Trás una breve pausa por vacaciones, Carmeladas vuelve a la carga. En esta ocasión os voy a mostrar un truquillo para que nuestros peques coman fruta. Si os pasa como a mí, que mi hijo no quiere ver la fruta ni en pintura...
No tendréis más remedio que inventar mil y una maneras para que la coman. Pues bien, aquí os traigo el Erizo de frutas. Es tan mono que nuestros enanos no podrán resistirse.
Los materiales o ingredientes que vamos a necesitar son los siguientes:
1. Una pera del tipo conferencia.
2. Un racimo de uvas.
3. Olivas negras.
4. Un cuchillo.
5. Un pelador de verduras.
6. Palillos.
Los pasos a seguir son los siguientes:
1) Lo primero que haremos antes de manipular los alimentos será como siempre lavarnos bien las manos. A continuación, lavaremos también la fruta. Empezamos cortando el rabillo a la pera y con ayuda del pelador de verduras, la pelaremos desde el rabillo hasta la mitad. Lo vemos en la siguiente foto:
2) Una vez tenemos pelada la pera, cortaremos los palillos por la mitad.
3) A continuación, iremos pinchando las uvas con los palillos en la pera. Lo haremos así:
Por la parte trasera:
4) Para que no se nos vuelque el erizo le pondremos una especie de patitas. Las haremos con 3 medios palillos. 2 palillos para las patas delanteras y un palillo en la parte trasera. Así se mantendrá de pie.
5) Ahora nos toca hacerle el morrito y los ojitos. Para ello utilizaremos una oliva negra sin hueso. Para el morrito, cortamos una oliva un poquito menos de la mitad.
No tendréis más remedio que inventar mil y una maneras para que la coman. Pues bien, aquí os traigo el Erizo de frutas. Es tan mono que nuestros enanos no podrán resistirse.
Los materiales o ingredientes que vamos a necesitar son los siguientes:
1. Una pera del tipo conferencia.
2. Un racimo de uvas.
3. Olivas negras.
4. Un cuchillo.
5. Un pelador de verduras.
6. Palillos.
Los pasos a seguir son los siguientes:
1) Lo primero que haremos antes de manipular los alimentos será como siempre lavarnos bien las manos. A continuación, lavaremos también la fruta. Empezamos cortando el rabillo a la pera y con ayuda del pelador de verduras, la pelaremos desde el rabillo hasta la mitad. Lo vemos en la siguiente foto:
2) Una vez tenemos pelada la pera, cortaremos los palillos por la mitad.
3) A continuación, iremos pinchando las uvas con los palillos en la pera. Lo haremos así:
Pondremos las uvas por filas para que no nos queden espacios vacíos.
Ponemos una fila trás otra y nos quedará de la siguiente manera,
Por la parte delantera:
Y la clavamos por la parte delantera con medio palillo.
De la misma oliva, sacamos dos tiras iguales para los ojitos.
6) Para que nos quede bien gracioso, le pondremos unos bigotes con ayuda de unos palillos.
Para finalizar lo presentaremos en un platito chulo o bandejita y ya estará listo para comer.
A que es monísimo???? Yo no puedo resistirme... aunque un poquito de pena si me da comérmelo.
¡¡Gracias a tod@s por seguir ahí!!, si os ha gustado ya sabéis, dejarme un comentario y darle al G+1
Con este bichito despedimos a toda la familia de Blogersando ^.^
Besitos y nos vemos en la próxima Carmelada.
Madre mía que bien te lo montas para que coman la fruta!! Muy buen truquito!!
ResponderEliminarUn besazo preciosa
http://justmystyle40.blogspot.com
Muchas gracias!!!! Es que esto de tener un hijo complicado a la hora de comer... o te inventas algo o acabas loca. Jajajajaa
EliminarQue pinta! Muy buena idea para que mi chico coma fruta, es como un niño!
ResponderEliminarUn beso
Muchas gracias! Pues ya sabes... lo puedes sorprender un día de estos con este erizo tan dulce.
EliminarEs una monada y tiene una pinta..., así no se pueden resistir a comer frutas!!!
ResponderEliminarBesos
Raquel
Muchas gracias! A mí me ha funcionado. Espero que a vosotras también.
EliminarQué idea! a ver si así comen más fruta mis peques...
ResponderEliminarbss
La verdad es que funciona. Mi hijo es muy mal comedor además de que es un poco "asquerosillo" a la hora de manipular alimentos. Le daba asco tocar cualquier alimento y cuando se manchaba las manos era todo un trauma. Gracias a estas cosas, he conseguido que toque los alimentos y que no sienta que tocar la comida o mancharse la manos con la comida sea algo asqueroso. Es un proceso complicado pero vamos poco a poco.
EliminarQué cosa más original!!! me gusta muchísimo la idea,una forma divertida de hacer comer fruta a los peques.
ResponderEliminarBesos!!!
Siiii es monísimo, además de que está muy bueno... no te dejas ni los palillos. Jajajajaja
EliminarAy qué chulada!! me he enamorado del erizo!!
ResponderEliminarBesos!
Yo también, después de hacerlo nos dió mucha penita comernoslo. Pero en fin...
EliminarVaya! Qué cosa más linda! si lo pilla mi Estela, acaba con ello en dos miaus, jajajaja
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario! Esa es la idea, que no dejen ni rastro del erizo. Jajajaja
EliminarSí! Es muy chulo, una forma divertidisima de presentar fruta. Un abrazo!
ResponderEliminarMuchas gracias, ya iremos haciendo más cositas con frutas, espero que os gusten y que os sean de utilidad. Besos
EliminarMe encanta! es super bonito y está logradísimo!! por supuesto que lo voy a hacer...aunque luego no se si me lo comeré con lo chulo que es!!! un abrazo!! ;)
ResponderEliminarGracias!!!!! La verdad es que da penita comérselo pero es que está tan rico....
EliminarAy sí que da pena comerlo, yo lo adopto y me lo llevo a casa! Me encantas estas ideas de darle la vuelta a los alimentos para hacerlos más divertidos para los peques.
ResponderEliminarTe ha quedado precioso. Mil gracias por participar.
Muchas gracias!!!! Espero que sirva para muchas personas que como yo han pasado mil y una para que nuestros hijos coman sano y de todo. Gracias a vosotros por darnos la oportunidad de participar. Besos.
ResponderEliminarNo lo había pensado en hacer con una pera, pues siempre ha sido con cuerpo de queso...lo voy a poner en práctica para dárselo como merienda a mis sobrinos.
ResponderEliminarUn saludo
Con queso también está genial, lo probaré. Muchas gracias
EliminarEs precioso, me lo haría a mi misma aunque no sea tan peque jajaja. Un beso :)
ResponderEliminarClaro que sí, a mi me encanta... me lo como enterito. Jajajajaaj
EliminarGenial idea para que los más peques coman fruta (aunque debo decir que yo a mis 33 añazos..me han entrado unas ganas de zamparme al sr erizo.. jajaja)
ResponderEliminarBesos equipo
La verdad es que el sr Erizo es apto para todas las edades, así que adelante. Jajajajajaja Un abrazo
Eliminarmola mucho.... es super gracioso, para los peques, fijo que les mola mas comerse un erizo que una pera... saludines
ResponderEliminarJajajajajajaja... la verdad que sí, que si les entra por la vista, seguro que se lo comen. Un saludo
EliminarQue genial este erizo!! es una buena idea para que los peques coman más fruta, creo que intentaré hacerlo en casa, a ver qué tal!!
ResponderEliminarBesos!
Genial!!!! pues ya me contarás, ok?
EliminarQué bonito!
ResponderEliminarLa verdad es que es muy original!
Un besazo
Muchas gracias por dejarnos tu comentario. Un abrazo
EliminarMuy buena idea, sobre todo fácil de compartir con nuestros peques en casa, porque se puede hacer con ellos y disfrutarlo juntos. Gracias por este paso a paso, Saludos
ResponderEliminarEstá muy bien como actividad para hacer con nuestros enanos y además muy sano para que se lo coman. Saludos
EliminarEs genial para los peques!!! :D :D
ResponderEliminarSiiiiiiii, les encanta.
EliminarEs monisimo!!!! Ideal para este ultimo post bliversandero. Gracias por animarte a jugar con nosotrxs mes a mes!
ResponderEliminarMuchas gracias a vosotros por dejarnos participar. Un abrazo
Eliminar¡Qué divertido y original para darle fruta a los peques! Muchas gracias una vez más por animaros a participar.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias a vosotros. Un beso
Eliminar¡que pena comerlo si! Oye, yo me veo en fin de año haciendo algo parecido para las doce uvas, queda super resulton :)))) >Gracias por blogersar con nosotras, ha sido un placer :)))
ResponderEliminarYo creo que lo voy a hacer. queda muy mono. Saludos
EliminarUna divinidad, que rico plato, precioso
ResponderEliminarMuchas gracias. Un besazo
EliminarSolo para los peques? Yo también quiero!!! Muchas gracias por compartirlo y por la a idea! Un beso!
ResponderEliminarNoooooo.... para todos los públicos. Jajajajaja
EliminarQue buena idea!!! La verdad que tiene una pinta buenísima, pobre erizo jeje
ResponderEliminarSiiiiii, da mucha penita.... pero está tan rico...
EliminarHola guapa, tiene muy buena pinta y seguro que los nenes se pelean por comerselo, jejeje, ya no hay excusas, besos
ResponderEliminarNoooo, no hay quien se resista a este erizo tan guapo :)
EliminarMuchas gracias por tu comentario. Un beso
EliminarQué chulo!! Yo se lo hice a mi hijo cuando era más peque. No lo recordaba! Volveré a hacérselo. Abrazos!
ResponderEliminarEs ideal para los peques y para los no tan peques...pq a mi me encanta. Un saludo
EliminarMe ha encantado la receta. Es monísima y muy original. Me la apunto jejej. Besitos.
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Un abrazo
EliminarMe lo apunto para mis peques ;-)
ResponderEliminarYa me contarás....Un abrazo
ResponderEliminarQué chévere, me parece súper original la idea, además que para los pequeños es una pasada que se juegue con la comida así (me parece a mí) que no lo digo por experiencia, aunque recuerdo que en mi época me gustaba hacer animales por eso creo que es genial para ellos ¿No?
ResponderEliminar