El magnífico Palau de les Arts de Valencia, ha sido el
escenario ideal para la Gala de la Guía MICHELIN España & Portugal 2022.
Ha sido un evento lleno de novedades y grandes momentos
que ha contado como presentadora a la actriz Ana Milán, quien lucía un
espectacular vestido de la diseñadora Alicia Rueda.
Fue una ceremonia en donde se premió a un total de 40 restaurantes con dos Estrellas, de los cuales 33 están en España y 7 en Portugal. En la categoría de tres Estrellas, los 11 restaurantes recomendados el año pasado con esta distinción la mantienen en la edición de 2022.
También se hizo la entrega de dos premios muy especiales;
el primero entregado por Blancpain es el Premio MICHELIN Chef Mentor, que se
otorgó al Chef donostiarra, Martín Berasategui, con una trayectoria de más de 40
años, responsable de dejar un legado en la historia de la gastronomía.
Por otro lado, el galardón que otorgo Makro fue el Premio MICHELIN para jóvenes Chefs, y un joven talento de 25 años llamado Mario Cachinero del restaurante Skina fue el premiado. Es un premio que reconoce su creatividad y cómo reinventa recetas tradicionales andaluzas.
Entre los galardonados que obtuvieron la tercera estrella
Michelin, tenemos; ABaC de Jordi Cruz, Akelarre de Subijana, Aponiente de Ángel
León, Arzak de Elena Arzak, Azurmendi de Enero Atza, Cenador de Amós de Jesús
Sánchez, DiverXo de Dabiz Muñoz, Celler de Can Roca de Joan Roca, Lasarte de
Martín Berasategui y Paolo Casagrande, Quique Dacosta del mismo nombre que el chef.
Las dos estrellas Michelin fueron para Amelia by Paulo
Airaudo de Paulo Airaudo, Ivan Cerdeño del mismo chef, Smoked Room de
Massililiano Delle Vedove, Voro de Álvaro Salazar.
El premio Estrella Verde Michelin concedida por segundo año en la Guía MICHELIN España & Portugal, se otorgó en España: al Cenador de Amós de Jesús Sánchez, Coque de Mario Sandoval, Celler Can Roca de Joan Roca, Esporao de Carlos Teixeira, Finca Alfoliz de Xanty Elías, Il Galo d'Oro de Benoit Sinthon, Lera de Luis Alberto Lera, Maca de Castro del mismo nombre del chef.
Así se ha destacado los establecimientos que están en la vanguardia de la gastronomía sostenible.
Por otro lado, luciendo por primera vez una estrella
MICHELIN, tenemos; A Ver Tavira de Luis Brito, Al Sud de Louis Anjos, Alejandro
Serrano del mismo chef, Arrels de Vicky Sevilla Vázquez, Atalaya de Emanuel
Carlucci y Alejandra Herrador, Atempo de Iñaki Aldrey, Auga e Sal de Áxel Smyth
Taracido, Ayalga de Israel Moreno Torres, Cañabota de Rafael García y Marcos
Nieto, Casona del judío de Sergio Bastard, Coto de Quevedo de José Antonio
Medina Rubio, Cura de Pedro pena Bastos, Deessa de Ricard Tobella, El rincón de
Juan Carlos de Juan Carlos Padrón, El Serbal de Enrique Muñoz Monge, Esporao de
Carlos Teixeira, Fierro de Germán
Carrizo y Carito Lourenço, Garena de Julen Baz, Ibaya de Jordi Grau, Kaido
Shushi Bar de YoshikazuYanome, La Gaia de Óscar Molina Ruiz, Lera de Luis
Alberto Lera, Lienzo de María José Martínez, Ment by Óscar Calleja de Óscar
Calleja Orallo, Nintai de Pablo Olivares Díaz, Nub de Fernanda Fuentes y Andrea
Bernardi, Nublo de Miguel Caño, Peix & Brases de José Manuel López Iglesias,
Poemas by hermanos Padrón de Iciar Pérez,
Quimbaya de Edwin Rodríguez, Versátil de
Alejandro Hernández Talaván, Vila Foz de
Arnaldo Azevedo y Zaranda de Fernando Pérez Arellano.
Ha sido una ceremonia que sigue transmitiendo la esencia
de cada uno de los participantes y la Guía MICHELIN logra de este modo que conozcamos
el arte culinario de cada uno de estos fabulosos establecimientos que ya han
dejado huellas en la gastronomía.
Imágenes. Guía MICHELIN.