Hace ya un tiempo, una amiga me prestó este libro y me dijo
léelo, te gustará. El libro llegó a mis manos en un mal momento, estaba muy
liada y tal como lo recibí, lo deje en el estante de libros en cola.
Tenía intención de leerlo pero no encontraba el momento…
tenía poco tiempo y lo veía muy grueso.
Al cabo de bastante tiempo, un día esta misma amiga me dijo…
Carmen el libro que te dejé ¿lo has leído?... y yo Upss!!! Qué libro??? (ya ni
me acordaba). Me dijo que un familiar quería leérselo y que se lo tenía que
devolver lo antes posible. Esto fue un viernes.
Cuando llegué a casa fui a buscar al estante el libro para
no olvidarme de devolvérselo el lunes y cuando lo tenía entre mis manos pensé…
¿de verdad vas a devolver el libro sin leerlo?.... Claro que no. Me senté en el
sofá y comencé a leerlo… me enganchó desde el primer momento y no pude dejar de
leer en todo el fin de semana. No miento cuando digo que se lo devolví el lunes
y efectivamente me lo había leído de un tirón.
Se trata de “La Tabla Esmeralda” de Carla
Montero.
Una carta escrita durante la segunda Guerra Mundial, pone a
los protagonistas (Ana y Konrad) sobre la pista de un misterioso cuadro
atribuido a Giorgione (un enigmático pintor del renacimiento), el Astrólogo.
Konrad, un rico empresario alemán coleccionista de arte,
alentado por el gran valor del Astrólogo, convence a su novia Ana, una joven
investigadora de Historia del arte, para que se embarque en la búsqueda del
cuadro.
La novela nos relata todas las dificultades que se le
presentan a la joven protagonista en su búsqueda, ayudada por el doctor Alain
Arnoux de la Universidad de la Sorbona, especialista en localizar obras de arte
expoliadas por los nazis.
A lo largo de su investigación, descubren el pasado del
París ocupado por los nazis y la saga familiar de los Bauer, familia judía
encargada de velar el secreto que oculta El Astrólogo a lo largo de los siglos.
Es una novela que trata dos historias de amor, una
actual y una del pasado, tiene una parte de intriga, de historia. Está muy bien
ambientada y documentada, de manera que nos traslada a la época de la ocupación
nazi en Paris. Por todos estos componentes creo que puede ser del agrado de
muchos de vosotr@s.
A pesar de ser una obra extensa, se lee muy bien porque te
engancha desde la primera palabra.
No dejéis de leer…
Hasta pronto y disfrutar de la lectura.
Carmen.