ESTRENO DE ROUGE FANTASTIC LOVE - DESCUBRIENDO LAS CREACIONES DEL MAESTRO JORDI DALMAU EN EL TEATRO APOLO
sábado, enero 20, 2018¡Ladys and Gentlemans!, ¡Damas y caballeros!, compartimos con vosotros una de las experiencias más apasionantes que hemos vivido.
El poder conocer una historia realizada en una de las ciudades que ha sido
considerada como la cuna del arte y es reconocida como la ciudad de la luz.
Nos han transportado al siglo XX, tiempos en los cuales se apreciaba la
más brillante peregrinación de todos aquellos que sentían pasión por el arte.
Época de grandes movimientos artísticos, donde la vanguardia se encontraba en
todo su esplendor.
Época en la cual la clase alta de la sociedad decidió refugiarse en los
cabarets, donde toda la bohemia parisina y los románticos rebeldes forjaron un
estilo de vida.
Nace así Rouge Fantastic Love, una obra que se estrenó el pasado 15
de enero en uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad barcelonés,
nos referimos a un lugar donde solo se respira arte y belleza hace más de cien
años; el Teatro Apolo.
La expectación era increíble, todos deseábamos que el telón se abriera y diera
paso a la magia…
Fue entonces, cuando los músicos dirigidos por el director Pep Sala,
hicieron que las melodías invadieran el ambiente y desfilaron hacia el
escenario las preciosas bailarinas que derrocharon sensualidad y belleza.
Como no podía ser de otra forma, la noche contó con el maravilloso Maurice (Javier Enguix)
que se encargo de amenizar cada instante con un desparpajo adorable y
atrevido.
Nos enamoramos de las voces intensas de Gisela y Toni Vinyals,
ambos dando vida a la preciosa estrella de las noches parisinos Roxanne y el revolucionario Alessandro, una pareja que compartió cada instante de
esa lucha interna por lograr el amor, fue simplemente idílico ver cada
sentimiento que se reflejaban en sus voces, en sus rostros…
Una historia, que fue retrata por el pintor y cartelista Francés
Toulouse - Lautrec (Ferran González), el cual formaba parte de los bohemios, junto a Erik Satie (Naim Thomas) y Valentín (Fedor de Pablos) sin olvidar esa presencia tan imponente que derrochaba Joseph (Ferran Castells) cuando formaba parte del escenario.
Todos ellos regalándonos sus voces, su talento; esa energía que conectaba todos
nuestros sentidos.
Los detalles fueron cuidados al milímetro, y se vieron reflejados en el
vestuario masculino y en la escenografía llamada “El palacio del Amor” que
fue retratado por Cajanegra Tam.
Las luces permitieron apreciar los diseños del maestro Jordi Dalmau, cada
vestuario femenino era simplemente perfecto, la fusión de los colores, la vaporosidad de
las telas, el juego del encaje: todos necesarios para vestir armoniosamente el
cuerpo de las actrices de una forma especial. Nos fascinaron cada can-can que lucían las
bailarinas y los vestidos de Roxanne eran un ensueño,
todos mostraron la esencia del diseñador.
Fue una noche que se convierte en uno de nuestros favoritos e inolvidables y os
invitamos a descubrir cada detalle de Rouge Fantastic Love, os
invitamos a enamorarse de cada uno de los personajes, de admirar las creaciones
artísticas del Maestro Jordi Dalmau y el talento de todo el equipo que nos ha permitido soñar despiertos.
Os invitamos a visitar uno de los teatros más antiguos de Barcelona que sigue emocionando
a grandes y pequeños.
“Bohemia de París,
Alegre, loca y gris de un tiempo ya pasado,
En donde en un desván,
Con traje de can-can posabas para mí…”
Gracias infinitas al Diseñador Jordi Dalmau por la invitación.
Fotografías:
Redactora:
Karina Casquero Ch.
11 comentarios
Madre mía tiene una pinta estupenda el espectáculo, parece cabaret antiguo y se ve que tienen muy buenos trajes de la época.
ResponderEliminarSi me sale viaje a Barcelona iré a verlo con los míos.
Que lindo ! El teatro es algo que debemos seguir cultivando y contagiar para que otros vayan también . Buena reseña
ResponderEliminarque chulada! que pena que este en barcelona y me pilla lejos a mi me gusta mucho este tipo de espectaculos los disfruto mucho y este parece cabaret verdad?y el teatro apolo tiene que ser espectacular
ResponderEliminarQué pena que me pille a 6h de viaje. Sino iba sin duda ya que estos espectáculos en los que combinan música y teatro me encantan
ResponderEliminarUn saludo y gracias por tu post
Hola! Que pluma,he leído gratamente, ame la pasión y ligereza de tu reseña que bella pieza has descritto! Un besote. Cariños Mariluz.
ResponderEliminarOstras, me fascina.
ResponderEliminarParece una obra genial, totalmente con mis gustos y mi estilo... Es una pena que me quede tan lejos y tan falta de tiempo para ir a verla, pero muchisimas gracias por la información.
la verdad es que tiene una pinta impresionante, he leído las criticas y son geniales y después de leer tu post creo que me lo voy a pedir para mi cumple que es en dos semanas, me queda cerca y nunca viene mal pasar un finde en la capital
ResponderEliminarOhh debió ser apasionante!! Me han hablado tanto del Apolo que estoy loca por pisarlo y disfrutar allí de algún espectáculo...
ResponderEliminarQue maravilla, tiene que ser un espectáculo genial y desde luego el vestuario le acompaña pero bien. Me encantaría poder verlo, hace mucho que no voy al teatro, ni siquiera al cine, y me apetece un montón, muaksss
ResponderEliminarEne estos espectáculos no solo es importante la calidad artística de los actores, cantantes o bailarines. Siempre he pensado que el vestuario es clave, y con un diseñador como Dalmau seguro que es todo un éxito, bss!
ResponderEliminarHola. ¡Que maravilla! Me encantaría poder asistir a algún espectáculo como este en el Teatro Apolo. Sin duda tuvo que ser una grnadísima experiencia. Las fotos son maravillosas. Saludos.
ResponderEliminar