No
hace falta tener mucha experiencia en marcas para que más de una se te venga a
la mente, tendemos a ‘heredar’ muchas de ellas por nuestros padres,
seguramente usamos el mismo jabón para la ropa que usó nuestra madre, o cuando
vemos un coche nos recuerde a nuestro padre, en mi caso es al revés, usar Ariel
por mi padre en su amor por la ropa blanca, dicta de un médico y un Mercedes
Benz me recuerda a mi madre en la pasión por la elegancia; el mundo de las
marcas muchas veces no ha tenido sexo, tanto hombres como mujeres aman las
mismas cosas y tienen un ‘Lovemarks’ muy dentro de sus compras.
¿Pero qué hay más allá del branding que
perdura con los años?
Durante
los días de cuarentena me puse a investigar, leer, hacer ejercicio, e incluso
emprender… personalmente quiero compartir con ustedes datos curiosos sobre las
marcas más longevas del mundo, estas que van dejando valor por el camino y cómo
han logrado perdurar hasta hoy en nuestra mente y bolsillos; algunas de ellas
logran robarnos el corazón y sin pensar realmente en su función, no podríamos
comprar a su competencia, pues estas lograron un vínculo emocional con
nosotros. Dejando claro que la propuesta de valor es el primer factor que
debemos evaluar al crear una marca, ese que aportó a la sociedad debe ser tu
mayor herramienta.
Estudié
en mis ratos libres, evalué diferentes propuestas de valor y todos los
conceptos de emprender con propósito, ser innovador e incluso cómo crear un
concepto diferente en este mundo que pareciera haberlo inventado todo.
Sorpresivamente nuestros competidores son nuestros grandes aliados comerciales,
gracias a la ‘sana competencia‘ podemos ser más críticos de nuestras propuestas
y conocemos eternos rivales que incluso se hacen favores comerciales.
Entonces,
descubrí cómo la familia Colgate se convertía en una de las empresas más
antiguas del mundo respaldada por la diversidad de sus empleados para un solo y
único elemento en común: los dientes, eso que tenemos todos. Dentro de la
filosofía de empresa está el trabajo en equipo y el valor humano vinculado a la
salud.
Asimismo,
un evento de lujo, un festejo especial y esas glamorosas noches de copas
lograron a los pioneros del champagne en los puestos más altos hasta hoy, un
marketing bien sostenido y con un público perfectamente definido. Sabes
perfectamente de que marca hablamos: la prestigiosa familia Möet & Chandon,
refleja en la elegancia de su botella y su pernicioso color dorado y verdes
embotellados que enfocan al lujo por doquier; regalar una botella puede
convertir una cena en una auténtica celebración… ¡salud!
Así
pues, de la mano con el lujo y estilo nace la marca Hermes fundada en 1837 con
un logo de fácil memorial en el mundo de la moda, una ‘H’ perfectamente de
fuente serif (estilo), o el mundialmente conocido monograma ‘LV’ para Louis
Vuitton, esta empresa francesa creada en 1854 logró durante seis años
consecutivos (2006-2012) ser valorada como la marca de lujo más valiosa del
mundo, y es que su fundador no en vano era un importante proveedor de maletas
para la emperatriz Eugenia de Montijo quién era la esposa de Napoleón III y si
no sabías este dato curioso, esta prestigiosa firma es hasta hoy uno de
los patrocinadores oficiales de la Copa
América de Fútbol desde hace más de 30 años.
Siguiendo
con las marcas de lujo, quiero mencionar a una de mis favoritas (en el mundo
del branding y la estética visual), tal es el caso de Chanel que seguido desde
que era estudiante y apasionada por la vida de su fundadora Coco Chanel,
seudónimo de su nombre Gabrielle Channel, a lo que se vinculan el monograma de
identificación de marca, sus ‘Ces’ (CC) diseñadas en 1925 por ella misma. Una
mujer que figura dentro de la lista de las cien personas más influyentes del
siglo XX para la revista Time.
Es
así, como un sombrero negro, un collar de perlas y un elegante cigarrillo, se
unen como concepto de marca personal en la vida de Coco, ella sabía que una
mujer debía ser elegante sin necesidad del dinero, que arreglarse era cuestión
del interior y que cada mujer tenía una luz diferente porque cada prenda le
dejaría brillar mejor, y cito textualmente:
“No
entiendo que una mujer pueda salir de casa sin arreglarse un poco… aunque sólo
sea por educación…” o también: “Si estás triste ponte más pinta labios y ataca”
y es que esta es aún mejor: “No hago moda, yo soy la moda"… existirán muchas
duquesas en el mundo, pero existirá solo una Coco Chanel en toda la historia”,
claro muy claro, o como lo define mi adorada Chanel ‘blanco y negro’ en armonía perfecta.
Antes
citaba a la revista Time, una de las más antiguas y prestigiosas del mundo comercial
y de mayor aportación a personajes públicos de cada generación y es que en el
mundo editorial también a una firma que hoy tiene más de 50 oficinas en el
mundo, Cambridge University fundada en 1534 es la editorial más antigua del
mundo. El mundo editorial no pararía de sorprenderme al descubrir que la Biblia
que juraría era el libro más longevo y vendido en el mundo me respondía en mi
investigación, a un descubrimiento que estuvo oculto durante siglos y que marca
una diferencia de unos 600 años de diferencia con la reconocida Biblia de
Gutenberg, se trata de Sutra del Diamante publicado en el 1.145, esta redacción
China fue escrita sobre un pergamino de
cinco metros con 600 palabras y fue
hallada en ‘La Cueva de los mil Budas’.
En
el mundo asiático, parecieran ser los reyes y famosos fundadores de las marcas
más longevas del mundo actual, pues les traigo la empresa más antigua del
mundo: Hoy Kongo Gumi (absorbida por
otra empresa del mismo sector) acumula más de 1400 años de trayectoria y fue
creada en el año 578 y ligada al desarrollo de la construcción; su primera obra
emblemática fue para la familia Kongo a quien debe su nombre construyendo el
templo budista para esta familia, quien por trabajar para la nobleza del
fundador y príncipe Shōtoku le abrió múltiples oportunidades de crecimiento.
Entonces
hoy, creemos que el mundo de las marcas está consumido, qué no hay mucho más
que inventar y yo soy fiel creyente del mundo del buen marketing y la gestión
correcta de las marcas desde la filosofía empresarial, la creación de un buen
nombre y sobre todo movilizando al rebranding para el crecimiento de las
empresas, o es que acaso no sabías que Nokia empezó vendiendo papel higiénico o
que Samsung vendía pescado fresco y que la millonaria IBM se lanzó al mercado
vendiendo rifles en la Segunda Guerra Mundial.
Actualmente,
las marcas se pelean los follower o likes, las antiguas marcas que perduran
hasta hoy solo han creado conceptos aplicados en dar respuestas a sus clientes
y generar confianza. Les recomiendo que lean o vean la serie en Netflix de
Madam C.J. Walker, una reina del crecimiento del marketing, la filosofía de marca
y como la mejor publicidad fue y es "el boca a boca" donde la respuesta de un
público satisfecho es la mejor inversión.
Me
despido con un verano que huele a Coppertone o Havaianas, un calor del desierto
desierto y una próxima navidad familiar con Coca Cola, o quizá con una de las
patentes más originales del mundo que registra y es imposible de copiar: el
sonido de una Harley Davidson un libro imposible de leer hasta su cuarto o
quinto intento como es La Ileada o la Odisea de Homero, y no hablo de Homer
Simpson… a quien hay que darle un ‘like’ por sus 30 cumpleaños.
Seguiré investigando…
Redacción. Alexandra Ruggiero
y que bueno saber mas!!
ResponderEliminarGran post
¡Hola!
ResponderEliminarAhora mismo no se me ocurre nada mejor que soltar, ¡pero que fascinante artículo! En serio. Alexandra me ha tenido pegada a sus palabras desde la primera letra hasta el punto final de su artículo.
Amito que no soy muy dada con el tema de las marcas, es más, creo que podría auto proclamarme una auténtica cateta sobre ella, o al menos, sobre su historia, por lo que me ha resultado fascinante conocer datos como saber como nació el nombre del mítico e irrepetible perfume Channel número 5.
Que razón tiene, actualmente parece que importen más los likes que poder dar al consumidor una confianza veraz con los productos que se ofrecen. Una pena la verdad. En parte es por eso creo que huyo muchas veces de las grandes marcas, para centrarme en aquellas que inclusive son desconocidas o son artesanales/de comercio local.
Me apunto sin duda la serie que nos recomienda.
Besotes
Completamente de acuerdo, hoy en día las marcas están en la comodidad del marketing de la publicidad, con anuncios, a menudo engañosos, y el mérito se lo llevan las antiguas, las que perduran las que se basan en el boca a boca, en la recomendación real y no por dinero me apunto la serie, me es interesante.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola que maravilla de artículo. Me he quedado fascinada con las anécdotas que cuenta, no tenia ni idea. Al final aunque salgan mil marcas, siempre perduran las clásicas, por algo será. Un beso
ResponderEliminarSobresaliente, me has dejado impresionada, has realizado una investigación muy completa, estoy de acuerdo que las grandes marcas de toda la vida siguen ahí por la seguridad que dan a sus clientes, Colgate es mi marca de siempre, he probado otras y siempre he vuelto a la misma. En cuanto a la serie estoy deseando verla, me intrigó mucho. Besos y de nuevo felicidades.
ResponderEliminar¡Hola, Karina! He disfrutado mucho con tu post sobre las marcas con historia. Sobre Coco Chanel ya sabía bastante porque siempre me ha fascinado el personaje, pero con otras marcas me he quedado alucinada. ¿Cómo es posible que la marca Cambrigde fuera fundada en el Renacimiento y siga funcionando hoy? Me parece increíble, al igual que conocer que Samsung vendía pescado fresco. Sin duda, investigar sobre marcas nos puede traer insólitas historias como éstas. Estaré atenta por si sacas una segunda parte. Un abrazo.
ResponderEliminarHola guapa
ResponderEliminarQue interesante! Es cierto que hay mucho trabajo de marketing y posicionamiento de marca detrás de esas grandes marcas que todos conocemos y que ya tienen su hueco en la historia
Y coincido en que en el mundo del marketing aun queda mucho por inventar y plasmar de forma diferente
Un besazo
Me gusta esto en lo que has estado investigando. Realmente, son marcas muy conocidas que las vemos a diario y tienen una historia detrás interesante. La de Chanel 5, es muy curiosa.
ResponderEliminarQue interesante todo lo que nos cuentas, lo que hay detrás de tantas marcas que se mantienen vigentes a lo largo del tiempo, Coco Channel y sus frases que han servido de inspiración a tantas generaciones sin duda tenía muy buen olfato para los negocios, una mujer visionaria.
ResponderEliminarNo hay una fórmula mágica para el éxito, pero por ejemplo me gusta mucho el espíritu de Colgate, todos a una, implicados en que la empresa saliera adelante, ojalá todo fuera así hoy día, bss!
ResponderEliminar