Este mes de octubre me voy a lanzar de cabeza a la cocina. Por petición popular, os voy a preparar un pastel de carne muy muy fácil de hacer. Lo podéis preparar para cualquier ocasión puesto que su elaboración es muy rápida, y si lo hacéis para una ocasión especial en la que tengáis invitados, quedaréis estupendamente. Es un plato que nunca falla.
Los ingredientes que vamos a necesitar son los siguientes (cantidades para 5 o 6 raciones):
1. Dos zanahorias
2. Una cebolla grande
3. 500 grs de carne picada mixta (ternera y cerdo)
4. Una lata de guisantes.
5. Tomate triturado (4 o 5 cucharadas soperas)
6. Un vasito de vino blanco
7. Queso rallado
8. Mantequilla
9. Aceite, sal y pimienta
10. Un sobre de puré de patatas.
(para el puré, también necesitaremos leche y agua)
Los pasos a seguir son los siguientes:
1) Lo primero que haremos es cortar la cebolla en cuadraditos pequeños y la zanahoria en juliana. Para cortar la zanahoria de una forma fácil, he utilizado un pelador de verduras. Normalmente yo lo hago así, pero también podéis cortar la zanahoria en rodajas y la cebolla en juliana. El corte lo dejo a vuestro gusto.
2) Una vez tenemos la cebolla y las zanahorias cortadas, ponemos un poco de aceite en una sartén. Una vez el aceite esté caliente, le añadimos la cebolla y le ponemos un poquito de sal. Cuando la cebolla esté un poquito pochadita, le añadimos la zanahoria.
Añado un poquito antes la cebolla porque la zanahoria en juliana es muy fina y si la ponemos al mismo tiempo se deshace. A mí personalmente, me gusta que la zanahoria quede enterita.
3) Mientras se pochan las verduras, vamos a preparar la carne. La salpimentamos al gusto y la mezclamos bien con las manos (las manos siempre bien limpias :))
4) A continuación añadimos la carne. Removemos bien para mezclarla con la cebolla y la zanahoria. Vamos moviendo de tanto en tanto hasta que la carne esté hecha.
5) Cuando veamos que la carne está casi hecha, añadimos los guisantes y dejamos cocinar un ratito. A continuación, añadimos un vasito de vino y lo dejamos otro poquito. Removemos bien para integrar todos los ingredientes. Por último, añadiremos el tomate triturado y lo removeremos todo bien. Añadiremos la cantidad que veamos necesaria para que la mezcla quede jugosa. Unas 4 o 5 cucharadas soperas de tomate.
6) Una vez que tengamos nuestro relleno hecho os quedará así como os muestro en la foto.
7) Hacemos el puré de patatas siguiendo las indicaciones de la caja. Una vez tenemos el puré, cogemos una bandeja para horno y extendemos una capa fina de puré en el fondo hasta que tengamos todo el fondo de la bandeja cubierto. Encima pondremos la carne y encima de la carne, otra capa de puré.
Para poner la capa de puré de encima, ayudaros de una cuchara e ir poniendo el puré de poco en poco en forma de pegotes y con toques suaves ir uniendo los pegotes de puré con cuidado de que no se nos mezcle con la carne.
8) Por último, añadimos queso rallado por encima y unas nueces de mantequilla y metemos la bandeja en el horno para que se gratine. El horno es sólo para gratinar, puesto que el plato ya está cocinado.
Una vez está gratinado, lo sacamos del horno y listo para comer. Yo os recomiendo que lo acompañéis con una buena ensalada y como no, con una buena botella de vino tinto.
Espero que os guste tanto como a mí. ¡¡Gracias a tod@s por seguir ahí!!, si os ha gustado ya sabéis, dejarme un comentario y darle al G+1
Los ingredientes que vamos a necesitar son los siguientes (cantidades para 5 o 6 raciones):
1. Dos zanahorias
2. Una cebolla grande
3. 500 grs de carne picada mixta (ternera y cerdo)
4. Una lata de guisantes.
5. Tomate triturado (4 o 5 cucharadas soperas)
6. Un vasito de vino blanco
7. Queso rallado
8. Mantequilla
9. Aceite, sal y pimienta
10. Un sobre de puré de patatas.
(para el puré, también necesitaremos leche y agua)
Los pasos a seguir son los siguientes:
1) Lo primero que haremos es cortar la cebolla en cuadraditos pequeños y la zanahoria en juliana. Para cortar la zanahoria de una forma fácil, he utilizado un pelador de verduras. Normalmente yo lo hago así, pero también podéis cortar la zanahoria en rodajas y la cebolla en juliana. El corte lo dejo a vuestro gusto.
2) Una vez tenemos la cebolla y las zanahorias cortadas, ponemos un poco de aceite en una sartén. Una vez el aceite esté caliente, le añadimos la cebolla y le ponemos un poquito de sal. Cuando la cebolla esté un poquito pochadita, le añadimos la zanahoria.
3) Mientras se pochan las verduras, vamos a preparar la carne. La salpimentamos al gusto y la mezclamos bien con las manos (las manos siempre bien limpias :))
8) Por último, añadimos queso rallado por encima y unas nueces de mantequilla y metemos la bandeja en el horno para que se gratine. El horno es sólo para gratinar, puesto que el plato ya está cocinado.
¡¡¡¡Buen provecho!!!!
Espero que os guste tanto como a mí. ¡¡Gracias a tod@s por seguir ahí!!, si os ha gustado ya sabéis, dejarme un comentario y darle al G+1
Besos... y nos vemos en la próxima Carmeladas.
Carmen
Que buena pinta tiene, me lo apunto.... jijiji, aunque con lo patosa que soy yo para la cocina.
ResponderEliminarMuchas gracias. Tienes que animarte, es muy sencillo, ya lo verás
EliminarQueda apuntada en mi recetario!! Tiene todo para que lo cocine: fácil, nutritivo y delicioso! Yumi. Gracias!!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario. La verdad que es un plato muy completo.
EliminarSegún leía la receta pensaba como base una masa de hojaldre pero desde luego el pure de patata debe estar buenísimo!
ResponderEliminarbesotes equipo
La verdad es que con el puré queda muy bien y sobre todo cuando lo gratinas con el queso. No dejes de probarlo.
EliminarQué buena pinta y que sencillo parece de hacer!
ResponderEliminarUn besazo
Siiiiii es muy sencillo y sirve para cualquier ocasión. Siempre que lo he hecho nunca me ha fallado.
EliminarQué rico, me encanta.
ResponderEliminarUn besote
Muchas gracias por seguirnos y dejarnos tu comentario. Un abrazo
EliminarQue pintaza! Se ve buenísimo! :D
ResponderEliminarBesos mi ChicAdicta!
www.piensaenchic.com
A mi me chifla!!!!! Tienes que animarte a hacerlo... y me cuentas... Besos
EliminarMe encanta, se ve además fácil de hacer, además esta muy bien explicado. Seguro que lo hago.
ResponderEliminarUn beso
Claro que sí, de eso se trata, de que lo hagáis en casa y que nos contéis que tal. Un besazo.
Eliminaruna pinta estupenda, nunca he hecho el pastel de carne de esta manera asi que me lo apunto
ResponderEliminarun besote
Si, hay muchas versiones. Esta es una más. Me alegra de que te haya gustado. Besos
Eliminartengo una receta parecida y la verdad es que es fácil de preparar, pero a mí me lleva muchísimo tiempo, besitos
ResponderEliminarLa verdad es que la cocina requiere tiempo, pero bueno... un fin de semana que estamos tranquilos en casa es un buen momento para probar. Saludos.
Eliminarno soy mucho de comer carne, pero tengo que admitir que tiene una pinta exquisita!
ResponderEliminarun beso preciosa!
Muchas gracias Carol.... este mismo pastel, lo he comido de pescado. También está muy bueno. Me lo apunto para otra ocasión. Besitos
Eliminarqué buena pinta!! lo probaré :)
ResponderEliminarCuando lo hagas no te olvides de invitarme eh? ;)
EliminarSiempre he tenido curiosidad por saber como se hacía el pastel de carne pero como creía que era complicado no me había parado a buscar la receta. La verdad es que es bastante más sencillo de lo que pensaba.
ResponderEliminar¡Muchas gracias! :)
Pues ya sabes... no tienes excusa...así que manos a la obra. Besos
EliminarNo soy muy amante de la carne picada, pero tiene una pintaaaa! Nunca he hecho un pastel de carne, el que suele hacer mi madre en casa es el de patata pero tampoco lo como mucho, mi tripa es muy especial , ajaj besos!
ResponderEliminarMuchas gracias por dejarnos tu comentario. Haremos más cositas así que no dejes de seguirnos. Un abrazo.
Eliminar
ResponderEliminarPrepare la receta el otro dia eso si sin gisantes por que mis hijas no los quieren ni ver y le gusto muchisimo.
Muchisimas gracias.
Qué alegría me das. La verdad es que a los niños les suele gustar mucho porque también es muy fácil de comer. Me encanta que lo hayas hecho. Muchos besos
EliminarQue buena pinta!!! :D :D lo tengo que hacer, seguro que es un exitazo!!
ResponderEliminarTe lo aseguro. Les encanta a todos aquellos que lo prueban. Así que ánimo. Besos
EliminarPero qué rico, no lo conocía mi plato favorito de niña el pastel de tallarín con el relleno de carne y casi igual, tu o haz hecho con pure, tomo nota!!!!
ResponderEliminarMil gracias por tus felicitaciones. Qué linda.
Un beso
Muchísimas gracias a ti por seguirnos. Es todo un placer para mí hacer cosas que les sirvan a los demás y que les guste. Un abrazote
Eliminarpues se ve sencillo de hacer y rico!!
ResponderEliminarDe verdad que es muy fácil, todo es ponerse. Muchas gracias por dejarnos tu comentario. Un beso
ResponderEliminarmadre mia!
ResponderEliminarse ve buenisimo :D
Muchas gracias, tienes que probarlo. Un beso
ResponderEliminarComo con las láminas de lassaña pero con puré de patatas, ¿no?.
ResponderEliminarEsto no lo he probado a hacer nunca, así que a la próxima que compre carne picada lo hago. A ver como me sale...
¿Que tal quedará mezclando la carne con bechamel? y luego de base y encima la patata...¿Has probado?
La verdad es que no he probado a añadirle bechamel. Sí lo hago con la lasaña. No sé como quedaría la mezcla de bechamel con el puré de patata... será cuestión de probar. Me lo apunto ;)
EliminarNunca he probado esta receta guapa, y se ve facil de hacer, espero tener la buena sazón para disfrutarla como vos.. gracias por compartir, un abrazo!
ResponderEliminar