Quiero compartir con vosotros
como podemos personalizar los ambientadores de casa, utilizando la
Aromaterapia.
Una terapia que utiliza las propiedades de las plantas o flores por medio de sus aceites esenciales.
Una terapia que utiliza las propiedades de las plantas o flores por medio de sus aceites esenciales.
Se cree que los aceites
esenciales provocan una sutil liberación de hormonas naturales en el
cerebro, lo cual nos ayuda a levantar el ánimo y a afrontar mejor el estrés, el
dolor y las emociones intensas.
A continuación os dejo las
características de los aceites que vamos a utilizar, puedes elegir el que mas te guste o necesites.
Aceite
esencial
|
Propiedades:
esfera emocional |
Lavanda
|
Relajante, sedante
equilibrante purificante y armonizador |
Romero
|
Estimulante general (físico
y mental) |
Jazmín
|
Expande los sentidos y
reconforta la mente |
Naranja
|
Revitalizante del estado de
ánimo. Antidepresivo, promueve la claridad mental y el equilibro emocional |
Magnolia
|
Exquisito aroma se combina
muy bien con otras y aromatiza |
Azahar
|
Su aroma ligero comunica
dulzura. Proporciona sentimientos de paz |
- 100 ml Alcohol de 96º (Es el alcohol que venden en la farmacias).
- 15 gotas de Aceite Esencial.
- Recipiente de cristal con boca estrecha preferiblemente si es de cristal opaco.
- 20 ml Agua Destilada.
- Varitas de Madera.
Ahí lo tenemos, un ambientador súper personalizado, un autoregalo para nuestra paz interior o por que no para regalar a alguien especial.
Muchas gracias por el tutorial, me va ser muy útil ♥
ResponderEliminarGracias Ángel, por tu comentario ojalá lo puedas hacer. Un abrazo y feliz semana.
ResponderEliminarEs una idea geniallll!!! muchas gracias por compartir,que ganas de hacerme uno ! besos
ResponderEliminarGracias a ti! por comentar es super fácil Un abrazo!
EliminarMe encanta *.*
ResponderEliminarMil gracias por compartirlo ♥
Te sigo, me sigues?
Un beso.
Y a nosotras nos encanta que te encante. Un abrazo y Feliz comienzo de semana. Un besito para ti también.
Eliminar¡Muchas gracias por el consejo! Adoro los ambientadores naturales, velas y todo lo relacionado con ello. Para empezar voy a personalizar el que tengo ahora que ya está casi terminado, ja ja. Besos:)
ResponderEliminarHola Margarita, a mi también, me gusta llegar a casa y sentir un olor que me relaje después de un día duro, nada como sentir un dulce olor a hogar dulce hogar. Un besito. Cuéntanos ¿ como lo personalizaste?
EliminarHola. Nunca he utilizado ambientadores naturales. Parece facil de hacer siguiendo tus pautas. Me lo anoto, a ver si soy capaz, soy algo tope para las manualidades. Gracias.
ResponderEliminarHola Isabel, a veces en el mercado hay unos muy fuertes esta en una manera muy sencilla, rápida y económica para personalizarlos. Además si te aburren puedes mezclar los aceites que mas te gusten. Anímate es súper fácil. Un besito
EliminarAnda que buena idea! Tomo nota :)
ResponderEliminarGracias Rakel un Abrazo y Feliz comienzo de semana!
EliminarMe encanta la idea! Aunque en casa hay algún sensible a los olores, si fuera por mí tendría inciensos y ambientadores naturales everywhere. Jajaja
ResponderEliminarHola Adara, Sabes que los aceites los puedes personalizar, puedes ponerle la cantidad de aceite a tu gusto, la medidas que sugiero es para un ambientador muy tenue, así que no puedes probar un día a los sensibles... Un abrazo!
EliminarMuy buen tutorial!!.
ResponderEliminarEn mi pueblo, recogen platas aromaticas para ambientar el hogar, incluso, hacen velas para dar un olor especial en la casa.
Gracias.
Hola, oh que bien me encanta!!! Eso es conectar totalmente con la naturaleza, que bien debe oler tu casa del pueblo. Y una vela de esas que bien. Te felicito por que aun hay personas que tiene la fortuna de disfrutar de la naturaleza. Un abrazo!!! Gracias a ti.
EliminarHola bella... yo los uso mucho, me encanta el palo santo, así la verdad no conocía, pero creeme que seguire tu consejo, me gusta ambientar cuando trabajo, escribo, para la inspiración y la creatividad vienen muy bien.... Un abrazo!
ResponderEliminarHola Andrea, la verdad los aromas influyen en nuestra mente. A mi me encanta disfrutar de una vela perfumada un ambientador, incienso siempre estoy buscando, por que igual trato de utilizar lo buenos olores. Gracias por tu comentario. Feliz semana!!!
EliminarQué buena idea! Lo intentaré hacer. Gracias!
ResponderEliminarGracias, a ti Lorena Un besito!!!
Eliminarme gusta la idea no tenia conocimiento de que se podian hacer tantas cositas en casa, y con lo que soy yo para los abientadores que tengo por todos los rincones, me parece una idea genial
ResponderEliminarHola Vanesa, jaja pues ya puedes guardar los frasquitos y empezar a personalizarlos uno para cada rincón de casa. Gracias por tu comentario ya nos contaras como te fue! Un besito y buen comienzo de semana.
EliminarMe gusta mucho mucho mucho este post, en mi trabajo usamos mucho la aromaterapia para potenciar, me encanta la idea que propones aquí. :D
ResponderEliminarGracias Pilar, si es una manera diferente de utilizar la Aromaterapia, es momento de cuidar nuestro ambiente. Gracias por tu comentario. Un abrazo!!! Feliz comienzo de semana!
EliminarMe encanta este truco. En casa normalmente usamos velitas con aromas (no recuerdo como se llaman), pero esto me suena un montón y si uno puede hacerlo genial. Me guardo el truco y ya te contaré cómo me va cuando lo haga :D
ResponderEliminarClaro Diana cuéntanos a ver que te parece. La idea que puedas buscar una aceite que te guste, es muy sencillo de hacer. Un besito.
EliminarYo los he hecho algunas veces pero también le.pongo una anilla de corcho porque dicen que mantiene mas.la.fragancia.
ResponderEliminarHola Nuria, que buen consejo no lo sabia, por eso me encanta vosotras aprendéis algo nuevo y yo también. Para mis próximos ambientadores lo probaré. Muchas gracias un Besito.
EliminarUn tutorial muy bueno, hasta ahora solo he utilizado los aceites para hacer cosmética natural casera, pero me ha parecido muy buena tu idea, lo probaré, besos
ResponderEliminarGracias Melyssa, la verdad los aceites tiene muchísimas propiedades que se pueden utilizar en muchos campos. Ojala algún día nos compartas unos de tus consejos. Nos encantaría!!! Un Abrazo
EliminarMe encantan los ambientadores, velas y todo eso, sobre todo porque me transmiten mucha calma, buen rollito y me ayuda a relajarme y a concentrarme para escribir, sobre todo.
ResponderEliminarGracias por el truco!
Un beso.
MMEUC
Si esa es la idea como dices tu el buen rollo, en el trabajo podríamos hacer uno muy grande. A mi me gusta tenerlos en casa por que asi siento que llego a mi refugio. Gracias por tu comentario Un abrazo.
EliminarCuando tenga un ratito pondré en practica el tutorial, porque me encanta que la casa huela de maravilla. Gracias por compartirlo con nosotras.
ResponderEliminarBesos!
Con gusto Neus, tu eres de las mías la casa que huela de maravilla y que mejor si los olores nos relajen... Que tengas Feliz semana.
EliminarNunca lo había probado así, normalmente echo el aceite en un quemador y ¡listo!, también es una buena forma de ambientar la casa :)
ResponderEliminarHola Maria, si es una manera diferente. La que tu utilizas también me gusta la velas tiene un significado para mi,
EliminarAnímate a probar el ambientador seguro ya sabes cual es el aceite que mas te gusta. Un abrazo.
me ha encantado tu tutorial y crreme que lo voy a poner en practica ahora mismo por que tengo un bote de aceite esencial y no sabia en que usarlo.
ResponderEliminarmuchisimas gracias
besos
Hola, valla que bien, como anillo al dedo. Ahora a hacerlo ya me contaras que te parece!! Gracias por tu comentario Feliz semana.!!!!
EliminarMuy buen tutorial, es fácil de hacer. Un beso.
ResponderEliminarLagatacontacones
Gracia Irina si es muy sencillo y practico. Un besito.
EliminarWauuuu q fácil con tutorial
ResponderEliminarSi la verdad es muy fácil y practico, Asi que anímate a hacerlo hay unos botes monísimos de colores, que además de ambientar la casa sirven de decoración.
EliminarUn abrazo.
No sabía que existían estos tipos de perfumes!!! Todos los dias se aprende algo!!! ^^
ResponderEliminarSi cristina, son los aromas de las flores o de las plantas extraídos, aunque según la flor o planta son muy caros, existen otros mas económicos de mas baja calidad pero igualmente nos brindan las propiedades, lo que tenemos que agregar mas cantidad. En la herboristería te puede aconsejar sin problema. Un abrazo y Feliz semana.
Eliminar¡Anda! No sabía que eran tan fáciles de hacer este tipo de ambientadores, yo los suelo comprar pero a partir de ahora voy a probar a hacerlos yo.
ResponderEliminarEh pues mira si la verdad es muy facilitos de hacer y lo mas practico que tu misma los personalizas, como decía anteriormente hay unos botes monísimos de colores que además nos sirven de decoración. Así que manos a la obra.
EliminarUn abrazo.!!
Excelente, no me imaginaba que fuera tan fácil!! En vez de comprar mejor hacerlos!! GRACIAS por el excelente post :D
ResponderEliminarHola, si la verdad es muy útil podemos reciclar botes que ya no usamos para hacer unos nuevos, Fáciles y ecológicos. Gracias a ti por comentar. Un Besito.
EliminarYo también voy a intentar hacerlo, el caso es dar con el aceite que te guste como huele, no?
ResponderEliminarSi la verdad cada uno tiene un olor característico, la idea es esa se trata de buscar el que mas te guste, incluso se pueden combinar. El que hice en casa era de Romero con Azhar y era muy muy suave casi parecía colonia de bebe.
EliminarEn la herboristería al comprarlo los puedes oler para probar cual te agrada mas.
Ojala te gusten. Suerte!!!
¡Hola! Pues me has dejado sorprendida con lo fácil que son de hacer. La verdad es que yo suelo comprarlos. Soy algo maniática con los olores de la casa, siempre me gusta que huela bien, así que cuando se me acaben los ambientares que tengo ahora, probaré tu tutorial segurísimo. Un beso, guapa! Me ha encantado la entrada. :)
ResponderEliminarGracias, Mel si la verdad es muy sencillito y económico puedes intentar ponerle también clavo de olor , cascara de naranja , hojas de romero en fin la imaginación puede salir. Además puedes reutilizar los botes de los anteriores así es algo que te ahorras. Ya me contaras la experiencia. Un besito.
EliminarMe encanta, haré el de lavanda y ya os diré qué tal.
ResponderEliminarMuchas gracias chicas
Hola Ana, que bien la lavanda relaja , puedes probar la intensidad poniendo mas o menos cantidad de aceite, también si pones unas hojas de lavanda quedaría súper mono, para decoración. Espero que te guste. Gracias por tu comentario. Un Besito y Feliz semana.
EliminarIncreible, lo facil que es hacerlo y no tenia ni idea...
ResponderEliminarAsi es muy fácil es hecho por nosotras mismas... Un abrazo.
Eliminar¡Qué buena idea! Me ha encantado. Puedes hacer una fragancia a tu gusto. Gracias, cielo.:D
ResponderEliminarCon gusto todo lo que podamos hacer por nosotr@s , toma mas sentido, personalizar es una manera de cuidarnos y querernos. Que tengas un feliz comienzo de semana.
EliminarHOLAAAAAAAAA!
ResponderEliminarMe parece excelente esta entrada,
a mi igual me enseñaron a hacer desinfectantes, velas y perfume cuando estuve en bachillerato n.n
Vere si hago el ambientados, graciaas, besos y abrazos :D
Hola, hola si anímate es súper fácil y ya nos contaras que te parece, podrías algún día, si te animas a contarnos como hacer los desinfectantes, es interesante..... Gracias por tu comentario. Un abrazo
EliminarPor lo que me informe las de ratan distribuyen mejor el olor. Yo estuve mirando como hacerlos en casa, pero al final sale caro porque se evaporan muy rápido.
ResponderEliminarBesitos de caramelo
Si también lo investigue, con aceite de almendras se puede hacer también y no tarda tanto tiempo en evaporarse, si lo quieres intentar,yo el próximo lo Hare con aceite para probar el tiempo, Ya te contare... Un besito para ti también.
ResponderEliminarLo he visto en alguna tienda, pero la verdad no los he probado nunca, así que gracias por contar un poco mas.
ResponderEliminarYa decía yo qué eran esos palitos que estoy viendo ahora en todas partes... Vaya ignorancia la mía y mira que no he preguntado por no quedar como tonta. Pensé que era solamente adorno jajajja Pero ahora ya lo sé y puedo hacer unos para mi casa. Gracias :)
ResponderEliminarQue bueno y super útil, a ver si me preparo uno ;) saludos
ResponderEliminarParece fácil de hacer, alguna vez he comprado un ambientador de estos y me he cansado del olor, quizá si lo hago yo sea diferente ^^
ResponderEliminarBss.