Entre estos creativos, se ha contado con la presencia de Agatha Ruiz de la Prada, Andres Sarda, Angel Schlesser, Hannibal Laguna, Fely Campo, Isabel Sanchis, Custo Barcelona, Pertegaz, Teresa Helbig, Pedro del Hierro, Brain & Beast, Pablo Erroz, Roberto Diz, Ynésuelves, Roberto Torreta, Redondo Brand, Otrura, Malne, Esther Perbandt (MBFM Berlín), Lola Casademunt, Jorge Vázquez, Hoss Intropia, Dominnico, Claro Couture, sin lugar a duda la creatividad no faltó en esa edición.
Agatha Ruiz de la Prada, presento una colección con telas
recicladas, mezclas que sorprendían y siempre con mucho color, y esas formas
que no pasan desapercibidas, el sello indiscutible de la diseñadora.
La firma Andres Sarda, nos transportó a Nueva York de los
años 70, pero con una visión actual. No faltaron las prendas con sus encajes
bordados, tejidos peluche, jeans, los cuales nos mostraban una línea más
extravagante. Por otro lado, los tules, rejillas de lentejuelas, raso de seda,
le daban otro toque diferente, transformándolo.
Custo Barcelona, no deja de brillar con su colección “Light Up” con el cual apuesta por la creatividad dando libertad a los tejidos, a los patronajes para crear un nuevo lenguaje.
La diseñadora Fely Campo, presentó Diafonía, una
colección prêt-à-porter donde la belleza de los tejidos vaporosos, volúmenes
sastre y oversize, transparencias, finos rasos, se completan armoniosamente
para dar un contrapunto estético que plantea una visión de la moda versátil y
atemporal.
Hannibal Laguna fusiona el encanto de las siluetas de los
años 50 y los estampados psicodélicos de los 60´s, así nace una vibrante
colección donde la explosión de color es un viaje hacia la alegría absoluta.
Isabel Sanchis se inspira en la diversidad cultural y la forma de entender que tienen sus diversos clientes. Es una colección prêt-à-porter de estampados geométricos, piezas de costura con volúmenes y trabajos artesanales minuciosos que son parte de la esencia de la marca, también destacando la paleta de colores con su gama de naranjas, pistachos, marrones y rosas.
PERTEGAZ viaja a la Barcelona de los 60’s, pero mezclando los detalles con piezas más actuales, su colección Diagonal 60, tiene estampados geométricos, étnicos, tribales, animal print y lunares. Cada detalle tiene un mimo en sus cuidados, siempre mostrando la exquisitez del trabajo en sastrería.
Nos fascina la oda al feminismo que hace la diseñadora Teresa
Helbig a la colección que presento en esta edición…
“…en cada biblioteca, navegamos en riguroso silencio y con entusiasmo voraz por escritos de todo tipo, dejándonos aconsejar por la curiosidad. Bajo la atenta mirada de sus bibliotecarias, las guardianas de estos templos sagrados de conocimiento, recorremos sus pasillos en busca de Woolf, Lucia Berlin, Clarice Lispector o Carson McCullers, cual aprendiz siguiendo a su maestra.”
En la 75º edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid como
no podía ser de otra manera se hizo entrega del tradicional Premio L’Oréal Paris
a la mejor modelo que lo ganó Miriam Saiz y a la mejor colección fue para el
diseñador Redondo Brand con su
colección Nan Kempner, donde la principal fuente de inspiración es el
eclecticismo de la americana, una colección en donde la seda, el algodón, la
lana, se armonizan con los volúmenes naturales, siluetas asimétricas, mezcla de
colores, todo converge para mostrarnos diferentes acabados.