¡PARIS FASHION WEEK, es mucho más que una semana de la moda en la ciudad de la luz!


Nuestro tren de la moda nos ha llevado por las Fashions week más importantes del planeta, desde el otro lado del charco en New York hasta Milán y ahora llegamos a su parada final, que no la última, París

París Fashion week, más que una semana ha sido casi una quincena de desfiles, moda y tendencias. 
Los grandes diseñadores y la gente de las calles nos muestran el lado más chic de la ciudad de la luz. 
Siéntate conmigo en sus preciosos cafés, daremos un repaso a algunas de ellas y toma nota, porque no vas a querer perderte nada.

En Dior, Maria Chiuri se inspira en el arte, la próxima exhibición de Claire Fontaine en la Galería nacional de arte contemporáneo de Roma, retratos de Carla Accardi y viejas fotografías de antiguos clientes de la casa. 
Llenan la pasarela de estampados vintage en polka dots y cuadros, prendas de punto y flecos, estampados gráficos, trajes estampados y total black, en donde vemos puntos muy femeninos como gasas y lurex contrastados con tejidos de lana. 
Las líneas rectas de corte retro con estilo masculino y divertidas combinaciones con minifaldas derivan en volúmenes de vestidos bohemios combinados con prendas más deportivas algo más informales que se complementan y contrastan entre sí, como los detalles de las corbatas las gorras y las bandanas en el pelo, que vamos a ver mucho en la próxima temporada. 




En Saint Laurent el desfile estaba a unos pasos de la Torre Eiffel, y Vaccarello nos sorprendió con un estilo rebelde de las “buenas chicas” y “los chicos malos” de la casa, en donde los noventa toman la cabecera y se recupera el logo original. 

Latex muy ajustado y brillante que parece líquido en faldas midi, pantalones muy ajustados, y tipo culotte, vestidos cruzados y botas “over the knee” (sobre la rodilla) combinados con las líneas sastre de la casa en americanas oversized cruzadas, con toques masculinos o abrigos con estolas de pelo en el cuello, predominando los colores joya, como el mostaza, rojo o morado. 
Destacan algunos topos y cuadros en blusas de gasa con cuellos lazo que se contraponen con el látex, sujetadores y algún body, tops muy cortos y generosos escotes en V, zapatos tobilleros de tacón fino y enjoyados, cadenas doradas, sombreros fedora y guantes largos como complementos. 
¡Asume riesgos y atrévete con tu cara más sexy y sofisticada!




Chloé nos invita a explorar a la feminidad contemporánea y creativa en donde los estilos tipo cowboy, el paisley, los cuellos anchos de camisa, con faldas midi, cazadoras de napa con cuello de pelo, vestidos vaporosos, el denim y los pantalones de pierna ancha, no evoca a un nuevo far west, bohemio y femenino con toques retro en donde los zapatos con calcetín, los cinturones y los contrastes de tejidos que juegan a superponerse haciendo efecto patchwork, toman el protagonismo de la nueva feminidad, en donde la comodidad no está reñida con la belleza. 




Alexander McQueen se inspira en los trajes tradicionales galeses del siglo 19, las tradiciones folklóricas, y poesía romántica de Dylan Thomas.  

Los quilts los cuadros los tonos rojos, malvas, blancos y grises, y la riqueza de detalles, dibujan vestidos con cuerpos entallados tipo corsé y faldas voluminosas, en algodones. Líneas curvas y serpenteantes en blazer y piezas con mucho volumen, abullonadas y asimétricas en tules y gasas. Tejidos manta, acolchados y satén en tonos como el champagne, vestidos de cuero negro con brocados en blanco, y dos piezas con líneas más rectas y masculinas, que marcan cintura con cinturones y arneses. 
Sarah Burton nos devuelve a los origines de McQueen mostrando a una mujer atrevida y creativa y diversa, ya que en su desfile vemos a mujeres de todas las edades y tallas. 
Bravo por la casa McQueen que nos dice que la moda es de todos y para todos!




Louis Vuitton nos propone algo, “que pasaría si todas las modas del pasado se juntaran en una?” y en eso precisamente se basa su colección. 
Todo vuelve, todo se renueva y todo se lleva, la mejor manera de hacerlo a tu estilo.

El clasicismo del barroco combinado con prendas más modernas y deportivas.
Estampados gráficos, cuadros, rayas, animal print y colores neutros con colores ácidos y vibrantes, blanco y negro. Cuero, pelo, gasa, algodón, lana, tergal, tejido técnico y tul en prendas como vestidos que acentúan las curvas con blusas de hombros anchos y marcados abrigos anudados con cuello de pelo, blazers cruzadas con pantalones deportivos, chalecos masculinos de sastre, monos tipo “mecánico” acolchados de estilo esquiador, tops de neopreno, faldas midi con estampados que emulan los monos de competición de moto, toreras de trajes de luces, con pantalones rectos,  botines de punta en patchwork, zapatos blancos de cordón tipo dandy, mules destalonados y de tacón bajo o deportivas de suela de goma muy ancha, grandes bolsos con logomania de la casa o gorras tipo casquete, con un solo mensaje, combina,  imagina y acertarás. 
Escribe tu propia crónica de moda jugando con lo nuevo y lo viejo, todo vale. ¡Eso me fascina!




No me puedo despedir de este resumen sin pasar por Chanel. Un año hace ya que nuestro querido Karl nos dejó, pero Virginie Viard está tomando el relevo muy bien. 

Con su propia visión de la Maison, vemos una colección en donde hay prendas para todos, en una versión de Chanel exclusiva, pero con un aspecto más juvenil. 
Punto más casual con vestidos más formales de taffeta. 
Chaquetas y trajes de tweed, icónicos de la casa, mangas abullonadas y cuellos bobo, anchos y que sobresalen por encima de los vestidos y los jerseys. 
Vestidos cruzados con medias decoradas con el logotipo de la maison, blusas de brocados que contrastan con pichis de lana, dos piezas de faldas o shorts muy cortas de corte sesentero, en donde las medias blancas complementan el look, pantalones muy anchos de corte palazzo con botonadura lateral, ligeramente abierto mostrando la bota tipo corsaria, que es el zapato protagonista de la colección. 
Cinturones cadena que nos recuerdan el toque retro, toques de cuero, corbatines decorados con cruces de strass, y el bolso emblema de Chanel, en una colección llena de elementos ochenteros, en donde predominan el blanco y el negro con algunas pinceladas de color como el rosa o el verde pastel. 
Una chica dulce, rejuvenecida, pero con toques punk, en prendas lisas y más bien básicas en donde los detalles cobran especial importancia y nos llevan a la época dorada de Chanel




Ha sido difícil elegir tan solo unas cuantas colecciones, cada desfile me dejaba más alucinada que el anterior. Me han sorprendido diseñadores como Vivienne Westwood o Stella Mccartney que desfilaban en otras ciudades y se fueron a París. 
Se han quedado muchos en la carpeta y no me olvido de ellos quizás en otra ocasión podamos hablar de ellos, pero por ahora las semanas de la moda han terminado su primera temporada y nos han dejado con muy buen sabor de boca. 

Mientras esperamos con que nos sorprenderán en la siguientes, el tren no se detiene, el mundo de la moda es tan grande como tu imaginación te permita, tenemos mucho de lo que hablar y muchos lugares que visitar. ¡Así que mantén tu billete a mano y agárrate que vienen curvas!






Fotografías. Getty

Comparte artículo:

 
Copyright © THE WORLD KATS MAGAZINE. Derechos Reservados