefine el lujo sostenible.
-
Talento Novel: Mans, firma revelación que representa el futuro de la moda con identidad, discurso estético y ambición global.
El trofeo, diseñado por la joyera Helena Rohner, es una escultura inspirada en uno de los tocados nupciales más icónicos de Cristóbal Balenciaga, símbolo de la elegancia eterna y la herencia que inspira a las nuevas generaciones.
Más allá del reconocimiento individual, estos premios reflejan una visión de conjunto: la moda como una industria cultural, creativa y estratégica. En palabras de la propia FAME, se trata de reivindicar la moda como motor social, embajadora de la marca España y generadora de identidad. Y en esta edición, esa visión se hizo carne y tejido, desfile y palabra.
Con el respaldo del Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Madrid y aliados como Cortefiel, Eurostars Hotel Company, Solán de Cabras, Uniendo Moda y Sala Gabana, la gala tuvo continuidad en una vibrante after party con música en vivo y alfombra roja, donde el networking y la celebración pusieron el broche de oro a una noche inolvidable.
Los Premios Academia de la Moda Española han llegado para quedarse. Y lo hacen con una declaración clara: la moda española no es tendencia pasajera, es patrimonio, presente y futuro.
![]() |
Altas Artesanías_Óscar Montero y Luisa Estévez (Belategui Regueiro) |
![]() |
Calzado y Marroquinería_Jordi Pons (Toni Pons) |
![]() |
Impulso y Difusión Moda_Helena López del Hierro(Museo del Traje CIPE) |
![]() |
Joyería y Accesorios_Israel López Roca (Tous) |
![]() |
Mejor Colección_Teresa Helbig |
![]() |
Mejor Present Desfile_Nacho Aguayo y Alex Miralles (Pedro del Hierro) |
![]() |
Mejor Presentación Nuevos Formatos_Juan Vidal |
![]() |
Mejor Proyecto Empresarial_César de Vicente (Mango) |
![]() |
Premio Honor_Roberto Verino |
![]() |
Sostenibilidad e Innovación_Carol Blázquez (Ecoalf) |
![]() |
Talento Novel_Jaime Álvarez (Mans) |
![]() |
Embajador de la Moda Española_Jesús María Montes-Fernández |