Esta semana os traigo una receta muy sencilla aunque un poco entretenida. Es genial para hacerla con los peques.
Se trata de unas albóndigas con salsa de tomate.
¡¡Vamos a ello!!
Los ingredientes que vamos a necesitar son los siguientes (cantidades para 5 o 6 raciones):
Para la salsa:
1. Dos zanahorias grandes
2. Una cebolla grande
3. Un pimiento rojo pequeño
4. Una lata de guisantes
5. Un vasito de vino blanco
6. Tomate triturado o 6 tomates pelados.
7. Aceite y sal.
Para las Albóndigas:
1. 500 grs de carne picada mixta (ternera y cerdo)
2. Una rebanada de pan de molde remojada en leche.
3. Dos huevos
4. Dos o tres dientes de ajo.
5. Harina
6. Un vasito de vino blanco
7. Perejil
8. Pimienta
9. Aceite y sal
Los pasos a seguir son los siguientes:
1) Lo primero que haremos es cortar la cebolla y el pimiento rojo en cuadraditos pequeños y la zanahoria en rodajas finas. Cortamos también en cuadraditos los tomates pelados y ponemos a escurrir los guisantes.
2) Una vez tenemos todo bien cortadito, ponemos una sartén con un poco de aceite. Cuando el aceite esté caliente, incorporamos la cebolla, la zanahoria y el pimiento rojo y lo doramos. Añadimos un poquito de sal.
3) Una vez lo tenemos pochadito, añadimos los guisantes. Posteriormente, añadimos los tomates pelados y picados. Por último añadiremos un vasito de vino y lo dejamos cocer. Si vemos que es necesario, podemos añadir también una cucharadita de harina. y removemos bien.
4) Mientras nuestra salsa se va cocinando, aprovechamos para hacer las albóndigas. Primero mezclaremos la carne picada con el perejil y el ajo también picados. Salpimentamos.
5) A continuación, batimos los huevos y los añadimos también a la masa. Añadimos también la miga de pan bañada en leche y un vasito de vino blanco. Removemos bien con un tenedor para integrar todos los ingredientes.
6) Una vez tenemos la masa, incorporamos un poquito de harina. Expandimos harina sobre el mármol para hacer las albóndigas.
Para hacer las albóndigas nos ayudamos de una cuchara sopera. Vamos cogiendo pequeñas cantidades de masa, la espolvoreamos con harina y hacemos las bolas (albóndigas). Las vamos reservando en una bandeja.
7) Una vez tenemos listas nuestras albóndigas, ponemos al fuego una sartén con aceite. Cuando el aceite esté caliente, cocinar las albóndigas.
Una vez doradas, se sacan con una espumadera y se reservan en una cazuela.
8) Por último, se vierte la salsa en la cazuela con las albóndigas. Se añaden dos vasos de agua y se deja cocer a fuego lento de 15 a 20 minutos. Hasta que la salsa se vaya espesando.
Espero que os gusten tanto como a mí. ¡¡Gracias a tod@s por seguir ahí!!, si os ha gustado ya sabéis, dejarme un comentario.
Se trata de unas albóndigas con salsa de tomate.
¡¡Vamos a ello!!
Los ingredientes que vamos a necesitar son los siguientes (cantidades para 5 o 6 raciones):
Para la salsa:
1. Dos zanahorias grandes
2. Una cebolla grande
3. Un pimiento rojo pequeño
4. Una lata de guisantes
5. Un vasito de vino blanco
6. Tomate triturado o 6 tomates pelados.
7. Aceite y sal.
Para las Albóndigas:
1. 500 grs de carne picada mixta (ternera y cerdo)
2. Una rebanada de pan de molde remojada en leche.
3. Dos huevos
4. Dos o tres dientes de ajo.
5. Harina
6. Un vasito de vino blanco
7. Perejil
8. Pimienta
9. Aceite y sal
Los pasos a seguir son los siguientes:
1) Lo primero que haremos es cortar la cebolla y el pimiento rojo en cuadraditos pequeños y la zanahoria en rodajas finas. Cortamos también en cuadraditos los tomates pelados y ponemos a escurrir los guisantes.
2) Una vez tenemos todo bien cortadito, ponemos una sartén con un poco de aceite. Cuando el aceite esté caliente, incorporamos la cebolla, la zanahoria y el pimiento rojo y lo doramos. Añadimos un poquito de sal.
6) Una vez tenemos la masa, incorporamos un poquito de harina. Expandimos harina sobre el mármol para hacer las albóndigas.
7) Una vez tenemos listas nuestras albóndigas, ponemos al fuego una sartén con aceite. Cuando el aceite esté caliente, cocinar las albóndigas.
Una vez doradas, se sacan con una espumadera y se reservan en una cazuela.
Pues ya tenemos listas nuestras albóndigas para servir en los platos.
Personalmente me gusta acompañarlas de una buena ensalada y como no de unas patatas fritas.
¡¡¡¡Buen provecho!!!!
Espero que os gusten tanto como a mí. ¡¡Gracias a tod@s por seguir ahí!!, si os ha gustado ya sabéis, dejarme un comentario.
Besos... y nos vemos en la próxima Carmeladas.
Carmen
Hola!
ResponderEliminarSe ve delicioso, además es sencillo de hacer.
Creo que la haré este fin de semana.
Gracias por la receta.
Besos
Muchas gracias, la verdad es que es una receta muy sencilla y personalmente a mi me encantan :)
EliminarYo las hago con salsa de cebolla...me chiflan!!
ResponderEliminarBesitos de caramelo
Siiiii, las podéis hacer con la salsa que más os guste, esto era sólo una opción. Otro día hablaremos de las salsas. Un abrazo
EliminarLo "socorridas" que son unas albóndigas, que te sacan de cualquier apuro... No sabía qué hacer de comer hoy y ya me habéis dado la idea. No sé qué haría sin mis World Kats... Un beso grande, chicas!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Fina.... pero te equivocas.... Qué haríamos nosotras sin tí. Un beso muy fuerte.
EliminarMmmm tienen una pinta buenísima. Le pasaré la receta a mi chico que tiene más mano que yo con la cocina ^_^ Será cosa de la hora también pero me ha entrado hambre... Las probaré. Nos leemos. Besiños.
ResponderEliminarYsilacosafunciona.com
Muy bien.... los hombres a la cocina. Ya me contarás como le quedan a tu chico. Un abrazo
EliminarMe gusta la idea de la salsa, yo solo conocía la salsa de cebolla y vino tinto para las albondigas. Saludos!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario. La verdad que la salsa de cebolla es muy buena. Hablaremos de ella en otra ocasión. Muchos besos
EliminarQue pinta de jugosas tienen, ya me dió hambre ñam!
ResponderEliminarMuchas gracias!!!! La verdad es que quedan muy jugosas... tienes que probarlas.
Eliminar¡Qué buena pinta! Se me ha hecho la boca agua mientras leía la receta 😉
ResponderEliminarJajajajajaja... Muchas gracias... Pues ya sabes? Manos a la obra.
Eliminaryummi!!!
ResponderEliminarQUE DELICIOSOO!!
hahaha me dio hambre:D
Pues ya sabes... anímate a cocinarlas!!! Muchos besos
EliminarMe ha encantado la receta. Esta semana las hago fijo. Tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminarYa verás como te gustan, además son muy sencillas, eso sí un poco entretenidas.
EliminarBuenos días!
ResponderEliminarUno de mis platos favoritos sin dudas son las albóndigas más si son en salsa de tomate, vamos que me chifla! Aunque en mi caso las prefiero de pollo, suelo tirar más por la carne blanca, pero en cualquier caso me guardo la receta a ver si un día me atrevo y lo hago yo solita y me queda tan delicioso! Un beso y buen día!!!
Claro que sí, esta es una variante pero puedes utilizar pollo perfectamente. Un besazo.
EliminarTienen muy buena pinta, pero la verdad que si que son elaboradas. Un abrazo
ResponderEliminarEs para entretenerse un poquito... eso sí es cierto.
EliminarUna recomendación: mirad los ingredientes de la carne picada. Muchas veces hacen preparados y lo que nos venden contiene azúcares (dextrosas, lactosas, y otras -osas) y para abaratar el precio mezclan la carne con féculas y harinas de cereales. Resultado: consumimos muchos más hidratos de los que pensamos, la carne (que de por sí, ya está bastante hormonada) no es carne en su totalidad y contribuimos a que sigan haciéndose ricos a costa de nuestra salud.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu recomendación. Un beso
EliminarLa receta buenísima y muy sana :D :D y estoy totalmente de acuerdo con el comentario anterior. Siempre es mejor pedir que nos piquen la carne en la propia carniceria.
ResponderEliminarEso es lo ideal. Muchas gracias por dejarnos tu comentario.
EliminarAy por favor que pinta más buena!! Qué ricas!!! Bien me comía yo un platito ahora! Ñam Ñam!
ResponderEliminarJajajajaja.... muchas gracias!!!! de buena gana te haría llegar un tupper con las albondigas.
EliminarAyer justo hice albóndigas, pero la salsa que hice para acompañar al arroz no le hace justicia a esta; sin dudas voy a tener que probarla!!
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta
Un beso
Qué buena pinta, nunca las he probado con salsa de tomate, y hace un montón que no las como, a ver si arreglo eso xD
ResponderEliminarBss.
Pero que delicia... cree que me voy a parar de mi pc e iré a prepararme unas, son mi debilidad jejejeje, super ricas guapa, gracias! Un abrazo!
ResponderEliminarMe encantan las albóndigas así que muchas gracias por compartir esta súper receta. ¡Anotada!
ResponderEliminarun abrazo
La boca aguaaaa!! Me acuerdo de las que hacía mi madre
ResponderEliminar¡Hola! Coincido con mis compañeras, con verlas en las fotos.. la boca agua total.
ResponderEliminarYo nunca pongo verduritas, vamos con la salsa de tomate y el sofrito (que hago yo todo) voy que me las pelo.
Gracias por compartir esta receta, porque sin duda la voy a probar.
Besotes
Qué me gustan las albóndigas! Yo las suelo comer en salsa, pero con tomate también me encantan :) Gracias por la receta, vaya pinta!!! Un beso
ResponderEliminarQue buena pinta tienen estas albóndigas, nunca las probé así por lo que tomo nota de la receta, besos
ResponderEliminarQué buena pinta tienen y superfáciles, tomo nota de la receta, me encanta prepara carne en albondigas, hamburguesas... besos guapa
ResponderEliminarCreo que hay un millón de ideas para hacer algondigas, y al final todas me gustan. No se me había ocurrido lo he añadir vino a la carne aparte de a la salsa. Siempre lo hacía con pan duro del día anterior mojado en leche. La idea del pan de molde es muy buena, y seguro que mas tierna. Tengo que probar la receta. Además a mis hijos LES ENCANTAN LOS GUISANTES!
ResponderEliminarMadre mía las albóndigas son una de mis comidas favoritas, me encantan, y con mucha verdura mas aún!!
ResponderEliminarMuy buena receta y me encanta como está explicada.
Un abrazo
Buenísimas¡¡¡ A mi niño le encantan. Yo las hago superparecidas, pero no pongo el pimiento. Y trituro la salsa para que mi hijo piense que sólo es tomate...Le chiflan¡¡ Y a mi también¡¡
ResponderEliminarUn beso¡
¡Hola! Hace media hora que me acabo de levantar y he visto las fotos y me ha dado un hambre terrible. ¡Pero qué pinta tienen! Mi abuela, las hace muy parecidas a ti y están riquísimas. Ale, ya has hecho que se me antojen las albóndigas. ¡Un beso!
ResponderEliminarHola! Aunque yo soy vegetariana chico no lo es y le encantan las albóndingas así que a ver si pruebo esta receta que seguro que le va a encantar!!
ResponderEliminarMe encantan las albóndigas! Estas tienen una pinta impresionante! Me las apunto! Un besote guapa, te espero en mi blog si te apetece!
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarPues me ha gustado mucho tu receta, hay cosas que yo no le echo, así que me la llevo apuntadísima para probarla la próxima vez :D
Saludos! <3