Un viaje sensorial al corazón del chocolate: La nueva experiencia Amatller en el Born

Un viaje sensorial al corazón del chocolate: la nueva experiencia Amatller en el Born

Existen lugares que no solo se visitan, sino que se viven. Espacios donde los sentidos despiertan, el tiempo se detiene, y la historia se transforma en experiencia. Así es el nuevo templo que Chocolate Amatller ha abierto en el barrio del Born de Barcelona, una invitación abierta al paladar, a la memoria y al asombro. Con más de dos siglos de legado, la marca —una de las casas chocolateras en activo más antiguas de Europa— inaugura un espacio que va más allá de una tienda gourmet: es una embajada sensorial, un punto de encuentro entre el arte, la tradición y la emoción.

Ubicado en la Plaça de les Olles 9, a escasos metros de donde todo comenzó en 1797, este enclave de 100 metros cuadrados combina magistralmente divulgación cultural, experiencia sensorial y tienda premium. No se trata de una simple visita, sino de una inmersión total en el universo Amatller: un viaje de 40 minutos que conecta al visitante con la esencia más pura del chocolate, desde sus raíces hasta sus expresiones más contemporáneas y tuvimos el placer de contar con Mónica Caralt, Experience Manager de la firma, para sumergirnos en esta experiencia.

Una entrada a través del tiempo.

La experiencia comienza con un audiovisual que nos transporta a la Barcelona del siglo XVIII, cuando Gabriel Amatller —un comerciante visionario— convirtió su pasión por el cacao y el comercio en una historia que aún perdura. Este prólogo visual no es solo informativo, es emocional. Nos sitúa en el contexto de una ciudad en ebullición y nos presenta a un hombre que, con mirada exploradora, supo ver en el chocolate una forma de arte.

Degustación como arte: entre flores y hojas

Como especialista en degustación, puedo afirmar que pocos espacios han sabido diseñar una experiencia de cata tan elegante y completa como la que propone Amatller en este nuevo centro. El recorrido ofrece una degustación exclusiva, donde los protagonistas son dos de sus colecciones más emblemáticas: las Flors y las Hojas Finas.

Las Flors son una oda a la belleza efímera, bombones que evocan una floristería imaginaria. Cada bocado es un poema breve: floral, delicado, preciso. Por su parte, las Hojas Finas —delgadas láminas de chocolate que simulan la caída de hojas en otoño— invitan a una pausa íntima, a esos momentos de indulgencia personal que solo el buen chocolate puede brindar. Esta degustación va más allá del gusto; es una coreografía sensorial donde el aroma, la textura y el crujir se funden en una sinfonía deliciosa.

Artesanía viva: el proceso del cacao

Una de las joyas de la visita es la elaboración manual de cacao, que revive el proceso artesanal del obrador original de Amatller. Aquí, el visitante se convierte en artesano por unos minutos, entrando en contacto directo con los ingredientes, comprendiendo la nobleza del cacao y reconectando con el origen verdadero del chocolate: la paciencia, el cuidado, la pasión.

Esta parte del recorrido es profundamente reveladora. Pocas veces se tiene la oportunidad de tocar, oler y trabajar el cacao desde una mirada tan auténtica. Es una manera de entender que el buen chocolate no nace de la prisa, sino del respeto por la materia prima y el saber hacer transmitido de generación en generación.

Chocolate bebido: un ritual recuperado

Como broche final, Amatller nos ofrece una joya sensorial que apela a la tradición: el chocolate bebido. Inspirado en el ritual con el que la ciudad de Barcelona disfrutaba el chocolate en tiempos pasados, este momento rescata la costumbre de servirlo en mancerinas, un delicado recipiente que evita que la taza se deslice. El chocolate caliente, denso, aromático y servido con la fórmula original de la casa, transporta al visitante a una época en la que el chocolate no solo era un alimento, sino un acto social, un símbolo de elegancia y reunión.

Una tienda que es un universo

La tienda anexa al espacio de divulgación es mucho más que un punto de venta. Es un universo donde el diseño, el arte y el sabor conviven armoniosamente. Aquí pueden encontrarse todas las colecciones de la marca, presentadas con ese estilo inconfundible que mezcla estética modernista —con referencias visuales a Alphonse Mucha, Apel·les Mestres o Alexandre de Riquer— y una cuidada presentación contemporánea. Cada caja, cada envoltorio, es un regalo en sí mismo. Un detalle pensado no solo para agradar al gusto, sino para emocionar.

Un hito para Barcelona

Esta apertura no solo refuerza la presencia de Chocolate Amatller en la ciudad (con seis puntos de venta, cuatro de ellos en Barcelona), sino que marca un antes y un después en la forma de divulgar la cultura del chocolate. Este nuevo centro es el único en la capital catalana que combina tienda y divulgación, consolidando a la marca como un actor comprometido con la historia local, el comercio de proximidad y la economía cultural del Born.

En un mundo saturado de productos uniformes y experiencias fugaces, Chocolate Amatller nos recuerda que el chocolate es —ante todo— emoción, belleza y legado. Esta nueva propuesta invita a detenerse, a saborear con intención y a reconectar con aquello que nos hace humanos: la búsqueda del placer, del arte y del sentido.

Si estás en Barcelona, no lo dudes: adéntrate en este espacio. No solo degustarás chocolate, vivirás el alma de una marca que ha convertido su historia en una experiencia inolvidable.


Un viaje sensorial al corazón del chocolate: la nueva experiencia Amatller en el Born

Un viaje sensorial al corazón del chocolate: la nueva experiencia Amatller en el Born

Un viaje sensorial al corazón del chocolate: la nueva experiencia Amatller en el Born

Un viaje sensorial al corazón del chocolate: la nueva experiencia Amatller en el Born

Un viaje sensorial al corazón del chocolate: la nueva experiencia Amatller en el Born

Un viaje sensorial al corazón del chocolate: la nueva experiencia Amatller en el Born

Un viaje sensorial al corazón del chocolate: la nueva experiencia Amatller en el Born


Por. Karina Casquero Ch.
Imágenes. TWKMagazine

Comparte artículo:

 
Copyright © THE WORLD KATS MAGAZINE. Derechos Reservados