Todo aquello me formó y me influyó en mi estilo y en mi
carrera de estilista. Recuerdo en el primer año de moda, que como experimento
unas cuantas compañeras y yo, nos reunimos después de clase, cada una elegía
una peli o serie y analizaba sus estilismos, sacabamos los datos curiosos e
incluso recreamos los modelitos, usando las técnicas que el estilista o el
equipo de diseño usó para encontrar cada prenda o accesorio, y claro mi primer
“experimento” fue Pretty woman.
Un cuento de hadas romántico, en donde cenicienta es una
prostituta soñadora y risueña y el príncipe un adinerado hombre de negocios,
frío y ególatra que aprende a amar. Al más puro estilo “my fair lady” pero con final feliz, en
un principio iba a ser un drama, porque sabíais que realidad Vivian moría de
sobredosis? pero la productora de la película era una filial de Disney y se
cambió la historia a comedia romántica con el final feliz que todos conocemos
en donde ella le salva a él, convirtiéndose en una de las películas románticas
más icónicas de la historia y que toda fashionista ha visto al menos un vez en
la vida.
Pretty Woman se estrenó en 1990, los ochenta y su pomposidad
estaban ya de capa caída con la entrada del último decenio del siglo XX, y las
hombreras anchas, los volantes y las líneas exageradas daban paso a diseños más
lineales, sencillos y frescos, y detrás de esa magia está Marilyn Vance, la
estilista que buscó por mercadillos, tiendas vintage y creó ella misma casi
todos los looks de Viv contándonos su historia, desde el exceso de prendas
muchas dispares en los primeros looks de prostituta, te sumerges en cómo poco a
poco se convierte en una chica de bien en donde el protagonismo lo llevan sus
prendas, más simples pero mucho más elegantes, simple sí pero no soso, porque
meno es más si sabes cómo destacar tus prendas.
En una de las primeras escenas vemos a una Vivian vestida
con un escueto traje de aro bicolor, muy estrecho en dos piezas unido por un
aro, con unas botas infinitas de vinilo negras abrochadas con un clip, boina,
peluca y una blazer oversize masculina, todo bien diseñado para ver a una mujer
que no se siente muy orgullosa de sí misma y que se “disfraza” para hacer
frente a un trabajo que no le gusta.
Esa chaqueta se compró en un mercadillo y es la antigua
chaqueta de un acomodador de cine, por ello tiene ese diseño rojo de solapas
negras al que se le cambiaron los botones dorados, es masculina y le es muy
grande porque ha de simular que la chaqueta del ex novio de ella.
El vestido de aro es un diseño original de Vance que se
inspiró en un viejo bañador que tenía ella de niña y las botas de vinilo venían
de Inglaterra, de una vieja tienda punk de segunda mano en Chelsea y de verdad
se abrochaba con el clip, porque la cremallera estaba rota, pero eso le da un
toque extra de autenticidad, ¿no?
Si quieres hacerte con un look parecido, aunque algo más
viable, combinar una blazer roja con un vestido elástico o dos piezas de top y
falda elásticos, y unas botas negras alta, cambiando el tacón de aguja por algo
más ancho y no más altas de la rodilla. También puedes darle un toque más sport y urbano cambiando
la falda por unos ciclistas y la gorra por una boina para un toque chic.
Otro de los estilismos que te vuelven loca es el vestido de
satén en camel y de topitos a juego con la pamela que Viv lleva al club de
campo, y es que a ¿quién no le gusta un buen topo?
Otra de las creaciones de la estilista, que confeccionó con
un tejido que compró en los almacenes de Beverly Silks y Wolens, el problema es
que Julia es alta y no había tejido suficiente para hacer un vestido al
tobillo, así que se ajustó al largo midi, ya que era la única medida que
permitía sacar un pedazo para adornar el sombrero, todo un acierto, porque no
sabemos cómo quedaría el largo en el tobillo pero el midi le da al vestido ese
toque elegante de las grandes divas del cine de los cincuenta y es
probablemente el estilismo más copiado de toda la película.
Seguro que tienes en tu armario algún vestido similar o dos
piezas, añade unos zapatos o muls de color claro y ponte un pañuelo en tu
pamela. Si no tienes uno con los colores del vestido, usa uno liso, siempre
quedará más elegante y coronamos con el de la ópera. Para aquellas la película no
tenía presupuesto suficiente para que todos llevasen trajes lujosos, por ello
se ideó que la pareja llegase tarde a la ópera y así no tenían que grabar a
todos los extras con trajes de lujo.
Vance, reformó un viejo traje vintage que compró en un
mercadillo por 35 dólares. En un principio se le pidió a Marilyn que el vestido fuese
negro, pero ella creía fervientemente que el rojo era igual de elegante, y no
solo eso, añadió unos guantes blancos algo poco usual, pero el resultado final
nos dice: ¡que para tener clase no hace falta ser aburrida!
La gargantilla es de oro blanco diamantes y rubíes que se
alquiló a la joyería Fredd Joalier, costaba la friolera de 250.000 dólares y
estaba todo el tiempo vigilado por un guardaespaldas, como para que se hubiese
perdido, ¡menudo disgusto!
La escena en la que Viv se ríe cuando le cierran la caja al
tocar el collar, es real, Richard y Julia estaban bromeando y al director le
pareció tan natural y entrañable la escena que decidió dejarla.
La peli está llena de elementos y moda de los noventas, que hoy
en día seguimos vistiendo, el vestido abotonado midi color crema y la pamela de
cuando estuvo de compras triunfante por rodeo drive, el traje de color crema
con bermudas que vemos cuando Viv es atacada en el hotel o los mum jeans con bermudas
de la escena final que marcaron un punto y seguido en el mundo de la moda y del
cine.
Aprendí mucho de estilismo analizando la película, descubrí
que el estilo está en cualquier lugar, desde las tiendas más caras de rodeo
drive a las prendas vintage de un mercadillo, y que no son incompatibles entre
sí, que la ropa de chico es sublime con la de chica, que no hay que tener miedo
a mezclar estilos y que, si no das con lo que buscas, siempre puedes hacerlo tú
misma.
Aún hoy en día suspiro por todos y cada uno de los estilos
de Pretty Woman, los recreo, los visto y los vestiré, rio y lloro al revivir la
historia de Viv porque en el fondo ¡todas somos Pretty womans!
Redacción: Anie Rodríguez Labrador
Pero que buen artículo amiga. Para mi fué y es una película estupenda.
ResponderEliminarLo es, pero la magia que hay detrás
EliminarFantástico 🙌
ResponderEliminar❤️❤️❤️
EliminarSin duda mi preferido es el marrón a lunares!!!
ResponderEliminarY el más icónico
EliminarHola,
ResponderEliminarNo me había parado a deleitarme con los modelitos de la peli y tienes toda la razón, son fantásticos!. De hecho ese vestido de lunares me lo pondría encantada y he de decir que tengo uno similar jejejej
Muchas gracias por tu post.
Besotes
Hace un par de años, estuvo súper de moda ese estampado, en ese color y venía de la peli! Aunque un topo siempre será un básico, en el color que sea
EliminarHola Pretty Woman es una de mis películas favoritas. Fui a verla en el cine, y me encantó esta historia de cuento de hadas. Los vestidos que mostraba la protagonistas eran preciosos, y no me importaría ponérmelos si fuera a un precio asequible. Estupenda entrada que me ha hecho recordar esa bonita e intensa historia de amor. Besos.
ResponderEliminarHay muchísimas tiendas comerciales, donde si bien no hay exactamente el modelo, ai puedes encontrar algo parecido a precio asequible ❤️❤️❤️
EliminarNo se cuantas veces he visto la película y ella está fantástica con lo que se ponga. El artículo muy currado Anie. Enhorabuena.
ResponderEliminarLa verdad es que Julia en la película tiene una muy Bella
EliminarFigura
Sii, me pasa, cada vez que veo una pelicula me pongo a ver los outfits y hasta la decoracion, detalles.... y claro Julia mas que hermosa y la pelicula muy entretenida :)
ResponderEliminarSaludos
Y dan ganas de ponerse todos esos modelos
Eliminar¡Hola! Pretty Woman marcó el estilismo de toda una generación. Los looks que luce Julia Roberts en la película son espectaculares, pero nunca me había parado a analizarlos con detalle. Me parece muy curioso que gran parte de los modelos que viste la protagonista fueran sacados de mercadillos y de tiendas vintage. Me ha encantado conocer todos estos detalles. Un abrazo.
ResponderEliminarSi. La verdad es que marco toda una era de looks y aún lo hace!
EliminarNo analizo las películas con ese ojo crítico, me centro en el argumento, sino creo que no lo disfrutaría jeje A pesar del cambio de estilo de las décadas, el modelito de los lunares se ha vuelto a poner de moda con mucha fuerza los últimos veranos,bss!
ResponderEliminarBueno, esto es como el arte según el ojo que lo mire. Es mi profesión el estilismo, así que sin darme cuenta me fijo, je je je
EliminarHola,
ResponderEliminarMe ha encantado el análisis que nos has ofrecido. En mi caso, por formación me quedo más con la narrativa, pero me ha dejado muy satisfecha el análisis de estilismo que has hecho. Gracias, acabo de descubrir una nueva afición.
Un saludo
ELEB
Exacto! Je je je eso me pasa a mi, que mi profesión es el estilismo de moda, así que sin debía cuenta la mente se nos va a nuestro terreno! ❤️💜
EliminarMe ha parecido muy interesante esta entrada contando la historia y el origen de las prendas de los looks de Mujer Bonita, ces una película iconica de los 90s mi favorito era el look con vestido de lunares, las botas mosqueteras y ese perturbador vestido rojo.
ResponderEliminarSon looks icónicos sin duda! ❤️❤️
Eliminar