Después de una ajetreada semana de la moda en New York,
de la gran manzana cruzamos el charco para ir a Londres. La capital británica es la segunda de las semanas de la
moda prêt-à-porter.
El punk, el swinging London y el mod, elegancia
victoriana, su punto salvaje escocés, clasismo monárquico, toques college y el
estilo liberty de las campiñas inglesas llenan nuestros armarios de cuero, minifaldas,
diseños estridentes, cadenas, gabardinas, botas de trabajo, tartán, encajes y
flores; indispensables para ser toda una brit-girl.
Toma asiento en el front-row y prepárate para tomar nota
de las mejores tendencias en la semana de la moda londinense.
Tradición e innovación son las claves de JW Anderson en una
colección en donde, se reivindica un mundo lleno de inmediatez en donde se
exige creatividad inmediata de usar y tirar.
Comprometido con el medio ambiente y un uso de la moda
mucho más responsable, Anderson nos sorprende con prendas atemporales en
tejidos orgánicos como la seda o el algodón.
Vestidos drapeados, crochet, flecos, blazers con volumen
y grandes solapas, pantalones rectos, y prendas de corte liso, con toques de
color, flores y rayas en donde se les da especial importancia a los
complementos, para dar un toque distinto e innovador.
Sujetadores delineados por “cuerdas” encima de las
camisetas y vestidos, espardeñas labradas con cordones que se anudan al
tobillo, ciñendo el bajo del pantalón, contrastando con cinturones de pedrería
a juego con las gargantillas y bolsos con múltiples bolsillos en cuero y con
flecos.
Describen a una mujer urbana y creativa con toques
étnicos que no renuncia a la elegancia en post de la comodidad.
No hay London Fashion week que se precie sin la ex spice
pija, Victoria Beckham con sus colecciones no dejan de sorprendernos año tras año.
Este año se ha inspirado en el clasicismo británico de la
alta cuna inglesa de los setenta. Vicky no arriesga mucho en sus prendas,
blazers, faldas midi, vestidos y pantalones rectos de pierna ancha, camisas
de cuello amplio y blusas con caída y lazos al cuello.
Líneas setenteras y retro en tejidos como el punto, la
seda, el crepé o la lana, con una especial atención a los detalles, como los
volantes de los vestidos que parecen moverse al caminar, los exquisitos
estampados, o los contrastes de color como el púrpura, azul, el verde, el
limón, el canela o beige y por supuesto negro, signo indispensable de la marca
VB.
Colores y líneas para una mujer elegante y segura de sí
misma con un estilo atemporal con toques actuales.
Desde aquí muchas felicidades a Victoria Beckham que
lleva ya diez años en el mundo de la moda, y permitirme la licencia, pero es que
la adoro.
Las raíces célticas de la casa Rocha están muy presentes
en la colección, consciente de la existencia de profundidades culturales y
miedo a lo desconocido, nos presenta una colección, sin más pretensiones que lo
que ves.
Vestidos de volantes en gasas y sedas con volúmenes
trapezoidales y siluetas globo, y hojas bordadas detallando brillantes
accesorios en la cabeza, bailarinas satinadas, mangas de muton y bolsos de
rafia.
Estampados chinos y colores como el rosa caramelo o el
rojo intenso pintan una rica paleta de colores que dibujan esta pasarela con
aires entre muñeca Victoriana y Ninfa de los bosques.
A simple vista sencilla, pero llena de matices culturales
y detalles que no pasan desapercibidos, en donde se refleja una mujer atemporal
y empoderada, que no se deja definir por su edad o estatus.
Burberry es por excelencia la casa emblema de la London Fashion Week, quien no reconoce sus clásicos cuadros o sus gabardinas.
Sin embargo, Burberry es mucho más que eso, sus iconos
siempre van a estar ahí, pero la moda evoluciona y la gente quiere vestir
prendas diferentes y experimentar con los estilos.
Burberry se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos sin
perder su estilo icónico de traje sastre con vestidos sedosos en una gama
monocromática de grises, caquis blancos y negros, con toques de estampada
pañuelo que juegan con lo masculino y femenino.
Empezando por una línea clásica-renovada con trajes
dos piezas ribeteados en blanco delineando las líneas marcadas de los blazers,
pantalones y faldas midi en tejidos como el punto más informal y la sarga o la
raya diplomática más formales. Parkas de cuero bicolor sobre trajes de sastre,
faldas midi que terminan en flecos, sobreposiciones con brocados y
transparencias sobre vestidos rectos, vestidos camiseros en algodón,
botonaduras con detalles en perlas, zapatos anudados drapeados en satén, la
cintura masculina acentuada con cinturón, blusas pañuelo sobre pantalones de
corte harem y por supuesto gabardinas.
La pasarela va avanzando y vemos diseños en líneas mucho
más actuales en encorsetados torsos femeninos en mini dresses muy marcados, y
vestidos largos con dobles capas de red enjoyada y plumas.
Parkas masculinas en tejidos técnicos con pantalones
cortos más juveniles, con zapatillas y calcetines de deporte.
Faldas y vestidos asimétricas rebordeadas con ribetes en
logomanía, con arneses en cinturones de tergal marcando la figura en colores
como el blanco y negro con polos y sandalias de tiras, vestidos con falda
drapeada con estampado tie-dye en blanco y negro con el superior simulando
sudadera con gorro y trenchs bicolores.
Líneas más voluminosas y juveniles en prendas con nudos
traseros entallados que mezclan los cuadros con las rayas, trajes con aberturas
y las superposiciones de brocados de volantes y camisetas, con tejidos
gabardina, cadenas y gorros tipo bucket o pescador con orejeras.
Una colección unisex, en donde el hombre y la mujer
juegan en igualdad vistiéndose con estilos más clásicos y elegantes
contrastando con otros más deportivos frescos y urbanos, que derivan en todo un
despliegue de glamour y diversión.
Un cierre perfecto para esta London Fashion Week, en
donde hemos viajado por las diferentes regiones del reino unido de la mano de
sus diseñadores y seguro que como souvenir has tomado muchas notas de todas las
tendencias que vienen.
Espero que hayas dejado sitio en tu notebook porque aún
quedan muchas semanas de la moda por delante.
Redacción: Anie Rodríguez Labrador
Fotografías. Getty