Pero os confieso que no estaba muy segura de lo fácil que pudiera ser, al final la idea me fascino y me anime a ponerlo en practica, eso si...
¡¡Con mucho Cuidado!! ¡¡Vamos a ello!!
Necesitamos una camiseta que querramos personalizar, un poco de lejía, un rotulador que ya no sirva, una tiza y el dibujo que mas nos guste ^.^
Comenzaremos extendiendo la prenda sobre una superficie plana, en el interior de la camiseta colocaremos un trozo de madera, cartón o plástico, para que no traspase.
Con la tiza realizaremos los trazos en la camiseta, para así guiarnos cuando usemos el rotulador.
Ahora cada vez que empapen el rotulador con la lejía, tratar de sacudirlo (evitar que caigan gotas) para realizar cada trazo, dependiendo del tamaño del rotulador, las lineas son mas gruesas o finas.
Ahora cada vez que empapen el rotulador con la lejía, tratar de sacudirlo (evitar que caigan gotas) para realizar cada trazo, dependiendo del tamaño del rotulador, las lineas son mas gruesas o finas.
Podéis dejar volar vuestra imaginación y no olvidar sobre todo con cuidado y nada de tener pequeño rondándonos. ^.^ Usar guantes si queréis pero ya os digo que con el rotulador es mas fácil y limpio el trabajo. Ahora os aconsejo que no dejéis mucho tiempo el rotulador sobre una zona del dibujo.
Aquí el pequeño Adriel, nuestro #modeltheworldkats quedo encantado con el resultado de uno de sus personajes favoritos
Me encanta!! te ha quedado muy chula voy aprobarlo.
ResponderEliminarGracias,besos.
Heyyyyy que gran post y gracias por tu recomendación, :) hoy mismo comenzare a hacer un diseño para una playera, me gusto mucho el acabado que tiene. De nueva cuenta gracias, te quedó perfecta la playera
ResponderEliminarAl leer lo de la lejía pensé que será con salpicaduras o un tie-dye, pero esto es muy original. Bss.
ResponderEliminarAsi nos aseguramos de que ningun niño llevara la misma camiseta!!
ResponderEliminarme ecantan las camisetas personlizadas!!! son preciosas!!! a mi la verdad me gustan yo suelo hacerme mi propia ropa pero no habia pensado lo de la lejía
ResponderEliminarCon la leggins que he tirado yo por manchas de lejía, y si llego a saber esto antes, les hago unos tatoos...jajajaja.Una idea genial, chicas!!!
ResponderEliminaralaaaaa pero qué genial jajajaja , me ha encantado la idea, que yo también he tirado cosas por manchas de lejía , pudiendo haberles hecho algo así . Un beso
ResponderEliminar¡¡¡No se me hubiera ocurrido nunca!!! que pasada!! lo que si he hecho con las camisetas es hacerles un nudo, atarlas y meterlas en lejia o tinte para hacer degradados pero esto es completamente nuevo. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminar¡Que forma mas original de personalizar la ropa! Y te ha quedado muy bien, voy a probarlo a ver que tal me sale!
ResponderEliminarAnda que mejor no se lo cuento a mi hija porque sino pilla todos esos rotuladores estropeados y se pone a hacerlo en toda la ropa sin mirar que es...Igual acabamos con todo, todo, todo decorado...Pero la verdad es que es una gran idea, sobre todo para decorar esas camisetas básicas tan baratas que venden y dejarlas con un toque diferente.
ResponderEliminarUna manera realmente fácil y estupenda de personalizar las franelas tanto de niños como adultos, de verdad muchas gracias por compartir ♥
ResponderEliminarMe ha parecido genial, sencillo y muy útil a la hora de escoger un modelo que realmente les guste a los niños o a los mayores también.
ResponderEliminarMe encantó, de todas maneras voy a probarlo con toda la ropa aburrida que tengo :)
ResponderEliminarQue chula te ha quedado y que técnica más simple, jamás se me hubiera ocurrido.
ResponderEliminarQ IDEA MAS ORIGINAL Y FÁCIL, ME HA ENCTADO EL RESULTADO GRACIAS POR ENSERÑARNOS ESTAS COSITAS, UN BESAZO ENORME
ResponderEliminarEs una idea muy creativa no solo para los que tienen niños, hasta para uno, una linda camiseta para los fines de semana, me gusta la idea, si puedo me la haré, muchas gracias por compartir!!!
ResponderEliminarLa verdad es que ha quedado genial, si hay que tener algo de cuidado, pero yo me decantaría por algo así de sencillo (aunque te diré que tu dibujo no es que lo sea mucho jajaja), pero haría una carita feliz para empezar jajaja
ResponderEliminarNo sabía de esta técnica usando lejía, pero te ha quedado muy bonito el dibujo, seguro tu pequeño se habrá puesto feliz con su nueva camiseta!
ResponderEliminarHola! no conocía está técnica, hace unos días iba a mandar a hacer una camisa, pero me parece mejor esta técnica, veré si consigo la lejía, guardaré la entrada para seguir las instrucciones :)
ResponderEliminarGracias!!
No había oído nunca de esta técnica, otras con lejía sí, pero esta, me parece un exitazo, la que voy a liar para este verano, jajajajaja. Muchísimas gracias por compartir chicas.
ResponderEliminarCreo que es una idea genial para usar esas camisetas que muchas veces las ponemos debajo porque son básicas y no las usamos mucho. De esta forma le damos nuestro toque especial y queda una camiseta super original y gastando poco y no para usarlas solo como interiores sino para lucirlas bien. Eso si, el rotulador bien lejos de los peques ¿Ehhh?
ResponderEliminar¡Qué sorpresa! La verdad es que no conocía esta técnica. Se la chivaré a mi hermano para que la aplique con las camisetas básicas de mis sobrinas, a ver qué sale. ¡Gracias por compartir! :)
ResponderEliminarQué gran idea!
ResponderEliminarParece muy fácil y es precioso!
Nunca había oído hablar de esta técnica, una vez más estoy sorpresa.
Gracias por compartir :)
Esto lo tengo que probar, quedo genial! Gracias por compartir.
ResponderEliminarVaya sistema mas ingenioso y original, me ha gustado mucho en resultado, tengo que probar pero yo con un dibujo menos complicado que soy una patosa. No se de donde sacas estas ideas tan buenas!!! Bss
ResponderEliminarMe ha gustado tu post, de hecho mi hija lo intento pero le faltó pacienciq, tendremos que intentarlo otra vez
ResponderEliminarQué sencillo se ve y qué chévere ha quedado, me gusta mucho. Siempre pensé que para personalizar una camiseta tenía que enviarla a algún sitio, nunca imaginé que podía hacerla yo mismo. Me apunto el truco :)
ResponderEliminar